Tarea 4_Gestion de procesos y sistemas de arranque.pdf

6
Tarea 4: "Gestión de almacenamiento y tareas programadas" Realizado por: Carina Martínez 1. ¿Si tengo un servidor web que a la vez sirve de servidor de DHCP, qué debo respaldar? Indica la versión de CENTOS que utilizas ya que la ubicación de los archivos de configuración DHCP varía de CENTOS 5 a CENTOS 6? Se debería hacer un backup del archivo de configuración antes de proceder, teniendo en cuenta la versión de Centos. Versión Centos: Centos 6.5 Instalación del Paquete de Servicios DHCP #yum install –y dhcp Ilustración 1: Instalacion DHCP Ubicación: /etc/dhcp/dhcp.conf Configuración: Asignar la interfaz de Red.

Transcript of Tarea 4_Gestion de procesos y sistemas de arranque.pdf

Page 1: Tarea 4_Gestion de procesos y sistemas de arranque.pdf

Tarea 4: "Gestión de almacenamiento y tareas programadas"

Realizado por: Carina Martínez

1. ¿Si tengo un servidor web que a la vez sirve de servidor de DHCP, qué debo

respaldar? Indica la versión de CENTOS que utilizas ya que la ubicación de los

archivos de configuración DHCP varía de CENTOS 5 a CENTOS 6?

Se debería hacer un backup del archivo de configuración antes de proceder,

teniendo en cuenta la versión de Centos.

Versión Centos: Centos 6.5

Instalación del Paquete de Servicios DHCP

#yum install –y dhcp

Ilustración 1: Instalacion DHCP

Ubicación: /etc/dhcp/dhcp.conf

Configuración:

Asignar la interfaz de Red.

Page 2: Tarea 4_Gestion de procesos y sistemas de arranque.pdf

#vi /etc/sysconfig/dhcpd

Ilustración 2: Edición del archivo /etc/sysconfig/dhcpd

Copiar el archivo de configuración de DHCP

#cp /usr/share/doc/dhcp-4.1.1/dhcpd.conf.sample /etc/dhcp/dhcpd.conf

Ilustración 3: Copiando el archivo de configuración de DHCP

2. ¿Cuál sería el comando para respaldar lo indicado en la pregunta anterior?

El comando más indicado sería tar, ya que permite realizar copias exactas,

manteniendo intactos los permisos y características de los archivos, aunque también

se puede utilizar cp (copiar archivos y directorios), mv (trasladar los archivos o

directorios, como por ejemplo:

Squid, es una herramienta que sirve para el control de navegación.

Backup del archivo de configuración

#cp /etc/squid/squid.conf /etc/squid/squid.ori

Ilustración 4: Respaldo de squid

Page 3: Tarea 4_Gestion de procesos y sistemas de arranque.pdf

3. En caso de que un filesystem del disco (/dev/sda2) esté dañado, cuáles serían

los pasos para revisarlo desde el linux rescue

El modo rescue tiene la habilidad de arrancar un pequeño entorno desde un disquete,

CD-ROM, o algún otro método de arranque en vez del disco duro del sistema. Para este

modo se coloca el siguiente comando.

# shutdown-r now

Este comando apaga el sistema reiniciando.

Un vez que arranque del cd, se debe utilizar el siguiente comando

#umount linux rescue

Se procede con la utilización de mknod, este sirve para crear el archivo especial de

bloques o carácter y para utilizarlo se necesita conocer por lo menos el número de

dispositivos. Ejemplos:

# Ls -l / dev / sda

8 0

# Ls -l / dev / sda2

8 2

# Mknod / dev / sda b 8 0

# Mknod / dev / sda2 b 8 2

Ejecutar fsck forzar el chequeo y tratar de reparar de forma automática:

El fsck, sirve para detectar, verificar y corregir los errores del sistema de archivos. Es

recomendable utilizarlo solo con sistemas desmontados.

-y - hacer que el fsck fs-específicos para intentar siempre para arreglar cualquier

corrupción del sistema de archivos detectados automáticamente.

-f - forzar un cheque, aunque informó en un estado limpio

-v - Producir salida detallada, incluyendo todos los comandos específicos del sistema

de archivos que se ejecutan.

# fsck -yvf / dev / sda2

4. ¿Qué hace exactamente chroot /mnt/sysimage? ¿Qué es eso de una jaula?

#chroot /mnt/sysimage

Sirve para cambiar el entorno de root hacia el sistema de archivos en disco duro.

Page 4: Tarea 4_Gestion de procesos y sistemas de arranque.pdf

El chroot, es una operación que cambia el directorio raíz, afectando solamente al

proceso actual y a sus procesos hijos, se puede modificar el último valor mencionado,

es decir, cambiar el directorio raíz del proceso actual y todos sus descendientes.

Una jaula es una especie de caja, donde se puede introducir un mini-sistema sobre el

que correrá dicho servicio.

5. ¿Si tengo el grub instalado en mi primer disco SATA y he perdido el grub, cuál

sería el comando para instalarlo?

a. Se inicia con el arranque desde un Disco de Instalación de Centos.

b. En prompt boot, se debe escribir Linux rescue.

# rescue installed system

c. Montar todos los sistemas de ficheros en modo read-write.

d. Cambiar el root al real root (/) en el disco duro.

# chroot /mnt/sysimage

e. Reinstalar el código de arranque GRUB.

# grub-install /dev/sda Si desea volver a instalar GRUB en el

MBR en un SCSI o SATA de disco (/ dev

/ sda)

# grub-install /dev/sda2 Si desea volver a instalar GRUB en el

PBR de Partición # 2 en un SCSI o SATA

de disco (/ dev / sda2)

# grub-install /dev/hda Si desea volver a instalar GRUB en el

MBR en un disco IDE (/ dev / hda)

# grub-install /dev/hda Si desea volver a instalar GRUB en el

MBR en un disco HP Smart Array (/ dev

/ c0d0)

6. Describa el proceso para respaldar automáticamente todos los días sábados un

servidor de correos que a la vez es un firewall.

En el archivo crontab se inserta la siguiente sentencia para realizar una copia de

seguridad todos los sábados a las 0:00, con el usuario root, aunque no es

necesario especificar si se trabaja dentro con este usuario.

Se crea un backup.sh

Ilustración 5: backup.sh

Page 5: Tarea 4_Gestion de procesos y sistemas de arranque.pdf

Se ejecuta la siguiente sentencia

0 0 * * 6 root backup.sh

Ilustración 6: crontab

7. ¿Qué línea agregar en el anacrontab para que me realice un respaldo mensual

de /home?

/etc/anacrontab

@monthly 15 respaldo.monthly /home/backup.sh

Ilustración 7: Utilizando Anacrontab

8. Genere un cron para apagar su máquina de lunes a jueves a las 9pm, los viernes

a las 7pm y los sábados a las 13horas.

a. 0 21 * * 1-4 /sbin/shutdown -h now

b. 0 19 * * 5 /sbin/shutdown -h now

c. 0 13 * * 6 /sbin/shutdown -h now

Page 6: Tarea 4_Gestion de procesos y sistemas de arranque.pdf

Ilustración 8