Tarea blog 2

5
TAREA BLOG TEMA 11: T DE STUDENT ROCÍO AMORES CRUZ GRUPO 1 SUBGRUPO A

Transcript of Tarea blog 2

Page 1: Tarea blog 2

TAREA BLOGTEMA 11: T DE STUDENT

ROCÍO AMORES CRUZ

GRUPO 1

SUBGRUPO A

Page 2: Tarea blog 2

INTRERPRETAR LOS RESULTADOS

Page 3: Tarea blog 2

En las tablas anteriores se relacionan dos variables: nº de cigarrillos al día y el sexo. Es posible utilizar el T de Student, puesto que se trata de una variable cuantitativa (nº de cigarrillos) y una variable cualitativa (varón).

Partimos de una hipótesis nula (Ho), es decir, que no existe diferencia entre el nº de cigarrillos que fuman al día sea hombre o mujer.

Page 4: Tarea blog 2

Observamos la prueba de Levene para determinar si se asumen las varianzas como iguales o no, dependiendo de si el valor que nos aparece en la tabla es mayor o menor de 0’05.

• Si Levene es menor que 0,05 se rechaza la hipótesis la Ho y en la fila “no se han asumido varianzas iguales” se observa la sig. bilateral para la prueba T.

• Si Levene es mayor que 0,05 se acepta la H0 y en la fila “se asumen varianzas iguales” se observa la sig. bilateral para la prueba T.

Finalmente nos fijamos en la sig. bilateral prueba T:

H0: igualdad entre las variables analizadas

• Si sig. 0,05 es menor se rechaza la Ho: hay diferencia significativa entre las variables analizadas.

• Si sig. es mayor que 0,05 se acepta la Ho: no hay diferencia significativa (la diferencia encontrada es debida al azar).

Page 5: Tarea blog 2

El valor es de 0’519, que es mayor que 0’05, por lo tanto se acepta la Ho, se asumen las varianzas iguales.

El valor de la sig. Bilateral es de 0’358, al ser también mayor de 0’05, determinamos que no hay diferencia entre el nº de cigarrillos fumados al día por hombres o mujeres. Se debe al azar.