Tarea Para El Blog Maritza

11

Click here to load reader

Transcript of Tarea Para El Blog Maritza

Page 1: Tarea Para El Blog Maritza

Breve resumen de las encíclicas

realizadas por la iglesia católica

Maritza Zuleta Restrepo

Page 2: Tarea Para El Blog Maritza

¿Dónde se encuentra la Doctrina Social de la Iglesia?

Aunque está íntimamente en La Tradición, La Biblia y

los Santos Padres, en la práctica la encontramos

específicamente en las Encíclicas.

Desde finales del siglo XIX la Iglesia empezó a

orientar y a preocuparse por los problemas de la sociedad.

Para ello se valió de las encíclicas. Desde entonces la

Iglesia se involucró más con los asuntos sociales, políticos

y económicos, pues no podía ser ajena a ellos si afectaban

directamente la vida del ser humano.

Page 3: Tarea Para El Blog Maritza

Encíclicas Sociales

Rerum novarum (1891), Presenta la doctrina social sobre el trabajo y sobre el principio de colaboración contrapuesto a la lucha de clases.

León XIII

Quadragésimo anno (1931), sobre la reconstrucción del orden social. Propone reformar, además de lo que afecta a la clase obrera, el orden social.

Pío XI

Mater et magistra (1961), sobre el Cristianismo y el progreso social. Denuncia las desigualdades entre los pueblos y entre las clases sociales.

Juan XXIII

"Pacem in Terris" (1963) Llamada a la colaboración para construir una paz justa.

Juan XXIII

Page 4: Tarea Para El Blog Maritza

Populorum progresio (1967), sobre el desarrollo de los pueblos. Necesidad de un desarrollo solidario.

Pablo VI

"Gaudium et Spes" (Gozo y Esperanza) Pablo VI Concilio Vat. II

Pablo VI

Laboren exercens (1981),sobre el trabajo humano.

Juan Pablo II

Sollicitudo rei socialis (1987), sobre la preocupación social de la Iglesia. Todo desarrollo debe tener en cuenta la dignidad de la persona

Juan Pablo II

Centesimus annus (1991), sobre varias cuestiones de la doctrina social.

Juan pablo II

Page 5: Tarea Para El Blog Maritza

Tras la revolución industrial todas las riquezas se acumularon

en manos de unos pocos y éstos maltrataron al proletariado

imponiéndoles jornadas laborales de 14 horas en condiciones

inhumanas. Así, el 15 de mayo de 1891 el Papa León XIII publicó

su primera Encíclica: “Rerum Novarum”. En ella decía que la

moral debía ser siempre lo más importante y que los obreros

tenían derecho a crear sus sindicatos y a que el Estado

interviniera a favor de ellos.

Page 6: Tarea Para El Blog Maritza

Más tarde el Papa Pío XI publicó la Encíclica a cuarenta

años “Quadragessimo anno”, en la que decía: "En efecto,

cuando la lucha de clases se abstiene de los actos de

violencia y del odio recíproco, se transforma poco a poco

en una discusión honesta, fundada en la búsqueda de la

justicia".

Page 7: Tarea Para El Blog Maritza

En 1962 Juan XXIII escribió la “Mater et

Magistra” (Madre y Maestra) donde trataba los

recientes desarrollos de la cuestión social a la

luz de la doctrina cristiana; Y poco antes de

morir, el 11 de abril de 1963, publicó la “Pacen

in Terris”: “La paz en la tierra, profunda

aspiración de los hombres en todo tiempo, no

se puede establecer ni asegurar si no se

guarda íntegramente el orden establecido por

Dios”.

Page 8: Tarea Para El Blog Maritza

En 1965 se terminó el Concilio Ecuménico

Vaticano II, se cree que Pablo VI publicó la

Encíclica “Populorum Progressio”

(Desarrollo de los pueblos) en 1967 como

documento de aplicación de las enseñanzas

del Concilio, una respuesta a la llamada de

éste.

Page 9: Tarea Para El Blog Maritza

Nace también de la preocupación de la Iglesia, que

inspiró todo el trabajo conciliar en la labor de coordinar y

desarrollar algunos temas de su enseñanza social. En ella se

trató el desarrollo así como del subdesarrollo de los pueblos,

y afirma que “los conflictos sociales se han ampliado hasta

alcanzar dimensiones exactamente mundiales” y que “se

dirige a todos los hombres para una acción concreta en pro

del desarrollo integral del hombre y del desarrollo solidario de

la humanidad”.

Page 10: Tarea Para El Blog Maritza

Juan Pablo II publicó en 1981 una

Encíclica muy fuerte, donde defendía los

derechos humanos. Fue la “Laborem

exercens” y en ella decía: “El cristiano que

está en actitud de escucha de la palabra del

Dios vivo, uniendo el trabajo a la oración, sepa

qué puesto ocupa su trabajo no sólo en el

progreso terreno, sino también en el desarrollo

del Reino de Dios, al que todos somos

llamados con la fuerza del Espíritu Santo y con

la palabra del Evangelio”.

Page 11: Tarea Para El Blog Maritza

Seis años más tarde, en 1987, publicó: “Sollicitudo rei

socialis”, “Solicitud de la cosa social” en la que “nos envía al

mundo entero para dar testimonio, con la fe y con las obras,

del amor de Dios, preparando la venida de su Reino y

anticipándolo en las sombras del tiempo presente”. Nosotros

como cristianos debemos hacernos conscientes de lo que

hacemos en el mundo a favor de la paz y el desarrollo.

Finalmente, en 1991 escribió la Encíclica “Centesimus

annus”, para conmemorar los primeros cien años de la “Rerum

Novarum”.) “Esta Encíclica de ahora ha querido mirar al

pasado, pero sobre todo está orientada al futuro.

Al igual que la Rerum novarum, se sitúa casi en los umbrales

del nuevo siglo y, con la ayuda divina, se propone preparar su

llegada”.