Tarea de La Primera Semana. Orientacion Universitaria. m.j.y.n (1)

11
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE INGENIERIA LICENCIATURA EN INGENIERA EN SOFTWARE TEMA: ANALISIS DE LOS ESTATUTOS DE LA UAPA PRESENTADO POR: MELBIN JAVIER YCIANO NÚÑEZ MATRÍCULA: 15-5530 ASIGNATURA: ORIENTACION UNIVERSITARIA FACILITADORA: EVELYN FERNANDEZ Santiago de los Caballeros República Dominicana 15 Mayo, 2015

description

nnnnnnnnnnnnnn

Transcript of Tarea de La Primera Semana. Orientacion Universitaria. m.j.y.n (1)

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE INGENIERIALICENCIATURA EN INGENIERA EN SOFTWARE

TEMA:ANALISIS DE LOS ESTATUTOS DE LA UAPA

PRESENTADO POR:MELBIN JAVIER YCIANO NEZ

MATRCULA: 15-5530

ASIGNATURA: ORIENTACION UNIVERSITARIA

FACILITADORA: EVELYN FERNANDEZ

Santiago de los CaballerosRepblica Dominicana15 Mayo, 2015

1. Explica el origen de la UAPA, sus principios y finalidades.

Origen

La Universidad Abierta para Adultos UAPA, es una institucin privada sin finesde lucro, con personalidad jurdica y patrimonio propio, creada por iniciativa de laFundacin Pro universidad Abierta para Adultos, Inc., con su domicilio en la ciudadde Santiago de los Caballeros, Repblica Dominicana, cuyo objeto es la EducacinSuperior a Distancia en sus diferentes modalidades.

El proyecto de creacin de la UAPA fue elaborado en 1991 por un grupo deProfesionales del pas, guiado por su principal idelogo el Dr. ngel Hernndezy presentado el 11 de septiembre de ese ao al Consejo Nacional de EducacinSuperior (CONES), para fines de evaluacin y recomendacin de aprobacin alPoder Ejecutivo.

En septiembre del ao 1994 el CONES conoci y aprob el informe de evaluacindel proyecto UAPA. Con la autorizacin previa del organismo la Universidad inicisus labores docentes y administrativas en enero de 1995.

El 12 de octubre de 1995 el poder ejecutivo evalu el Decreto 230-95 mediante elcual se le otorg personera jurdica y capacidad legal para expedir ttulos acadmicoscon igual fuerza, alcance y validez que los expedidos por las instituciones del nivelsuperior de igual categora.

En virtud de su naturaleza la Universidad se da sus Estatutos, administra su patrimonio, elige sus autoridades acadmicas y designa o contrata su personal, tanto docente como administrativo y de servicios.

Principios

El propsito de la Universidad Abierta para Adultos es el desarrollo de facilidades educativas que garanticen igualdad de oportunidades de estudios de nivel superior a todas las personas mayores de 18 aos que no hayan podido acceder a los mismos. Enfoques educativos no tradicionales y a distancia, semipresenciales y no presenciales, constituyen la base de esas facilidades, cuyo fundamento terico descansa en el reconocimiento de que:

La educacin es un derecho de toda persona, y su satisfaccin requiere la atencin de los poderes pblicos y el sector privado.

Los adultos, independientemente de su condicin social, religin, etnia, Ideologa poltica, sexo, localizacin geogrfica, y preferencia sexual, tienen la necesidad de desarrollar al mximo sus capacidades personales, en un proceso de aprendizaje permanente que dura toda la vida.

El derecho a aprender de todo adulto debe ser garantizado a travs de formas distintas de enseanza que reconozcan y propicien la responsabilidad del mismo en su propio aprendizaje.

Finalidad

Para brindar educacin superior al servicio de la sociedad, la accin de la UAPAest orientada por las finalidades siguientes:

Garantizar a la poblacin adulta igualdad de oportunidades educativas denivel superior. Incentivar la democratizacin de acceso a los estudios universitarios enbeneficio de todos los sectores de la poblacin. Contribuir al establecimiento de lazos efectivos entre la Universidad y elmundo laboral, incorporando la experiencia adquirida como parte integrantede la formacin universitaria. Contribuir con la sociedad mediante el desarrollo de una conciencia crticade sus ciudadanos para solucionar los problemas bsicos de la misma. Fomentar la calidad y excelencia en sus actividades, estableciendo sistemasde planificacin, evaluacin y control. Contribuir a la difusin del conocimiento y la cultura a travs de la extensinuniversitaria. Proporcionar formacin integral para el ejercicio idneo de actividadesprofesionales, a nivel de grado y postgrado. Acoger, defender y promover los valores que les son propios tales como:calidad, solidaridad, equidad, cooperacin, responsabilidad, innovacin ytica.

2. Explica cmoest conformada la comunidad universitaria de la UAPA. Especifica brevementecul es el rol o funcin de cada integrante.

Est conformada por:

El personal acadmico:

Est constituido por el conjunto de personas fsicas que realizan las funciones de docencia, investigacin, difusin y extensin y dems actividades acadmicas complementarias a las anteriores.

El personal acadmico ser de tipo:Ordinario, visitante y Emrito.

El personal acadmico Ordinario:Es el que realiza funciones regulares de trabajo acadmico. Por la naturaleza de la actividad que desempea podr tener las siguientes categoras: facilitadores, tcnicos acadmicos, directivos acadmicos.

El participante:

Son participantes de la universidad abierta para adultos, quienes estn matriculados en cualquier recinto para cursar estudios conducentes a la obtencin de un ttulo profesional.

Personal administrativo y de servicio:

Forman el personal administrativo y de servicio de la UAPA el conjunto de trabajadores de servicio de la universidad que realizan actividades no acadmicas. Este asumir funciones de gestin, administracin, asistencia, apoyo y asesoramiento para contribuir con la buena marcha de la institucin.

Egresados:

Se considera egresados a las personas que hayan obtenido cualquiera de los ttulos de los grados acadmicos conferidos por la universidad. Los Egresados de la universidad integran el colegio de egresados.

3. Cules son los deberes yderechos que consideras ms relevantes en tu rol como participante?

Deberes:

Cooperarconelfuncionamientogeneraldelasactividades universitarias.

Mantener una conducta acorde con las normas morales y las buenas costumbres.

Contribuir con el mantenimiento de la higiene en los recintos.

Defender elbue nombrede laUAPA dentro yfuera desu recinto.

Asistirconpuntualidadalasfacilitacionespresenciales.

Derechos:

Recibir una formacin integral y una enseanza de calidad con recursos didcticos adecuados.

Acceder a una enseanza renovada basada en mtodos y tcnicas de enseanza innovadoras.

Elegir y ser elegidos para la conformacin de los comits de carrearas.

Participar de las selecciones que representen a la UAPA en competencias deportivas y acadmicas con otras universidades.

Ser elegido como representante de los participantes ante el Consejo Acadmico de la Universidad.

4- Expn tu opinin sobrecules compromisos debes asumir para ser un participante exitoso en la UAPA.

Cumplir con todas las responsabilidades que se me asignan. No cometer o propiciar actos inmorales o ilcitos, dentro de los Recintos de la Universidad. No rendir informes o declaraciones falsas a las autoridades superiores. No faltar el respeto y consideracin debidos a las autoridades, a los facilitadores, personal administrativo y compaeros.

Opinin PersonalTal como nos explica y nos dice la primera regla, es cumplir con toda las responsabilidad absoluta por que cada paso dado es un paso hacia adelante, aun as nunca faltar al respeto a nuestra autoridades administrativo, que da por da nos ensean a seguir adelante y no rendir informe o declaraciones falsa a los superiores, por lo cual he tomado en cuenta que todo en la vida podemos con las reglas y respeto hacia los dems y ms importante sobre ti mismo. Y una vez cumplir con todas las tareas planteada cada vez asignada por nuestras autoridades superiores para ejecutar y asumir nuestra responsabilidades por los estudio hacia el futuro nuestro hasta alcanzar nuestro propsito.