Tarjeta emergencia bloque 20.03.14

3
Bayer S.A. Tarjeta de Emergencia de Transporte de acuerdo a NTC4532 RODILON BLOQUE BB0,0025 20X1KG BAG CO Versión 1 / CO Fecha de revisión: 11.03.2014 102000021144 Fecha de impresión: 20.03.2014 Pág. 1 de 3 SECCION 1: INFORMACIÓN QUÍMICA DEL PRODUCTO Y DE LA COMPANIA Nombre del producto RODILON BLOQUE BB0,0025 20X1KG BAG CO Código del producto (UVP) 79515294 Uso recomendado Rodenticida Transporte Terrestre ADR Mercancía no peligrosa según ADR Formulación química Cebo en bloques (BB) Compañía Bayer S.A. Av. Américas 57 – 52, Bogotá D.C. Colombia Teléfono +57 (1) 423 4500 Contacto 01 8000 111 212 E-mail: [email protected] Teléfono de emergencia +57 (1) 288 6012 (Atención 24h en Bogotá) CISPROQUIM 01 8000 916012 (Atención 24h Línea Gratuita) Nombre de componentes peligrosos No. CAS Concentración [%] Difetialona 104653-34-1 0.0025 SECCION 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Estado físico troceado o en bloque Aspecto azul Etiquetado según Directivas EU sobre preparados peligrosos 1999/45/CE, y sus enmiendas. Etiquetado como peligroso para el suministro y el uso. Componentes determinantes del peligro para el etiquetado: Difetialona SECCIÓN 3. CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL Protección personal

Transcript of Tarjeta emergencia bloque 20.03.14

Page 1: Tarjeta emergencia    bloque 20.03.14

Bayer S.A.

Tarjeta de Emergencia de Transporte de acuerdo a NTC4532

RODILON BLOQUE BB0,0025 20X1KG BAG CO Versión 1 / CO Fecha de revisión: 11.03.2014 102000021144 Fecha de impresión: 20.03.2014

Pág. 1 de 3

SECCION 1: INFORMACIÓN QUÍMICA DEL PRODUCTO Y DE LA COMPANIA Nombre del producto RODILON BLOQUE BB0,0025 20X1KG BAG CO

Código del producto (UVP) 79515294

Uso recomendado Rodenticida

Transporte Terrestre ADR

Mercancía no peligrosa según ADR Formulación química Cebo en bloques (BB)

Compañía Bayer S.A.

Av. Américas 57 – 52, Bogotá D.C. Colombia

Teléfono +57 (1) 423 4500 Contacto 01 8000 111 212

E-mail: [email protected] Teléfono de emergencia +57 (1) 288 6012 (Atención 24h en Bogotá) CISPROQUIM 01 8000 916012 (Atención 24h Línea Gratuita)

Nombre de componentes peligrosos No. CAS Concentración [%] Difetialona 104653-34-1 0.0025

SECCION 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

Estado físico

troceado o en bloque

Aspecto

azul

Etiquetado según Directivas EU sobre preparados peligrosos 1999/45/CE, y sus enmiendas.

Etiquetado como peligroso para el suministro y el uso. Componentes determinantes del peligro para el etiquetado:

• Difetialona

SECCIÓN 3. CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL

Protección personal

Page 2: Tarjeta emergencia    bloque 20.03.14

Bayer S.A.

Tarjeta de Emergencia de Transporte de acuerdo a NTC4532

RODILON BLOQUE BB0,0025 20X1KG BAG CO Versión 1 / CO Fecha de revisión: 11.03.2014 102000021144 Fecha de impresión: 20.03.2014

Pág. 2 de 3

Protección general

Lavarse las manos cuidadosamente con agua y jabón antes de comer, beber, mascar chicle, consumir tabaco, ir al aseo o aplicar cosméticos. Quitarse inmediatamente la ropa contaminada y retirarla de forma controlada.

SECCIÓN 4. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

SECCIÓN 5. PRIMEROS AUXILIOS

General Quitarse inmediatamente la ropa contaminada y retirarla de forma controlada.

Ojo Mantener el ojo abierto y enjuagar suavemente y lentamente durante 15 - 20

minutos. Después de los primeros 5 minutos retirar las lentillas, si presentes, y continuar enjuagando el ojo. Consultar a un médico si aparece y persiste una irritación.

Piel

Lávese inmediatamente con jabón y agua abundante. Si los síntomas persisten consultar a un médico.

Ingestión

Enjuagarse la boca. No provocar el vómito Inducir vómito sólo si: 1. el paciente está totalmente consciente; 2. no es posible obtener asistencia médica rápidamente; 3. se ha ingerido una cantidad mayor (más de un bocado) y 4. ha pasado menos de una hora desde la ingestión. (Lo vomitado no debe penetrar en las vías respiratorias.) Ingerir carbón activo. Llamar inmediatamente a un médico o a un centro de información toxicológica.

Inhalación

Trasladar al aire libre. Mantener al paciente en reposo y abrigado. Si los síntomas persisten consultar a un médico.

Notas para el médico Signos y Síntomas

Sangre en la orina Sangre en las heces Sangrado de las encias Nariz sangrante Formación de hematomas y hemorragia

Peligros

Debido a las propiedades inhibitorias del componente activo sobre la vitamina K, la absorción de éste puede inhibir la coagulación de la sangre y provocar hemorragias.

Tratamiento

Los síntomas de envenenamiento sólo pueden apreciarse varias horas después. Mantener bajo vigilancia médica por lo menos 48 horas.

Page 3: Tarjeta emergencia    bloque 20.03.14

Bayer S.A.

Tarjeta de Emergencia de Transporte de acuerdo a NTC4532

RODILON BLOQUE BB0,0025 20X1KG BAG CO Versión 1 / CO Fecha de revisión: 11.03.2014 102000021144 Fecha de impresión: 20.03.2014

Pág. 3 de 3

Tratamiento local: Tratamiento inicial: sintomático.

Tratamiento sistémico: Controlar: recuento de células en la sangre. Vigilar el tiempo de la protrombina/ el INR. Antídoto: Vitamina K1. Los casos de intoxicación severa requieren las medidas usuales, como la aplicación de productos sanguíneos o transfusiones. La recuperación es espontánea y sin secuelas. En caso de ingestiones significativas debe considerarse la realización de un lavado gástrico en las dos primeras horas. Asimismo, la administración de carbón activado y sulfato de sodio es siempre recomendable. Los síntomas de envenenamiento sólo pueden apreciarse varias horas después.

SECCIÓN 6. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

Medios de extinción apropiados

Agua, Producto químico en polvo, Dióxido de carbono (CO2)

Instrucciones de la lucha contra incendios

Impedir que las aguas de extinción de incendios alcancen el alcantarillado o los cursos de agua. Los bomberos deberán utilizar un equipo de respiración autónomo aprobado por NIOSH y ropa protectora adecuada.

SECCIÓN 7. MEDIDAS EN CASO DE LIBERACIÓN ACCIDENTAL

Métodos de limpieza

Poner un dique alrededor de la zona para impedir un derrame. Recoger y traspasar el producto a contenedores correctamente etiquetados y herméticamente cerrados.