TAREA1 ENCODER.docx

6
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN INSTRUMENTACION Y SENSORES ALUMNO: BUSTAMANTE DUQUE CARLOS IVAN FECHA: 11 DIC 2013 NIVEL: 5TO PERIODO AGOSTO2013 - DICIEMBRE2013

Transcript of TAREA1 ENCODER.docx

Page 1: TAREA1 ENCODER.docx

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPEELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

INSTRUMENTACION Y SENSORES

ALUMNO:

BUSTAMANTE DUQUE CARLOS IVAN

FECHA: 11 DIC 2013NIVEL: 5TO

PERIODO AGOSTO2013 - DICIEMBRE2013

Page 2: TAREA1 ENCODER.docx

TAREA 1 - ENCODER

COMO FUNCIONA UN DETECTOR DE MOVIMIENTO?

Un detector de movimiento es un dispositivo electrónico equipado de sensores que responden

un movimiento físico. Se encuentran, generalmente, en sistemas de seguridad o en circuitos cerrados de

televisión.

El sistema puede estar compuesto, simplemente, por una cámara de vigilancia conectada a un ordenador,

que se encarga de generar una señal de alarma o poner el sistema en estado de alerta cuando algo se mueve

delante de la cámara. Aunque, para mejorar el sistema se suele utilizar más de una

cámara, multiplexores y grabadores digitales.

Además, se maximiza el espacio de grabación, grabando solamente cuando se detecta movimiento.

Existen diferentes aplicaciones para un sensor de movimiento: Seguridad, entretenimiento, iluminación,

comodidad. Por ejemplo en las tiendas se tienen sensores que nos dicen cuando una persona entra, o abre

las puertas automáticamente.

También hay varios tipos de sensores:

Sensores activos. Este tipo de sensores inyectan luz, microondas, o sonido en el medio ambiente y

detectan si existe algún cambio en él.

Sensores pasivos. Muchas alarmas y sensores utilizados usan la detección de ondas infrarrojas estos

sensores son conocidos como PIR (pasivos infrarrojos). Para que uno de estos sensores detecte a los

seres humanos se debe de ajustar la sensibilidad del sensor para que detecte la temperatura del cuerpo

humano.

Acelerómetro. El acelerómetro es uno de los transductores más versátiles. Siendo el más común el

piezoeléctrico por compresión. Este se basa en el principio de que cuando se comprime un retículo

cristalino piezoeléctrico, se produce una carga eléctrica proporcional a la fuerza aplicada.

Giroscopio mecánico. Es un dispositivo para medir orientación o mantenerla Consiste en un disco

giratorio que puede tomar cualquier orientación , la cual cambia por las fuerzas externas causadas por el

movimiento. El primero que fue construido en el año 1810 en Alemania por Bohnenberg y en 1852 el

físico francés Leon Foucault demostró que un giroscopio puede detectar la rotación de la tierra.

ENCODER OPTICO

Un encoder, también conocido como codificador o decodificador en Español, es un dispositivo, circuito,

programa de software, un algoritmo o incluso hasta una persona cuyo objetivo es convertir información de un

formato a otro con el propósito de estandarización, velocidad, confidencialidad, seguridad o incluso para

comprimir archivos.

Los encoders de los que hablaremos aqui son encoders para motores eléctricos DC mas comúnmente usados

en la industria minera, de transporte (trenes) y en generadores de turbinas eolicas. Su función es la de

Page 3: TAREA1 ENCODER.docx

convertir el movimiento mecánico (giros del eje) en pulsos digitales o análogos que pueden ser interpretados

por un controlador de movimiento.

Para explicar como funciona un encoder debemos mencionar que un encoder se compone básicamente de un

disco conectado a un eje giratorio.

El disco esta hecho de vidrio o plástico y se encuentra “codificado” con unas partes transparentes y otras

opacas que bloquean el paso de la luz emitida por la fuente de luz (típicamente emisores infrarrojos). En la

mayoría de los casos, estas áreas bloqueadas (codificadas) están arregladas en forma radial.

A medida que el eje rota, el emisor infrarrojo emite luz que es recibida por el sensor óptico (o foto-transistor)

generando los pulsos digitales a medida que la luz cruza a través del disco o es bloqueada en diferentes

secciones de este. Esto produce una secuencia que puede ser usada para controlar el radio de giro,

la dirección del movimiento e incluso la velocidad.

Los encoders son utilizados en una infinidad de campos e industrias que van desde maquinas de fax, electro-

domésticos de consumo hasta robótica, minería  transporte, maquinaria, aeroespacial y más.

Existen básicamente dos tipos de encoder según su diseños básico y funcionalidad: encoder Incremental y

encoder Absoluto. Adicionalmente existen otros tipos de encoders como por ejemplo el encoder óptico, lineal

y el encoder de cuadratura.

El encoder óptico es el tipo de encoder más comúnmente usado y consta básicamente de tres partes: una

fuente emisora de luz, un disco giratorio y una detector de luz conocido como “foto detector”.

El disco esta montado sobre un eje giratorio y cuenta con secciones opacas y transparentes sobre la cara del

disco. La luz que emite la fuente es recibida por el foto-detector o interrumpida por el patrón de secciones

opacas produciendo como resultado señales de pulso.

El codigo que se produce con dichas señales de pulso es entonces leída por un dispositivo controlador el cual

incluyen un micro-procesador para determinar el ángulo exacto del eje.

Un encoder lineal es un dispositivo o sensor que cuenta con una escala graduada para determinar su

posición. Los sensores en el encoder leen la escala para después convertir su posición codificada en una

señal digital que puede ser interpretada por un controlador de movimiento electrónico.

Page 4: TAREA1 ENCODER.docx

Los encoders lineales pueden ser absolutos o incrementales y existen diferentes tipos de encoders lineales

según la tecnología usada en su mecanismo, por ejemplo, tecnología óptica, magnética, inductiva o

capacitiva.

Este tipo de encoder es mas utilizado en aplicaciones de metrología, sistemas de movimiento y para controlar

instrumentos de alta precisión utilizados en la fabricación de herramientas.

Un encoder de cuadratura es un tipo de encoder rotativo incremental el cual tiene la capacidad de indicar

tanto la posición como la dirección y la velocidad del movimiento.

Los encoders de cuadratura se encuentran con mucha más frecuencia en muchos productos eléctricos de

consumo y en una infinidad de aplicaciones comerciales. La flexibilidad del encoder de cuadratura es su

principal ventaja ya que ofrecen una alta resolución, medición con precisión quirúrgica y pueden trabajar en un

gran espectro de velocidades que van desde unas cuantas revoluciones por minuto hasta velocidades que

van más allá de las 5,,000 RPM.

Este tipo de encoder de cuadratura generalmente utiliza sensores ópticos o magnéticos, lo cual los convierte

en dispositivos sencillos de usar y extremadamente duraderos.

Un encoder incremental, como su nombre lo indica, es un encoder que

determina el ángulo de posición por medio de realizar cuentas incrementales.

Esto quiere decir que el encoder incremental provee una posición estratégica desde donde siempre

comenzará la cuenta. La posición actual del encoder es incremental cuando es comparada con la ultima

posición registrada por el sensor.

Los encoders incrementales son un tipo de encoder óptico y este en este tipo de encoder cada posición es

completamente única.

Page 5: TAREA1 ENCODER.docx

Un encoder absoluto se basa en la información proveída para

determinar la posición absoluta en secuencia. Un encoder absoluto ofrece un cogido único para cada

posición.

Los encoders absolutos se dividen en dos grupos: los encoders de un solo giro y los encoders absolutos de

giro múltiple y su tamaño es pequeño para permitir una integración más simple.

Los encoders absolutos son mas comúnmente usados en motores eléctricos de corriente directa sin cepillos

(brushless DC motors), en la medicina, la industria del transporte en especial en trenes, en la minería y otras

industrias.

PICK UP-SENSORES DE VELOCIDAD MAGNETICOS

El sensor de velocidad Pick Up permite la medición de velocidad, sin contacto físico, en motores. El sensor se

instala en una perforación especial de la máquina de pistones axiales y mide la velocidad de rotación de una

rueda dentada interna o de una pieza similar de material ferromagnético.

Mediante un elemento semiconductor de efecto Hall en el sensor, se detecta la variación de flujo magnético

que se convierte en una señal de onda cuadrada en la electrónica integrada.

La frecuencia de la tensión de salida del sensor resulta del numero de dientes sobre la superficie de la rueda

dentada y de la velocidad de rotación del eje de accionamiento o de arrastre.

DETERMINACION DE LA VELOCIDAD DE UN MOTOR (EJEMPLO)

Se tiene un motor síncrono que es alimentado por una fuente de voltaje de 220V con f=80Hz. Determinar la

velocidad del motor sabiendo que tiene 6 ranuras.

RPM= f∗60¿ ranuras

RPM=80∗606

RPM=800

Bibliografía http://serverpruebas.com.ar/montajes2/nota55.htm http://www.articulosinformativos.com.mx/Detectores_De_Movimiento-a854873.html