TAREA 4 FOL

download TAREA 4 FOL

If you can't read please download the document

description

Formación y Orientación Laboral.Tarea 4.

Transcript of TAREA 4 FOL

ACCU 04.

Definicin de Consumidor y UsuarioEl consumidor es la persona, empresa o entidad que adquiere, consume, disfruta o hace el uso de un producto o servicio de cualquier naturaleza. El usuario es la persona, empresa u organizacin que utiliza o disfruta un servicio.

Cules son los objetivos de la normativa reguladora de los derechos bsicos de los consumidores y usuarios?

Disponer del marco legal adecuado para favorecer un desarrollo ptimo del movimiento asociativo en este campo.

Establecer, los procedimientos eficaces para la defensa de los consumidores y usuarios.

Declarar los principios, criterios, obligaciones y derechos que configuran la defensa de los consumidores y usuarios.

Teniendo en cuenta, el criterio de uso o destino del producto o servicio de consumo, cmo clasificaras a los consumidores?En funcin de este criterio podemos distinguir entre dos tipos de consumidores:

El consumidor particular o final. Es el individuo que adquiere bienes y servicios, para su propio consumo o el de sus allegados, con los cuales est relacionado por vnculos familiares, de amistad o afectivos, de carcter no lucrativo. Su compra se destina al uso o consumo final, para satisfacer sus propias necesidades o las de sus familiares y allegados.

Los consumidores industriales u organizacionales. Son las empresas u organizaciones, instituciones y otras entidades, que adquieren bienes y servicios, bien para incorporarlos a sus procesos productivos, o bien para utilizarlos o consumirlos en el desarrollo de sus actividades o para revenderlos. Su compra no es final, sino intermedia, ya que los productos adquiridos se incorporan o se utilizan para la obtencin de otros bienes o servicios.

Qu normativa regula y garantiza la seguridad y la salud de los consumidores y usuarios?Es importante que sepas que uno de los derechos fundamentales que tiene el consumidor o usuario, es el que se proteja su salud o su seguridad. Esto est recogido en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (BOE n 287, de 30 de noviembre de 2007). En el captulo III, los artculos 11, 12, 13, 14, 15 y 16, tratan todo lo referente a este derecho. Por eso, la Ley establece en su artculo 11, un principio de carcter general que dice: todo producto o servicio, no debe entraar riesgo alguno para la salud, o la seguridad de los consumidores.

Qu entiendes por Centro Europeo del Consumidor?El Centro Europeo del Consumidor en Espaa es una oficina pblica de atencin al consumidor de cualquier Estado Miembro de la Unin Europea que precise informacin o asistencia en relacin con la adquisicin de un bien o la utilizacin de un servicio en un pas diferente al propio.El Centro Europeo del Consumidor en Espaa puede ayudarle si:

Es usted ciudadano de un estado comunitario que adquiere un bien o contrata un servicio en cualquier parte del territorio espaol

Es usted un ciudadano espaol que adquiere un bien o contrata un servicio en un estado comunitario que no sea Espaa.

Slo existe un Defensor del Pueblo?El Defensor del Pueblo es el Alto Comisionado de las Cortes Generales, designado por stas para la defensa de los derechos fundamentales, a cuyo efecto podr supervisar las actividades de las Administraciones Pblicas. El cometido principal que tiene el Defensor del Pueblo es la de proteger y defender los derechos y las libertades de los ciudadanos y entre estos derechos, los que les corresponden como consumidores. Hay un Defensor del Pueblo de Espaa, del Estado Espaol, y luego, existe un Defensor del Pueblo en cada una de las Comunidades Autnomas.

Margarita compr un bolso, pero al llegar a casa dice que no le gusta y lo quiere devolver. En el establecimiento se le dice que no le devuelven el dinero, pero le ofrecen un vale por el importe del precio y con un ao de validez. Margarita se pregunta, Es esto legal?Si, esta prctica es totalmente lcita pero la Ley establece que habr una regulacin para determinar, cmo, cundo y de qu forma se pueden hacer.

Manuel ha comprado un juguete para su sobrina pero no funciona, est estropeado, Qu puede o debe hacer?Deber ir al punto de atencin al cliente donde compr el producto y explicar su problema. All le podrn ofrecer varias soluciones tales como:- Arreglar el producto.- Cambiarlo por el mismo producto.- Devolucin del dinero.- Un vale por el mismo importe del producto.

Cul es el objetivo que pretende alcanzar la organizacin de consumidores y usuarios? La OCU es una organizacin de consumidores y usuarios, privada e independiente y no tiene nimo de lucro. Su objetivo es: Informar, asesorar y defender los intereses de los consumidores y usuarios, y tratar de ayudarles a resolver los problemas que tengan en materia de consumo. Para poder cumplir la finalidad de organizacin independiente, no recibe subvenciones por parte del Estado, su fuente de financiacin proviene de las cuotas que sus ms de 300.000 socios aportan a la organizacin. Esta organizacin es miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios, organismo que depende del Ministerio de Sanidad y Poltica Social. Tambin forma parte de los principales organismos de representacin internacional de los consumidores.

Qu rganos existen en la Comisin Nacional de la Competencia?La Comisin Nacional de la Competencia (CNC) es un organismo pblico encargado de preservar, garantizar y promover la existencia de una competencia efectiva en los mercados en el mbito nacional, as como, de velar por la aplicacin coherente de la Ley de Defensa de la Competencia, mediante el ejercicio de las funciones que se le atribuyen en la misma y, en particular, mediante la coordinacin de las actuaciones de los reguladores sectoriales y de los rganos competentes de las Comunidades Autnomas y la cooperacin con los rganos judiciales competentes. En la CNC existen dos rganos diferenciados, apoyndose en un conjunto de servicios comunes, que son:

Direccin de Investigacin. Sustituye al antiguo Servicio de Defensa de la Competencia. Es el rgano encargado de la instruccin de los expedientes, centrndose en la incoacin y tramitacin de los expedientes y la elevacin de propuestas al Consejo de la CNC. Al Director de Investigacin lo nombra el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Economa y Hacienda, previa aprobacin del Consejo de la Comisin Nacional de la Competencia.

El Consejo. Es el rgano de decisin en relacin con las funciones resolutorias, consultivas y de promocin de la competencia. Los Consejeros son nombrados por el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Economa y Hacienda por un perodo de seis aos pero sin posibilidad de renovacin.