Tarea1 Finanzas Administrativas 3

19
SESIÓN UNO TAREAS 1 Deportes Milenio está considerando lanzar una línea de pantalones de lona de diseñador. En la actualidad está negociando con dos distintos diseñadores reconocidos. Debido a la gran competitividad de la industria, las dos líneas de pantalones de lona han recibido nombres en código. Después de una investigación de mercado, la empresa estableció las expectativas sobre las tasas de rendimiento anuales, presentadas en la tabla siguiente: Tasa de rendimiento anual Aceptación de mercado Probabilidad Línea A Línea B Muy mala .05 .0075 .010 Mala .15 .0125 .025 Promedio .60 .0850 .080 Buena .15 .1475 .135 Excelente .05 .1625 .150 Use la tabla para: a. Elaborar una gráfica de barras para la tasa de rendimiento anual de cada línea. b. Calcular el valor esperado del rendimiento de cada línea. Hoja de

description

finanzas administrativas 3

Transcript of Tarea1 Finanzas Administrativas 3

Administracin financiera IIIMaterial Acadmico de ApoyoInstituto de Educacin Abierta IDEA

SESIN UNO Hoja de Tarea

TAREAS 1Deportes Milenio est considerando lanzar una lnea de pantalones de lona de diseador. En la actualidad est negociando con dos distintos diseadores reconocidos. Debido a la gran competitividad de la industria, las dos lneas de pantalones de lona han recibido nombres en cdigo. Despus de una investigacin de mercado, la empresa estableci las expectativas sobre las tasas de rendimiento anuales, presentadas en la tabla siguiente:

Tasa de rendimiento anual

Aceptacin de mercadoProbabilidadLnea ALnea B

Muy mala.05.0075.010

Mala.15.0125.025

Promedio.60.0850.080

Buena.15.1475.135

Excelente.05.1625.150

Use la tabla para:a. Elaborar una grfica de barras para la tasa de rendimiento anual de cada lnea. b. Calcular el valor esperado del rendimiento de cada lnea.c. Evaluar el riesgo de la tasa de rendimiento de cada lnea de pantalones de lona mediante las graficas de barras.

aGrficas de barras y riesgo

Probabilidad

Retorno Esperado (%)

Probabilidad

Retorno Esperado (%)

bAceptacin de mercadoProbabilidad pnRetorno esperado kiValor ponderado (ki X pri)

Lnea AMuy Pobre0.05.0075.000375

Pobre0.15.0125.001875

Promedio0.60.0850.051000

Buena0.15.1425.022125

Excelente0.05.1625.008125

1.00Retorno Esperado.083500

Lnea BMuy Pobre0.05.010.000500

Pobre0.15.025.003750

Promedio0.60.080.048000

Buena0.15.135.020250

Excelente0.05.150.007500

1.00Retorno esperado.080000

cLa lnea B parece ser la que tiene menor riesgo segn lo muestra la distribucin comparativa con la lnea A. indicando menores rangos de resultados.

Tarea 2Metales del Golfo debe elegir entre la compra de dos activos. La tasa de rendimiento anual y las probabilidades relacionadas que presenta la tabla siguiente resumen el anlisis de la empresa hasta el momento.

Proyecto 321Proyecto 322

Tasa de rendimientoProbabilidadTasa de rendimientoProbabilidad

-10%.0110%.05

10%.0415%.10

20%.0520%.10

30%.3025%.15

40%.1530%.20

45%.3035%.15

50%.1540%.10

60%.1045%.10

70%.0550%.05

80%.04

100%.01

Para cada proyecto calcule:a. El intervalo de las posibles tasa de rendimientob. El valor esperado del rendimientoc. La desviacin estndar de los rendimientoElabore una grafica de barras de cada distribucin de las tasa de rendimiento y diga Qu proyecto considerara menos arriesgado? Por qu?

aProyecto 321

1. Rango: 1.00 (-.10) = 1.10n

2. Rendimiento esperado: k = ki X prii = 1

Tasa de rendimiento KiProbabilidadPriValor ponderadoKi X PriRetorno Esperado

-.10.01-.001

.10.04.004

.20.05.010

.30.10.030

.40.15.060

.45.30.135

.50.15.075

.60.10.060

.70.05.035

.80.04.032

1.00.01.010

1.00.450

3. Desviacin estndar:

4.

Proyecto 322

1. Rango: .50 - .10 = .402. Rendimiento esperado: k = ki X prii = 1

Tasa de rendimiento KiProbabilidadPriValor ponderadoKi X PriRetorno Esperado

.10.05.0050

.15.10.0150

.20.10.0200

.25.15.0375

.30.20.0600

.35.15.0525

.40.10.0400

.45.10.0450

.50.05.0250

1.00.300

3. Desviacin estndar:

4.

b

Grafico de barras

Tasa de Rendimiento

Tasa de Rendimiento

cResumen de estadsticas

Proyecto 321Proyecto 322

Rango1.100.400

Rendimiento esperado0.450.300

Desviacin estndar0.165.106

Coeficiente de variacin0.3675.3536

En vista de que ambos proyectos 321 y 322 muestran valores esperados diferentes, el coeficiente de variacin se convierte en una herramienta para ver con qu riesgo se juzgaran ambas opciones. De tal forma que al tener el proyecto 322 un menor coeficiente de variacin, ser el que muestre un menor nivel de riesgo.

Tarea 3Industrias la Calambria, est considerando actualmente tres activos: A, B y C. las distribuciones de cada probabilidad de los rendimientos esperados de estos activos se presentan en la tabla siguiente:

Activo AActivo BActivo C

jprjRendimiento, kjprjRendimiento, kjprjRendimiento, kj

1.1040%.4035%.1040%

2.2010%.3010%.2020%

3.400%.30-20%.4010%

4.20-5%.200%

5.10-10%.10-20%

a. Calcule el valor esperado de rendimiento, k, de cada uno de los tres activos. Cul proporciona el mayor rendimiento esperado?b. Calcule la desviacin estndar, k, de los rendimientos de cada uno de los tres activos, Cul parece tener el mayor riesgo?c. Calcule el coeficiente de variacin, CV, de los rendimientos de cada uno de los tres activos. Cul parece tener el mayor riesgo relativo?

a. Rendimiento de cartera esperado:

Alternativa 1: 100% Activo A

Alternativa 2: 50% Activo A + 50% Activo B

AoActivo A+Activo BRendimiento de cartera

2001(16% X .50 = 8.0%)+(17% X .50 = 8.5%)=16.5%

2002(17% X .50 = 8.5%)+(16% X .50 = 8.0%)=16.5%

2003(18% X .50 = 9.0%)+(15% X .50 = 7.5%)=16.5%

2004(19% X .50 = 8.5%)+(14% X .50 = 7.0%)=16.5%

Alternativa 3: 50% Activo A + 50% Activo C

AoActivo A+Activo BRendimiento de cartera

2001(16% X .50 = 8.0%)+(14% X .50 = 7.0%)=15.0%

2002(17% X .50 = 8.5%)+(15% X .50 = 7.5%)=16.0%

2003(18% X .50 = 9.0%)+(16% X .50 = 8.0%)=17.0%

2004(19% X .50 = 8.5%)+(17% X .50 = 8.5%)=18.0%

b

Desviacin estndar:

(1)

(2)

(3)

c

Coeficiente de variacin: CV =

d

Resumen

Valor esperado de carteraCVp

Alternativa A17.5%1.291.0738

Alternativa AB16.5%-0-.0

Alternativa AC16.5%1.291.0782

En vista de que los activos reflejan diferentes rendimientos esperados, el coeficiente de variacin se convierte en la herramienta para determinar la mejor decisin de cartera. La alternativa 3 tiene un activo con un coeficiente de variacin positivo, al ser el ms alto se considera el ms riesgoso. La alternativa 2 es la mejor opcin, ya que su correlacin es negativa y por lo tanto posee el coeficiente de variacin menor de las opciones.

15