Tarea wedo 1 rflores

4

Click here to load reader

description

wedo

Transcript of Tarea wedo 1 rflores

Page 1: Tarea wedo 1 rflores

"Adquisición de Módulos de Robótica Educativa para Equipar los CRT de las II.EE. del Programa Una Laptop por Niño"

Contrato No. 025-2011-ME/SG-OGA-UA-APP

Tarea 1: Introducción a la Robótica

Nombres: ROCIO VERÓNICA DIGETE-MED

Apellidos: FLORES GARAYCOCHEA

1.-Responda: ¿Qué es un robot y cuáles son sus campos de aplicación?

1

El término Robot fue acuñado por el escritor checoslovaco Karel Kapek, fallecido en 1938, que adquirió fama mundial con su obra R.U.R en la que presenta al obrero moderno como un esclavo mecánico, es allí donde justamente emplea la palabra Robot, tomada del eslavo Robota, que significa trabajo.Un robot es un dispositivo que se construye para llevar a cabo acciones de forma independiente e interactuar con su entorno. Debe ser capaz de moverse y reaccionar por su cuenta. Si sólo controlamos sus acciones, es únicamente un juguete a control remoto, pero si el dispositivo puede hacer cosas como estudiar su entorno, responder a los obstáculos comosillas o paredes, escoger una bola roja de una mezcla de bolas de colores, y cientos de otras actividades sin la ayuda de su creador humano, entonces tenemos un robot.

Aplicaciones

Los robots son utilizados en una diversidad de aplicaciones, desde robots tortugas en los salones de clases, robots soldadores en la industria automotriz, hasta brazos teleoperados en el transbordador espacial.

En la IndustriaLos robots son utilizados por una diversidad de procesos industriales como lo son: la soldadura de punto y soldadura de arco, pinturas de spray, transportación de materiales, molienda de materiales, moldeado en la industria plástica, máquinas-herramientas, y otras más.

Sin embargo, existen otros sectores donde no es preciso conseguir elevada productividad, en los que las tareas a realizar no son repetitivas, y no existe un conocimiento detallado del entorno. Entre estos sectores podría citarse la industria nuclear, la construcción, la medicina o el uso doméstico. En ninguno de ellos existe la posibilidad de sistematizar y clasificar las posibles aplicaciones, pues éstas responden a soluciones aisladas a problemas concretos. Este tipo de robots ha venido a llamarse robots de servicio y están siendo aplicados en sectores como: agricultura y silvicultura, ayuda a discapacitados, construcción ,domésticos ,entornos peligrosos ,espacio ,medicina y salud ,minería ,entornos submarinos ,vigilancia y seguridad ,telepresencia.

En la Medicina

De entre las varias aplicaciones de la robótica a la medicina destaca la cirugía. Las primeras aplicaciones de la robótica a la cirugía del cerebro datan del año 1982. En esta fecha se comenzó en Memorial Medical Center de Long Beach (California) un programa cuyo objetivo consistía en utilizar un robot comercial (Puma 260) para realizar determinadas operaciones de neurocirugía. Desde entonces se han puesto a punto varios sistemas que, con ayuda de un scanner, un ordenador registre toda la información necesaria del cerebro para que el equipo médico decida el punto exacto donde debe ser realizada la incisión, donde penetrara la sonda para obtener una muestra para realizar una biopsia. El robot, que se encuentra perfectamente situado con respecto al paciente, porta en su extremo los instrumentos necesarios para realizar la incisión, tomar la muestra, etc.

Page 2: Tarea wedo 1 rflores

"Adquisición de Módulos de Robótica Educativa para Equipar los CRT de las II.EE. del Programa Una Laptop por Niño"

Contrato No. 025-2011-ME/SG-OGA-UA-APP

2.- Escribe una "X" debajo de cada imagen que representa un Robot.

X

X X

X

X X X

3.-Explique porque cree que los ejemplos que usted marcó son Robots y por qué los otros no lo son. (Investigue).

2

Los que he marcado son Robot porque son reprogramables y multifuncionales, diseñados para mover materiales, piezas, herramientas o dispositivos especiales, a través de movimientos variables programados para la ejecución de diversas actividades.Los otros tienen una tecnología mecánica que requiera del ser humano para manipularlos.La diferencia fundamental de un robot y una máquina/herramienta autómata estriba en que esta última está especializada en su trabajo, mientras que el robot es más versátil y pude utilizarse como parte fundamental de una línea de producción flexible: Tipos de Robots:

Robots Inteligentes: son manipuladores o sistemas mecánicos multifuncionales controlados por computadores capaces de relacionarse con su entorno o a través de sensores y tomar decisiones en tiempo real. Concepto de “Inteligencia Artificial”.

Robots con control por Computador: similares a los anteriores pero carecen de la capacidad de relacionarse con el entorno que les rodea.

Robots de Aprendizaje: se limitan a repetir una secuencia de movimientos realizada con la intervención de un operador y luego lo memorizan todo. También se denominan Robots de Macro.

Page 3: Tarea wedo 1 rflores

"Adquisición de Módulos de Robótica Educativa para Equipar los CRT de las II.EE. del Programa Una Laptop por Niño"

Contrato No. 025-2011-ME/SG-OGA-UA-APP

4.- Determine la relación que existe entre Robótica y Robótica Educativa. (Investigue).

3

La Robótica es la ciencia encaminada a diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas por sí mismo, es una disciplina con aspectos teóricos-prácticos. La teoría considera: la inteligencia artificial, la automática e informática. En la práctica toma en cuenta la mecánica, electrónica, programación.La Robótica Educativa es un medio de aprendizaje, en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño y construcción de creaciones propias (objeto que posee características similares a las de la vida humana o animal).La relación que existe entre robótica y robótica está en la aplicación o uso del ROBOT, se considera del tipo didáctico por qué trata de comprender su diseño y la secuencia lógica de la programación automática.En ArgentinaLa Robótica Educativa está creciendo cada vez más rápido. Distintos centros de estudios, como por ejemplo Robot Group, se están abriendo y también cuenta con un campeonato de robots para alumnos de colegios primarios y secundarios llamado Roboliga. También se está fabricando un sistema constructivo de alta tecnología llamado Múltiplo. Entre los productos de este sistema de diseño y prototipado de robots, se encuentra el robot Múltiplo N6 el cual posee una placa DuinoBot programable con Arduino. En PerúSe inicia en la década de los noventa con el Proyecto INFOESCUELA Desde 1996 hasta el 2001 el Proyecto Infoescuela capacitó a 400 docentes de instituciones educativas de nivel primaria, su propuesta pedagógica consideró la inserción de materiales didácticos tecnológicos como Material Lego Dacta, a través de las Aulas Laboratorios.Comprendía el empleo de un lenguaje de programación y un material lúdico-informático, con el fin desarrollar en el alumno capacidades investigativas, destrezas motoras y un desarrollo organizado de su pensamiento; todas estas capacidades debían lograrse dentro de los procesos de “aprender a aprender” y “aprender a hacer”. El trabajo con el material tecnológico - informático facilitaba el desarrollo de las competencias propuestas en la estructura curricular, permitiendo desarrollar en mayor grado las competencias propias de las áreas Lógico - Matemática, Ciencia y Ambiente. El proyecto desarrollaba la capacidad para construir experiencias, conceptos, modelos y soluciones a través del material tecnológico - informático que estaba compuesto por piezas que simulaban ladrillos, engranajes, fajas, poleas, llantas, motores, sensores y lámparas, entre otros.

Robótica Educativa: El Modelo de Corea del Sur

En el siglo XXI los humanos tendrán que convivir con la primera inteligencia artificial extraterrestre en la historia de la humanidad: los robots. Será un encuentro que provocará problemas de tipo ético, social y económico”.Dada la anterior premisa, el gobierno Coreano convoco a líderes de todos los sectores, académicos, políticos, empresariales, religiosos, profesionales y más, a redactar un documento maestro el cual sea un eje rector en la relación Hombre-Robot: LA CARTA DE LA ETICA EN LA ROBOTICA COREANA.Corea del Sur comenzó a utilizar la Robótica Educativa en los 90’s, como talleres itinerantes fuera del aula y debido a sus resultados modifica su esquema educativo, así desde 1998 incorpora actividades curriculares para el desarrollo del talento a través de la Robótica, hoy en día la gran mayoría de estudiantes en Corea cursan o cursaron robótica de manera curricular o extracurricular , desarrollando habilidades del conocimiento que llevaron a su país a ocupar un segundo lugar a nivel mundial en calidad educativa según las pruebas PISA del 2007.

Page 4: Tarea wedo 1 rflores

"Adquisición de Módulos de Robótica Educativa para Equipar los CRT de las II.EE. del Programa Una Laptop por Niño"

Contrato No. 025-2011-ME/SG-OGA-UA-APP

5.-Enumere los objetivos de la Robótica Educativa

6.- Explique la relación que existe entre los objetivos de la Robótica Educativa y su que hacer pedagógico.

4

La Robótica Educativa privilegia el aprendizaje inductivo y por descubrimiento guiado, lo cual asegura el diseño y experimentación, de un conjunto de situaciones didácticas que permiten a los estudiantes construir su propio conocimiento desarrollando competencias para este nuevo milenio:Sus principales objetivos son:

1. Desarrollar habilidades para resolver problemas y tomar de decisiones, considerando:

habilidad mental, pensamiento reflexivo, sentido de anticipación, actitudes creativas.

2. Fomentar la formación técnica, para el cultivo de actitudes científicas (asombro, curiosidad,

análisis, investigación), conocimiento de la cultura tecnológica (informática, redes, video),

capacidad de buscar, obtener y manejar información.

3. Desarrollar habilidades Inherentes al desempeño social, como: seguridad de sí mismo,

liderazgo, autoestima, habilidad para trabajar en equipo y trabajo colaborativo, habilidad

para trabajar bajo su propio ritmo.

Como profesional involucrado en las TIC aplicadas a la Educación cada uno de los objetivos descritos anteriormente son retos en mi labor pedagógica para con los maestros que cuentan con el Recurso “Robótica WeDo” porque es necesario guiarlos en el proceso de la aplicación en aula.Las TIC no se aplican por sí solas, el docente debe apropiarse del recurso (conocerlo), luego integrarlo al curriculum para luego aprovechar y producir materiales educativos con la finalidad que desarrolle capacidades y habilidades propias del educando.