Tarea 5 sistema endocrino

18
FACULTAD DE HUMANIDADES LAPSO 2015-1 BIOLOGIA Y CONDUCTA PSICOLOGÍA Sistema Endocrino THB-0153 Profesora: XIOMARA RODRIGUEZ ESTUDIANTE: IRSIA RAUSSEO C.I. 12.866.701 CÚA, FEBRERO DE 2015

Transcript of Tarea 5 sistema endocrino

FACULTAD DE HUMANIDADES

LAPSO 2015-1

BIOLOGIA Y CONDUCTAPSICOLOGÍA

Sistema Endocrino

THB-0153

Profesora: XIOMARA RODRIGUEZ ESTUDIANTE:

IRSIA RAUSSEOC.I. 12.866.701

CÚA, FEBRERO DE 2015

LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS

También llamadas Las glándulas de secreción

interna. Son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas hormonas,

vertiéndolas sin conducto excretor, directamente a los capilares sanguíneos, para que realicen su función en

órganos distantes del cuerpo.

SU FUNCIÓN ES RELACIONAR, INFORMAR Y

COORDINAR LA ACTIVIDAD DEL

CONJUNTO DE CÉLULAS. SE CONSIDERAN

MENSAJEROS. SON FORMADAS EN LAS

GLÁNDULAS ENDOCRINAS

(CUALQUIER GLÁNDULA QUE FORME

HORMONAS), Y SON SECRETADAS A LA LIMFA

O SANGRE PARA QUE VIAJEN E INFORMEN O

DEN ÓRDENES A CÉLULAS DE OTRA

PARTE DEL CUERPO.

LAS HORMONAS

Un ejemplo de hormona sería la

Insulina o la Testosterona

MISIÓN DEL SISTEMA

ENDOCRINOINTERVENCIÓN EN LA REGULACIÓN DEL CRECIMIENTO CORPORAL.INTERVINIENDO TAMBIÉN EN LA MADURACIÓN DEL ORGANISMO, EN LA REPRODUCCIÓN Y EN EL COMPORTAMIENTO. MANTENIMIENTO DE LA HOMEOSTASIS QUÍMICA.

EJEMPLO DE HOMEOSTASIS PARA LA REGULACIÓN DE LA

CONCENTRACIÓN DE GLUCOSA EN LA SANGRE

LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS

HIPOTÁLAMO E HIPÓFISIS

GLÁNDULA TIROIDEA Y PARATIROIDEA

SUPRARRENALES (CORTEZA Y MÈDULA)

PÁNCREAS

TESTÍCULOS Y OVARIOS

LA GASTRINA

G L Á N D U L A S :

H I POTÁLAMO E H I PÓFISIS

Unidad funcional que se encuentra situado

dentro del cráneo, en la base del encéfalo.  El hipotálamo tiene una función nerviosa

(se relaciona con el sueño y con

sensaciones como la sed y el hambre) y

otra endocrina (coordina toda la

función hormonal). La Hipófisis es un pequeña glándula endocrina que cuelga del hipotálamo. Está divida en varios lóbulos. Los que tienen relación con el sistema endocrino son:

• La Adenohipófisis o hipófisis anterior .• La Neurohipófisis o hipófisis posterior.

E L H I P O T Á L A M O E H I P Ó F I S I S Y

S U S H O R M O N A S :

LÓBULO ADENOHIPÓFISIS:TSH: Hormona estimulante del Tiroides. ACTH: Hormona estimulante de la corteza de las cápsulas suprarrenales. STH: Hormona somatotropa o de crecimiento. LH: Hormona estimulante del cuerpo lúteo. FSH: Hormona estimulante del folículo.PROLACTINA: Crecimiento de las mamas, secreción de leche.LÓBULO NEUROHIPÓFISIS:Antidiurética (ADH): Reduce la orina producida.Oxitoxina: Contracciones del  útero en el parto y producción de leche en las mamas

SE ENCUENTRAN EN LA PARTE ANTERIOR DEL CUELLO, RODEANDO A LA TRÁQUEA Y LA LARINGE.

EL TIROIDES ES UNA GLÁNDULA REGULADA POR LA HIPÓFISIS Y MANTIENE UNA ACCIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO DE LOS HUESOS.

EL PARATIROIDES SE ENCUENTRA ADHERIDO AL TEROIDES Y ACTÚA SOBRE EL METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FÓSFORO.

GLÁNDULAS:

TIROIDEA Y PARATIROIDEA

LA SECRECIÓN DE LA HORMONA DEL PARATIROIDES SE REGULA POR LOS NIVELES DE CALCIO EN SANGRE.

TIROIDES Y PARATIROIDESY SUS HORMONAS:

TIROIDESTIROXINA (T4) : Actúa sobre todos los órganos. TRIYODOTIRONINA (T3): Actúa sobre todos los órganos.CALCITONINA: Actúa sobre el tejido óseo.

PARATIROIDESPARATOHORMONA: Actúa sobre riñones y huesos.

G L Á N D U L A S :

ADRENALES O SUPRARRENALES

Glándula pequeña que produce hormonas, que ayudan a controlar los latidos del corazón, la presión

arterial y otras funciones importantes del cuerpo. Hay dos

glándulas suprarrenales, cada una ubicada sobre cada riñón.

PRODUCEN HORMONAS:ESTRÓGENO, PROGESTERONA,

ESTEROIDES, CORTISOL Y CORTISONA.

ADEMÁS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS COMO ADRENALINA (EPINEFRINA),

NOREPINEFRINA Y DOPAMINA.

CUANDO ESTAS GLÁNDULAS PRODUCEN EXCESO O DEFICIENCIA DE HORMONAS, SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL CUERPO, PUEDEN PRESENTARSE CIERTAS CONDICIONES

MÉDICAS.

G L Á N D U L A S :

EL PÁNCREAS

HORMONAS QUE SEGREGA

ANATOMÍA

GLÁNDULAS:

GÓNADAS HUMANAS

PRODUCE LA HOMONA TESTOSTERONA: Permite el desarrollo de carácter sexuales

secundarios y formación de espermatozoides.

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

GLÁNDULAS:

GÓNADAS HUMANAS

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

PRODUCEESTRÓGENOS: Permite el desarrollo de

carácter sexuales secundarios y colaboración del ciclo menstrual femenino.

PROGESTERONA: Favorece el desarrollo del endometrio en el útero. Prohíbe la producción

de leche en las mamas.

G L Á N D U L A S :

GASTRINA HORMONAS DEL CANAL GASTROINTESTINAL

• Gastrina: Estimulación de la secreción de acido gástrico. Estimulación del crecimiento de la mucosa gástrica.• Colecistocinina: Potencia la movilidad de la vesícula biliar para que expulse la bilis hacia el intestino delgado y allí esta emulsione las grasas para así facilitar su digestión y absorción, inhibe la contracción gástrica.• Secretina: Estimula la secreción pancreática de bicarbonato para neutralizar el acido en el intestino delgado, inhibe la secreción gástrica.• Péptido inhibidor gástrico: Reduce levemente la motilidad del estomago, retrasando así el vaciamiento gástrico sobre el duodeno cuando ya la parte alta esta llena de alimentos.• Motilina: Aumenta la motilidad gastrointestinal.

REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL

MECANISMO DE RETROALIMENTACIÓNUna hormona es capaz de regular su propia secreción (Feed Back), esto es

muy típico del eje hipotálamo-hipófisis.

REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL

CONTROL NERVIOSO Estímulo gustativo produce secreción hormonal. También causan este efecto las estimulaciones

olfatorias, táctiles, visuales, auditivas, el dolor y la emoción.

REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL

CONTROL CRONOTRÓPICO

Dictado por ritmos, ejemplo el ciclo

ovárico. Entre ellos tenemos · Ciclos sueño/despertar.

Ritmos estacionales, etc.

¡¡GRACIAS!!