Tarea 9

19
Redes NOMBRE: RENZO RIVERA VICTORIANO MATRÍCULA: 2-15-6883

Transcript of Tarea 9

Page 1: Tarea 9

Redes NOMBRE: RENZO RIVERA VICTORIANO

MATRÍCULA: 2-15-6883

Page 2: Tarea 9

Introducción

En esta presentación se desarrollan temas informáticos muy ligado a la computadora. Las redes, tipos de redes, también se muestra el hardware que hace esto posible y más, esto con la finalidad de conocer y saber más sobre el mundo de la informática.

En la actualidad, el uso del computador es globalizado y ésta se a convertido en parte de nuestras vidas, por lo tanto es necesario que conozcamos algunas de sus funcionalidades.

Page 3: Tarea 9

Temas a tratar1. Que es una red.

2. Tipos de redes(wan, lan, etc)

3. Que es internet

4. A que se llama protocolos eninternet

5. Que es el modelo OSI en red.

6. De un ejemplo de cada capa delmodelo osi (son 7).

7. Que es un switch, router, modem.

8. Cual es la red inalámbrica masrapida que existe actualmente. (que estándar).

9. Cual es la red inalámbricarecomendable para grandes distancias.

10. Líste el hardware necesario para una oficina de abogados que tiene 5 computadoras y quieren conectarlas y compartir el internet. No quieren usar wifi porque hay mucha interferencia en el edificio. Ponga el precio de cada componente que usara, teniendo en cuenta que ellos tiene un router de internet que solo tiene una salida RJ45 (la conexion de red). Colóque también cuanto cobraria usted por hacer este trabajo.

Page 4: Tarea 9

¿Qué es una red?

Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo.

Page 5: Tarea 9

Tipos de Redes

Diferentes tipos de redes Se distinguen diferentes tipos de redes (privadas) según su tamaño (en cuanto a la cantidad de equipos), su velocidad de transferencia de datos y su alcance. Las redes privadas pertenecen a una misma organización. Generalmente se dice que existen tres categorías de redes:

LAN (Red de área local)

MAN (Red de área metropolitana)

WAN (Red de área extensa)

Existen otros dos tipos de redes: TAN (Red de área diminuta), igual que la LAN pero más pequeña (de 2 a 3 equipos), y CAN (Red de campus), igual que la MAN (con ancho de banda limitado entre cada una de las LAN de la red).

Page 6: Tarea 9

LAN significa Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet).

MAN Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.

WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas.Las WAN funcionan con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los datos lleguen a un nodo de la red, la mas comun es internet.

Page 7: Tarea 9

¿Qué es internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial.

Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos).

El género de la palabra internet es ambiguo según el Diccionario de la Real Academia Española.

Page 8: Tarea 9

¿Qué es el protocolo de internet?

Internet Protocol (en español 'Protocolo de Internet') o IP es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional OSI.

Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos.

Page 9: Tarea 9

Dirección IP Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquicamente a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo de Internet (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número físico que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red (viene impuesta por el fabricante), mientras que la dirección IP se puede cambiar.

Direccionamiento IP y enrutamientoQuizás los aspectos más complejos de IP son el direccionamiento y el enrutamiento. El direccionamiento se refiere a la forma como se asigna una dirección IP y cómo se dividen y se agrupan subredes de equipos.

El enrutamiento consiste en encontrar un camino que conecte una red con otra y, aunque es llevado a cabo por todos los equipos, es realizado principalmente por routers, que no son más que computadoras especializadas en recibir y enviar paquetes por diferentes interfaces de red, así como proporcionar opciones de seguridad, redundancia de caminos y eficiencia en la utilización de los recursos.

Page 10: Tarea 9

¿Qué es el modelo OSI en red?

Modelo OSI El modelo OSI (Open Systems Interconnection) fue creado por la ISO y se encarga de la conexión entre sistemas abiertos, esto es, sistemas abiertos a la comunicación con otros sistemas. Los principios en los que basó su creación eran: una mayor definición de las funciones de cada capa, evitar agrupar funciones diferentes en la misma capa y una mayor simplificación en el funcionamiento del modelo en general. Este modelo divide las funciones de red en siete capas diferenciadas:

# Capas Unidad de intercambio7 Capa de aplicación APDU6 Capa de presentación PPDU5 Capa de sesión SPDU4 Capa de transporte TPDU3 Capa de red Paquete de red2 Capa de enlace de datos Trama de red (Marco / Trama)1 Capa física Bit

Page 11: Tarea 9

Ejemplos de capas de OSI

1. Capa física La capa física, la más baja del modelo OSI, se encarga de la transmisión y recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico. Describe las interfaces eléctrica/óptica, mecánica y funcional al medio físico, y lleva las señales hacia el resto de capas superiores.

2. Capa de enlace de datos La capa de vínculo de datos ofrece una transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro a través de la capa física, permitiendo a las capas por encima asumir virtualmente la transmisión sin errores a través del vínculo. 

3. Capa de red La capa de red controla el funcionamiento de la subred, decidiendo qué ruta de acceso física deberían tomar los datos en función de las condiciones de la red, la prioridad de servicio y otros factores.

Page 12: Tarea 9

4. Capa de transporte La capa de transporte garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones. Libera a los protocolos de capas superiores de cualquier cuestión relacionada con la transferencia de datos entre ellos y sus pares. 

5. Capa de sesión La capa de sesión permite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan en diferentes estaciones.

6. Capa de presentación La capa de presentación da formato a los datos que deberán presentarse en la capa de aplicación. Se puede decir que es el traductor de la red. Esta capa puede traducir datos de un formato utilizado por la capa de la aplicación a un formato común en la estación emisora y, a continuación, traducir el formato común a un formato conocido por la capa de la aplicación en la estación receptora. 

7. Capas de aplicación El nivel de aplicación actúa como ventana para los usuarios y los procesos de aplicaciones para tener acceso a servicios de red. 

Page 13: Tarea 9

¿Que son…?SWITCH, ROUTER, MODEM.

Qué son…?Switch, Router & Modem.

Page 14: Tarea 9

Switch también conocido como Conmutador, es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red y eliminando la conexión una vez finalizada esta.

Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples tramos de una red, fusionándolos en una sola red. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red y solo retransmiten la información hacia los tramos en los que hay el destinatario de la trama de red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local (LAN).

Interconexión de conmutadores y puentes puentesLos puentes y conmutadores son interfaces físicas usadas para conectar redes de cableado estructurado. Tienen ocho pines, usados generalmente como extremos de cables de par trenzado. Son conectores RJ-45, similares a los RJ-11 pero más anchos. Se utilizan comúnmente en cables de redes Ethernet (8 pines), terminaciones de teléfonos (5 pines), etcétera.

Page 15: Tarea 9

Router también conocido como enrutador o encaminador de paquetes, y españolizado como rúter es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante puentes de red), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.

Funcionamiento el funcionamiento básico de un enrutador o encaminador, como se deduce de su nombre, consiste en enviar los paquetes de red por el camino o ruta más adecuada en cada momento. Para ello almacena los paquetes recibidos y procesa la información de origen y destino que poseen.

Con arreglo a esta información reenvía los paquetes a otro encaminador o bien al anfitrión final, en una actividad que se denomina 'encaminamiento'. Cada encaminador se encarga de decidir el siguiente salto en función de su tabla de reenvío o tabla de encaminamiento, la cual se genera mediante protocolos que deciden cuál es el camino más adecuado o corto, como protocolos basado en el algoritmo de Dijkstra.

Page 16: Tarea 9

Módem un módem (del inglés modem, acrónimo de modulator demodulator; pl. módems)1 es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.

Cómo funcionaEl modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión).

La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora.

Page 17: Tarea 9

¿Cuál es la red inalámbrica másrápida que existe actualmente?

En Alemania empezó a funcionar una red inalámbrica que transmite los datos a una velocidad de 100 gigabits por segundo, casi 2.000 veces más rápido que un wi-fi convencional.

El Internet inalámbricode quinta generación funciona en una frecuencia de 237,5 GHz y por el momento cubre una distancia de unos 20 metros en la que el transmisor y el receptor deben estar en una línea de visión directa. Para comparar, un wi-fi convencional trabaja a 2,4 GHz y tiene tres variantes principales: de 11 megabits por segundo (Mbit/s), 54 Mbit/s y 300 Mbit/s, siendo la variante de 54 Mbit/s la más extendida.

Page 18: Tarea 9

1. Switch NETGEAR ProSafe FS116NA 16 puertos Fast Ethernet Switch (FS116NA)

Precio: 3,304$ pesos

Líste el hardware necesario parauna oficina de abogados que tiene 5 computadoras y quieren conectarlas ycompartir el internet. No quieren usar wifi porque hay mucha interferencia enel edificio. Ponga el precio de cada componente que usara, teniendo en cuentaque ellos tiene un router de internet que solo tiene una salida RJ45 (laconexion de red). Coloque tambien cuanto cobraria usted por hacer este trabajo.

2. Cable UTP azul Categoría 5e, para redes de 500 pies.

Precio: 3,540$ pesos

3. RJ45: con 20 conectores RJ45 Basta

Precio: 60$ pesos

Precio para realizer este trabajo: 9,200$ pesos

Page 19: Tarea 9

Gracias!

Renzo Rivera Victoriano

2-15-6883