Tcp ip

16
Protocolo TCP/IP Integrantes: Barcia Delgado Cristhian Villamar Mieles Pedro Cagua Resavala Julio

Transcript of Tcp ip

Protocolo

TCP/IP

Integrantes:

• Barcia Delgado Cristhian

• Villamar Mieles Pedro

• Cagua Resavala Julio

•Comprender el modelo de TCP/IP

•Analizar cada una de las capas

del modelo

•Entender el funcionamiento de las

capas

El TCP/IP es la base de Internet, y sirve

para comunicar todo tipo de dispositivos.

TCP/IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972.

EL MODELO TCP/IP esta compuesto

por cuatro capas o niveles.

Algunas de las capas del modelo TCP/IP poseen el mismo nombre que

las capas del modelo OSI.

El conjunto TCP/IP está

diseñado para enrutar

Se utiliza a nivel mundial

para conectarse

a Internet y a los

servidores web

Un inconveniente de TCP/IP es que es

más difícil de configurar y de mantener

El conjunto TCP/IP se utiliza tanto en campus universitarios como en complejos

empresariales

CAPA DE APLICACIÓN

La capa de aplicación del modelo TCP/IP

maneja protocolos de alto nivel, aspectos de

representación, codificación y control de

diálogo.

CAPA DE TRANSPORTE

Los dos protocolos más

importantes de esta capa son

el TCP y el UDP.

El primero se encarga de los

servicios de envío de datos con

detección y corrección de errores.

El UDP proporciona servicios de

envío de datagramas sin conexión

CAPA DE INTERNET

Este protocolo proporciona los

servicios básicos de transmisión de

paquetes sobre los cuales se

construyen todas las redes TCP/IP.

Definir del datagrama.

Definir el esquema de

direccionamiento de Internet.

Mover los datos entre la capa de

acceso a red y la capa de

transporte.

Encauzar los datagramas hacia

sistemas remotos. (Routing)

Realizar la fragmentación y re-

ensamblaje de los datagramas.

CAPA DE ACCESO A LA RED

Proporcionan al sistema los medios para enviar los datos a otros

dispositivos conectados a la red.

Las diferencias incluyen:

TCP/IP combina las funciones de la capa de presentación y de sesión en la

capa de aplicación.

combina la capa de enlace de datos y la capa física del modelo OSI en la

capa de acceso de red.

Parece ser más simple porque tiene menos capas.

Los protocolos TCP/IP son los estándares en torno a los cuales se

desarrolló la Internet.

COMPARACIÓN ENTRE LOS MODELOS DE

CAPAS OSI Y TCP

Las similitudes incluyen:

Ambos se dividen en capas.

tienen capas de aplicación, aunque incluyen servicios muy distintos.

tienen capas de transporte y de red similares.

Los modelos deben ser conocidos por los profesionales de networking.

suponen que se conmutan paquetes

Pudimoscomprenderlas capas deTCP/IP ya quees mássencillo que latorre OSI.

Despues dehaberanalizadocada uno delos nivelesncos dimoscuenta quecada niveltiene suimportancia.