Tarea de Servidores

4
Centro de formación profesional Nicaragüense Alemán. Curso de instalación, configuración y administración de servidores Windows. Elaborado por: Bayardo Jose Matamoros Pineda.

description

informacion sobre servidores windows

Transcript of Tarea de Servidores

Page 1: Tarea de Servidores

Centro de formación profesional Nicaragüense Alemán.

Curso de instalación, configuración y administración de servidores Windows.

Elaborado por:

Bayardo Jose Matamoros Pineda.

Page 2: Tarea de Servidores

Comando para cambiar nombre:

netdom renamecomputer %computername% / newname.

Comando para cambiar contraseña:

net user administador *

Comando para asignar IP:

netsh interface ipv4 set address name = “nombre” source= static address= “ip” mask= “mascara de red” Gateway= 10.0.1.1

NetBios:

NetBIOS, "Network Basic Input/Output System", es, en sentido estricto, una especificación de interfaz para acceso a servicios de red, es decir, una capa de software desarrollado para enlazar un sistema operativo de red con hardware específico. NetBIOS fue originalmente desarrollado por IBM y Sytek como API/APIS para el software cliente de recursos de una Red de área local (LAN). Desde su creación, NetBIOS se ha convertido en el fundamento de muchas otras aplicaciones de red.

BooTP:

BOOTP son las siglas de Bootstrap Protocol. Es un protocolo de red UDP utilizado por los clientes

de red para obtener su dirección IP automáticamente. Normalmente se realiza en el proceso de

arranque de los ordenadores o del sistema operativo. Originalmente está definido en el RFC 951.

Este protocolo permite a los ordenadores sin disco obtener una dirección IP antes de cargar un

sistema operativo avanzado. Históricamente ha sido utilizado por las estaciones de trabajo sin disco

basadas en UNIX (las cuales también obtenían la localización de su imagen de arranque mediante

este protocolo) y también por empresas para introducir una instalación preconfigurada

de Windows en PC recién comprados (típicamente en un entorno de red Windows NT).

Originalmente requería el uso de un disquete de arranque para establecer las conexiones de red

iniciales, pero el protocolo se integró en la BIOS de algunas tarjetas de red(como la 3c905c) y en

muchas placas base modernas para permitir el arranque directo desde la red.

DHCP es un protocolo basado en BOOTP, más avanzado, pero más difícil de implementar. Muchos

servidores DHCP también ofrecen soporte BOOTP.

Page 3: Tarea de Servidores

El proceso BOOTP involucra los siguientes pasos:

1. El cliente determina su propia dirección de hardware; esta dirección está normalmente en

una ROM en el hardware.

2. Un cliente BOOTP envía su dirección hardware en un datagrama UDP al servidor. Si el

cliente sabe su dirección IP y/o la dirección del servidor, debería usarlos, pero en general

los clientes BOOTP no tienen datos de configuración IP del todo. Si el cliente no sabe su

propia dirección IP, usa 0.0.0.0. Si el cliente no sabe la dirección IP del servidor, usa la

dirección broadcast limitada (255.255.255.255). El número de puerto UDP es el 67.

3. El servidor recibe el datagrama y busca la dirección hardware del cliente en su fichero de

configuración, que contiene la dirección IP del cliente. El servidor rellena los campos

restantes en el datagrama UDP y lo devuelve al cliente usando el puerto UDP 68.

4. Cuando recibe la respuesta, el cliente BOOTP grabará su propia dirección IP (permitiendo

que responda a las peticiones ARP) y comenzará el proceso de bootstrapping.

Wins:

Windows Internet Naming Service (WINS) es un servidor de nombres

de Microsoft para NetBIOS, que mantiene una tabla con la correspondencia entre direcciones IP y

nombres NetBIOS de ordenadores. Esta lista permite localizar rápidamente a otro ordenador de la

red.

Al usar un servidor de nombres de internet de Windows en una red se evita el realizar búsquedas

más laboriosas (como peticiones broadcast) para obtenerla, y se reduce de esta forma el tráfico de la

red.

A partir de Windows 2000 WINS ha sido relegado en favor de DNS y Active Directory, sin

embargo, sigue siendo necesario para establecer servicios de red con versiones anteriores de sistemas

Microsoft.

En entornos Unix y GNU/Linux, Samba puede actuar también como servidor WINS.

TCP:

Transmission Control Protocol (en español 'Protocolo de Control de Transmisión') o TCP, es uno

de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vint

Cerf y Robert Kahn.1

Page 4: Tarea de Servidores

Muchos programas dentro de una red de datos compuesta por computadoras, pueden usar TCP para

crear conexiones entre sí a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. El protocolo

garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se

transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de

una misma máquina, a través del concepto de puerto.

TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más populares de Internet (navegadores, intercambio

de ficheros, clientes FTP, etc.) y protocolos de aplicación HTTP, SMTP, SSH y FTP.