tarea unidad 1 jose gabriel

5

Click here to load reader

Transcript of tarea unidad 1 jose gabriel

Page 1: tarea unidad 1 jose gabriel

Naturaleza y objetivo del curso final de grado

El curso final de grado es una actividad académica orientada a profundizar los conocimientos adquiridos por el participante, en las diferentes áreas de la actualidad, para desarrollar altos niveles de desempeño ante la competencia.

El curso esta estructura de una manera sencilla, es decir por módulos temáticos que permiten un tratamiento integral del área de especialización. Objetivo.

Empapar de tal manera a los participantes que se especialicen en el dominio de las técnicas y estrategias que les permitan aplicar sus competencias a las soluciones de problemáticas sociales y empresariales.

Profundizar en el análisis teórico y su adecuación práctica en la solución de casos en el entorno laboral nacional y su extrapolación internacional.

Requisitos y procedimientos de inscripción

Para que un participante de la Universidad Abierta para Adultos de cualquier carrera se le permita inscribirse en el curso final de grado, debe cumplir con los requisitos siguientes:

A) Tener su expediente completo.

b) Haber aprobado todas las asignaturas y créditos correspondientes a la carrera cursada.

c) Haber realizado pasantía.

d) Presentar su carta de saldo emitida por tesorería.

e) Haber cumplido con las horas de servicio social universitario, este requisito aplica a partir del pensum del 2010.

Ahora bien los procedimientos que debe seguir un participante para su inscripción del curso final de grado son:

1. Presentar una solicitud de revisión de expediente en la dirección de Registro, en la fecha establecida.

2. Pasar por la oficina de Registro, 30 días después de haber realizado la solicitud, para verificar si puede o no inscribirse en el Curso Final de Grado

Page 2: tarea unidad 1 jose gabriel

La inscripción del curso final de grado es de carácter obligatorio y debe ser individual además, tiene un costo fijado por la universidad.

Estructura y funcionamiento.

La Unidad de Investigación Formativa, en coordinación con las Direcciones de Escuelas y Académicas de los Recintos, se encargará de la Coordinación del Curso Final de Grado.

En la administración del Curso Final de Grado son funciones del Director de la Unidad de Investigación Formativa las siguientes:

Planificar cuatrimestralmente la organización y la oferta del curso para cada Escuela

Supervisar las actividades desarrolladas por los docentes y presentar al Vicerrector Académico, vía el Director de Investigación, los informes de lugar.

Coordinar con el Centro Universitario de Información y Comunicación Educativa

(CUICE) el montaje en la plataforma de los contenidos y materiales de los módulos del Curso.

NOTA: aquí solo puse estos 3 porque ya estudiamos esa parte el primer dia y pienso que es redundar mucho sobre algo que ya hemos estudiado.

De los docentes:

Para el desarrollo del curso final de grado la Universidad seleccionará un cuerpo docente de alto nivel académico y profesional, quienes tendrán la responsabilidad del desarrollo del curso o de un módulo en particular. Estos pueden docentes de la UAPA o externos.

Pero para ser docente del Curso Final de Grado, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:

1. Poseer el nivel de postgrado (maestría o doctorado, Ph.D.).2. Ser especialista en el área temática a tratar en curso.3. Experiencia laboral en su área de especialización.4. Dominio de las técnicas y estrategias centradas en el aprendizaje.5. Dominio de las TICS y la plataforma virtual de la UAPA.

SOBRE EL CONTENIDO Y EVALUACIÓN DEL CURSO FINAL DE GRADO.

Page 3: tarea unidad 1 jose gabriel

El Curso Final de Grado debe orientarse hacia la práctica y concluir con la sistematización de la experiencia en la presentación de un informe final, con un mínimo de 15 páginas y un máximo de 30 redactadas con los elementos formales requeridos. El informe tendrá como prerrequisito el haber completado todos los módulos de dicho curso.

Los participantes deben realizar el Curso Final de Grado apegados a las líneas formativas aprobadas por la Universidad y las Orientaciones sugeridas por el docente asignado.

El mismo debe constar de tres a cuatro módulos y cada módulo será evaluado de forma individual, con una calificación asignada.

Las calificaciones de los módulos serán evaluadas en base a 100 puntos, utilizando la escala numérica siguiente:

Al final del último módulo, el (los) participante(s) deberá(n) presentar un informe final, que incluye los informes de cada uno de los módulos desarrollados en el curso y este deberá tener la siguiente estructura:- Portada - Índice- Introducción- Objetivos - Desarrollo- Conclusiones- Bibliografía - Anexos (Opcional

DISPOSICIONES FINALES

Si por una causa u otra el participante no inicia el Curso Final de Grado o lo descontinúa, el tiempo máximo para realizar el Curso Final de Grado después de concluir su pensum es de 4 años. Pasado este tiempo el participante deberá aprobar el pensum vigente e iniciar todo el proceso de admisión, desarrollo y presentación del informe final.

En caso de que el participante solo tenga pendiente la sustentación oral del estudio, es decir que le falte el último módulo del curso monográfico, podrá

Page 4: tarea unidad 1 jose gabriel

solicitar por escrito, vía el Departamento de Investigación y Divulgación Científica, la presentación del mismo, asumiendo los costos correspondientes.

Hasta aquí mi análisis y estudio de la unidad 1