Tasa de Desempleo en Chile

7
Facultad de ingeniería Tasa de desempleo, inflación y crecimiento económico en chile

description

tasa de interes en chile

Transcript of Tasa de Desempleo en Chile

Page 1: Tasa de Desempleo en Chile

Facultad de ingeniería

Tasa de desempleo, inflación y crecimiento económico en chile

Nombre: Sebastián Ocampos Miranda Profesor: Rubén Galleguillos

Page 2: Tasa de Desempleo en Chile

Economía y gestión

Tasa de desempleo en chile

Se conoce como tasa de empleo a la razón entre la población ocupada y la población económicamente activa (que está en condiciones de formar parte del mercado laboral). El índice más habitual, sin embargo, es la tasa de desempleo (la cantidad de desempleados sobre la población económicamente activa).

La tasa de empleo, en otras palabras, permite indicar qué porcentaje de trabajadores tienen efectivamente empleo. Por ejemplo: si la tasa de empleo de un país es del 84%, quiere decir que 84 de cada 100 personas económicamente activas tienen empleo. Las restantes 16 personas, en cambio, están desocupadas o en situación de paro; la tasa de desempleo del país, por lo tanto, es del 16%.

En este sentido hay que dejar claras varias cuestiones. La primera de ellas es que la población ocupada viene a referirse a toda esa población activa, de 16 años en adelante, que tiene un trabajo ya sea por cuenta ajena o propia y que ha recibido una retribución por él. En este sentido, también se incluye en esta tipología a aquellas personas que consiguen un salario trabajando en la empresa de un familiar con el que además conviven.

FZA. DE TRABAJO Y TASAS DE DESEMPLEO (INE)Total (en miles de personas)

Periodo AñoTasa de

desempleo (%)

Jul-Sep 2014 6,64

Jun-Ago 2014 6,70

May-Jul 2014 6,47

Abr-Jun 2014 6,45

Mar-May 2014 6,28

Feb-Abr 2014 6,11

Ene-Mar 2014 6,45

Dic-Feb 2014 6,13

Nov-Ene 2014 6,12

Oct-Dic 2013 5,67

Sep-Nov 2013 5,70

Ago-Oct 2013 5,82

Jul-Sep 2013 5,69

Jun-Ago 2013 5,72

May-Jul 2013 5,75

Abr-Jun 2013 6,17

Mar-May 2013 6,40

Feb-Abr 2013 6,36

Page 3: Tasa de Desempleo en Chile

Ene-Mar 2013 6,20

Dic-Feb 2013 6,16

Nov-Ene 2013 5,96

Como se puede apreciar en la tabla comparando el año 2013 hasta la fecha, se podría decir que la tasa de desempleo del año 2014 (enero hasta septiembre) con respecto al año 2013 ha aumentado.

Page 4: Tasa de Desempleo en Chile

Tasa de inflación en chile

Cuando hablamos de la inflación en Chile, nos referimos a menudo al índice de precios al consumo, abreviado como IPC. El IPC chileno muestra la evolución de los precios de una serie definida de productos y servicios que adquieren los hogares en Chile para su consumo. Para determinar la inflación, se analiza cuánto ha aumentado porcentualmente el IPC en un período determinado con respecto al IPC en un período anterior. En caso de caída de los precios, se habla de deflación (inflación negativa). 

Tablas - IPC Chile actual e históricoIPC CL ultimos meses

 período inflación

 septiembre 2014 5,140 %

 agosto 2014 4,817 %

 julio 2014 4,728 %

 junio 2014 4,761 %

 mayo 2014 5,379 %

 abril 2014 5,019 %

 marzo 2014 3,865 %

 febrero 2014 3,395 %

 enero 2014 3,022 %

 diciembre 2013 3,019 %

IPC CL últimos años

 período inflación

 septiembre 2014 5,140 %

 septiembre 2013 1,957 %

 septiembre 2012 2,843 %

 septiembre 2011 3,269 %

 septiembre 2010 1,874 %

 septiembre 2009 -2,257 %

 septiembre 2008 9,232 %

 septiembre 2007 5,849 %

 septiembre 2006 2,813 %

 septiembre 2005 3,934 %

Otros datos de inflación

 región inflación período

 IPC BE 0,090 % octubre 2014

 IPC US 1,658 % septiembre 2014

 IPC JP 3,280 % septiembre 2014

 IPC NL 1,100 % octubre 2014

 IPC RU 8,029 % septiembre 2014

 IPCA DE 0,778 % septiembre 2014

 IPCA BE 0,208 % septiembre 2014

 IPCA EUR 0,314 % septiembre 2014

 IPCA FR 0,365 % septiembre 2014

 IPCA NL 0,249 % septiembre 2014

Page 5: Tasa de Desempleo en Chile

Crecimiento económico

La economía de Chile es la sexta mayor economía de América Latina en términos de producto interno bruto (PIB) nominal y la séptima en cuanto al PIB a precios de paridad de poder adquisitivo (PPA).

Su principal sector económico es el de servicios con un 26,5 % del PIB, seguido de la minería, que generó en 2012 el 14,2 % del PIB y el 57 % de las exportaciones con USD 48 827 millones. Chile es el mayor productor mundial de cobre, litio, yodo, y de otros productos como uvas frescas, arándanos, ciruelas, manzanas deshidratadas, salmón, truchas y carbonato de litio.

Chile ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en Latinoamérica en la última década, pero la crisis internacional ha golpeado sus puertas y desde 2013 se observa una desaceleración gradual de su actividad económica. Después del auge observado entre el 2010 y 2012, el crecimiento del PIB se redujo al 2,2% en el primer semestre de 2014, afectado por un retroceso en el sector minero debido al fin del ciclo de inversión y la caída de los precios del cobre. A esto se sumó un declive en el consumo privado. En paralelo el desempleo ha aumentado, desde el 5,7% en noviembre de 2013 al 6,5% en junio de 2014, pero un incremento del autoempleo ha amortiguado parcialmente el efecto sobre la tasa de desocupación.

La economía chilena registrará un crecimiento de 4,5% durante el próximo año (2015), situándose como el país de mejor desempeño dentro de las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de acuerdo a las recientes estimaciones de la entidad.

El informe de perspectivas económicas de la OCDE, expone que el PIB de Chile avanzará 4,5% el próximo ejercicio, con una proyección de avance hasta 4,9% en 2015, explicado con el mejor desempeño de los socios comerciales del país. "La inflación debería converger hacia el 3 % del punto medio de la meta de inflación", añade el informe.

Page 6: Tasa de Desempleo en Chile

Definición crecimiento y desarrollo económico

Crecimiento económico: se refiere a la variación porcentual del tamaño durante un periodo de tiempo, lo determina el nivel de producción durante el periodo de tiempo, normalmente un año, también puede ser semestral o mensual. Se usan indicadores tales como el PIB, PNB (producto nacional bruto), PNN (producto nacional neto), IMACEC (índice mensual de actividad económica), normalmente en dólares.

Desarrollo económico: De acuerdo con Sunkel Y paz, "el desarrollo significa lograr una creciente eficacia en la manipulación creadora de su medio ambiente, tecnológico, cultural y social así como sus relaciones con otras unidades políticas y geográficas" 

Cuando se habla de desarrollo económico, se hace referencia a la comparación entre un país y otro, en especial en aspectos como ingreso per cápita, crecimiento económico, producción industrial etc.