Tarta Mud Ez

2
- ¿EN QUÉ CONSISTE? - Es una alteración del habla, caracterizada por repeticiones, interrupciones o bloqueos. Puede acompañarse de una resistencia fisica, frustracion y temor al hablar. - Antes de los 6 años, es normal que aparezcan ciertos bloqueos y repeticiones por el desarrollo del lenguaje o asociado a Situaciones de estres. - ¿CUÁNDO TRATARLA? - La mayor la de los especialistas aconsejan no realizar un tratamiento correctivo sistemático antes de los 7 – 8 años, pues suele ser ineficaz y hasta perjudicial. Hasta esta edad el problema se suele reducir o desaparecer. - Sus Características La prolongación o repetición de palabras, sílabas, Etc… -La alteración de la respiración. -Temblores y nerviosismo. -Vergüenza, ansiedad y frustración cuanto al habla. - 7 consejos para Hablar con su hijo: 1- Hable con su hijo de un modo lento y pausado. 2- Reduzca la cantidad de preguntas que le hace a su hijo. 3- Utilice expresiones faciales y cualquier Tipo de comunicación no verbal para comunicar a su hijo. 4- Disponga de algunos minutos de su

description

hgvghv

Transcript of Tarta Mud Ez

- EN QU CONSISTE?- Es una alteracin del habla, caracterizada por repeticiones, interrupciones o bloqueos. Puede acompaarse de una resistencia fisica, frustracion y temor al hablar.- Antes de los 6 aos, es normal que aparezcan ciertos bloqueos y repeticiones por el desarrollo del lenguaje o asociado a Situaciones de estres.

- CUNDO TRATARLA?- La mayor la de los especialistas aconsejan no realizar un tratamiento correctivo sistemtico antes de los 7 8 aos, pues suele ser ineficaz y hasta perjudicial. Hasta esta edad el problema se suele reducir o desaparecer.

Sus CaractersticasLa prolongacin o repeticin de palabras, slabas, Etc-La alteracin de la respiracin.-Temblores y nerviosismo.-Vergenza, ansiedad y frustracin cuanto al habla.

7 consejos para Hablar con su hijo:

1-Hable con su hijo de un modo lento y pausado.2-Reduzca la cantidad de preguntas que le hace a su hijo.3-Utilice expresiones faciales y cualquier Tipo de comunicacin no verbal para comunicar a su hijo.4-Disponga de algunos minutos de su Tiempo cada da en los que pueda brindar su total atencin al nio. 5-Ayude a todos los miembros de la Familia a aprender sobre la toma de turnos y a escuchar. 6-Observe el modo que usted interacta con el nio.7-Sobre todo, manifieste que usted