Tarea2.U2.Felipe.munoz

5
La vida de Juan Cristóbal Nombre: Felipe Muñoz Aravena Asignatura: Autogestión

description

ihu

Transcript of Tarea2.U2.Felipe.munoz

La vida deJuan Cristbal

Nombre: Felipe Muoz AravenaAsignatura: AutogestinProfesor: Marcia Herrera GuardaFecha: 12 de mayo del 2015

Estrategias para Juan Cristbal para mejorar sus hbitos del da a da.

I. Definir claramente sus prioridades de vida: Lo que noto en el da a da de Juan Cristbal es que es demasiado disperso en sus actividades, no le da importancia a ninguna y parece no interesarle cumplir con ninguna labor. Lo primero que tiene que hacer es definir cules son las actividades ms importantes, siendo ayudado esto con la elaboracin de metas, para saber as qu es lo que tiene prioridad y que cosas son simple relleno para su vida.

II. Organizar y planificar sus tiempos: La idea nunca es perder tiempo para hobbies o vida personal. Elaborando un horario diario de actividades podr destinar el tiempo necesario a sus estudios y responsabilidades logrando adems tener el tiempo para los descansos y juntas con amigos que tanto le gustan. Llevando una vida desordenada, sin ningn tipo de planificacin ni prioridad, las actividades de relleno terminan colapsando todo su tiempo.

III. Quitar distractores al momento de realizar labores de estudio: Tener la televisin prendida en el mismo momento o estar entrando constantemente a redes sociales hace que el tiempo pase rpidamente sin darse cuenta, es parte de la procrastinacin. Se termina aplazando toda labor hasta dejarlo para muy ltima hora o simplemente no realizarla.

IV. Horario de sueo definido: Se nota en el video tambin que Juan Cristbal es bueno para quedarse acostado y/o dormido. Es aconsejable definir cuantas horas de sueo necesitamos personalmente y respetarlas. No pasarse de largo en las noches ni en las maanas, durmiendo lo suficiente para tener la energa y concentracin necesaria durante el da.

V. Puntualidad: es un hbito de responsabilidad muy importante de inculcarse. Necesario para el xito en los estudios y en la vida laboral, necesario para ser respetados en ellos y poder aprobar las funciones que se tienen que realizar.

VI. Compromiso a trabajo en equipo: Juan Cristbal tiene que entender que su irresponsabilidad no solo lo perjudica a l, sino que a sus compaeros con los que debe realizar un trabajo en equipo. Est perdiendo la confianza de ellos completamente.

VII. Tener agenda y recordatorios: En el Smartphone que tiene Juan, puede bajar aplicaciones de agendas y recordatorios, que le ayuden a avisarle de las labores que debe realizar o tener listas en cierto horario.

VIII. Evitar vida nocturna durante das de estudio: Se aprecia en el video que Juan Cristbal sale a un pub en la noche de un da de semana, justo el da antes de entregar su ensayo. Esto perjudica mucho su estudio, concentracin y descanso, arruinando as casi todo su mbito de estudios de esa semana.

IX. Ejercicio y alimentacin sana: Lo que ms not en l fue que anda siempre desanimado y cansado. Ejercicios diarios y una alimentacin sana y nutritiva, como un buen desayuno por ejemplo, ayudan a tener ms energa y concentracin para el da a da. Estos detalles ayudaran de manera enorme su vida ya que le dara el estmulo necesario para realizar los dems cambios positivos en su vida.

X. Compromiso consigo mismo y con su futuro: Con una actitud que muestra que no le importa nada y que solo vive el momento presente, ninguna de estas estrategias funcionara. Tiene que tener claro qu est estudiando, porque lo est haciendo, cules son sus metas futuras. No puede vivir toda la vida mantenido ni en actitud de reposo. El tiempo avanza y si se queda muy atrs solo le espera el fracaso. Comprometindose a lograr sus metas y viendo sus necesidades futuras en una vida propia tendr las razones suficientes para dar un enfoque totalmente distinto y positivo a sus actividades diarias.

Reflexin.Nuestra generacin vive en una era de facilidades y tecnologa. Acceder a todo tipo de informacin es instantneo, las herramientas para realizar labores son cada vez ms eficaces. Esto hace que nos hayamos acostumbrado a una vida fcil, en la que no necesitamos comprometernos mucho con una labor para realizarla. A esto le sumamos todos los distractores que tenemos hoy en da, como son tecnologas de entretencin, redes sociales, vicios, etc. Estos dos factores hacen que la procrastinacin sea algo en lo que es demasiado sencillo de entrar. Llenamos nuestro da a da de actividades de relleno que sin darnos cuenta ya no dejamos nada de tiempo para lo importante, que es cumplir nuestras metas. La solucin a esto no es dejar todo lo que nos gusta hacer de lado, si no que darle prioridad a las cosas importantes, a tener definido cuantas horas ocuparemos en ellas durante el da o durante la semana. As no estaremos dejando nuestras responsabilidades de lado y adems siempre tendremos tiempo para nosotros, para todo lo dems en que queremos ocupar nuestro tiempo libre. Y muy importante es el tiempo en que nos dedicamos a labores importantes, eliminar cualquier tipo de distractores que nos pueda desviar el foco y hacer que perdamos ese valioso tiempo que tenemos sin darnos cuenta.