Tarea 3_Semana 3

download Tarea 3_Semana 3

of 8

Transcript of Tarea 3_Semana 3

  • 8/17/2019 Tarea 3_Semana 3

    1/8

     

    UNIVERSIDAD GALILEO IDEA

    CEI: Central

    Nombre de la Carrera: LIC. TEC. Y ADMON

    Curso: Administración Moderna 1 

    Horario: Modalidad A distancia 

    TAREA No. 3Las Organizaciones y su administración

    Herrera Velásquez Selvyn Ricardo 

    Carné: 14009942 

    Semana 3: del 18 al 24 de abril 2016 

  • 8/17/2019 Tarea 3_Semana 3

    2/8

     

    Contenido

    LAS ORGANIZACIONES Y SU ADMINISTRACION ................................................................... 3

    PRIMERA PARTE:  ......................................................................................................................... 3

      Cuáles son las aportaciones de la administración científica al comportamiento

    organizacional:   ................................................................................................................................ 3

      Explique 3 principios de Fayol en la teoría clásica de la Administración:  ..................... 3

      Explique 5 disfunciones de la Teoría Burocrática: ............................................................ 4

      Elabore un cuadro sinóptico de las funciones administrativas de la Teoría

    Neoclásica de la Administración:  ................................................................................................. 5

      Explique el movimiento del desarrollo organizacional (DO). ........................................... 5

      Defina el concepto de sistema y sistema abierto: ............................................................. 5

      Desarrolle en que consiste la administración por objetivos: ............................................ 6

    SEGUNDA PARTE:  ....................................................................................................................... 6

    Interpretación  .................................................................................................................................. 7

    Preguntas  ......................................................................................................................................... 7

    Bibliografía  ........................................................................................................................................... 3

  • 8/17/2019 Tarea 3_Semana 3

    3/8

     

    LAS ORGANIZACIONES Y SU ADMINISTRACION

    PRIMERA PARTE:

      Explique porque es necesario administrar a las organizaciones:

    Es necesario porque toda administración debe llevar un rumbo y para eso se deben asignar y

    distribuir recursos humanos que con una visión especifica trabajen en función de lograr sus los

    objetivos organizacionales y por ende personales. Una organización debe contar con una

    definición de condiciones por lo mismo es necesario deba ser administrada.

      Cuáles son las aportaciones de la administración científica al comportamiento organizacional:

    Su aporte en la eficiencia gerencial principalmente en: Racionalizar las tareas, Elegir a las

    personas más adecuadas para ejecutar la tarea, capacitar a las personas que ejecuten el

    trabajo de acuerdo con el método establecido, monitorear el desempeño.

      Explique 3 principios de Fayol en la teoría clásica de la Administración:

    División del trabajo:

    La división de las tareas de una empresa debe ser de acuerdo a las habilidades y aptitudes de

    las personas, esto mejorara la productividad.

    Interés General:

    El interés debe ser común, me refiero a que los mismos de la organización y de los individuos.

     Autoridad:

    Se debe tener el derecho de dar órdenes, asumiendo las consecuencias del uso de la

    autoridad, la misma se debe usar con responsabilidad.

  • 8/17/2019 Tarea 3_Semana 3

    4/8

     

      Explique 5 disfunciones de la Teoría Burocrática:

    Exagerado apego a los reglamentos:

    Se trata de las normas organizacionales, al apego que los empleados deben tener a las

    mismas para su cumplimiento.

    Exceso de formalismo:

    El tratamiento de todos los aspectos en la organización deben tener cierto formalismo en este

    caso se asume que nada puede ser verbal y que como respaldo deberá ser por escrito.

    Exceso de papeleo:

    Se trata de la réplica en los papeleos o documentación de acuerdo a los participantes de un

    procedimiento.

    Resistencia a los cambios:

    De acuerdo a la naturaleza de la burocracia, nos volvemos ejecutores y nos acostumbramos a

    una runa que posteriormente es muy difícil cambiar. Por lo tanto todo cambio organizacional lo

    vemos como un atentado a nuestra estabilidad.

    Despersonalización de las relaciones humanas:

    En esta se entiende que la burocracia otorga importancia a los puestos y no a las personas,

    por lo tanto las relaciones son entre puestos y no entre personas.

  • 8/17/2019 Tarea 3_Semana 3

    5/8

     

      Elabore un cuadro sinóptico de las funciones administrativas de la Teoría Neoclásica de la

     Administración:

      Explique el movimiento del desarrollo organizacional (DO).

    Se trata de un movimiento con el propósito de crear y desarrollar modelos de cambio en

    búsqueda de la rápida y mejor adaptación de las empresas al mundo moderno.

      Defina el concepto de sistema y sistema abierto:

    Sistema: Conjunto de elementos relacionados dinámicamente que realizan una actividad para

    alcanzar un objetivo.

    PLANEACIÓNSe definen metas, se

    crean estrategias y se

    desarrollan planes. 

    DIRECCIÓNComunicar objetivos,

    inspirar compromiso,

    dirigir y liderar. 

    ORGANIZACIÓNSe debe realizar división de

    trabajo, asignar recursos,

    coordina refuerzos. 

    CONTROLControlar el desempeño,

    evaluar resultados, aplicar

    ajustes, reforzar

    sitivamente. 

  • 8/17/2019 Tarea 3_Semana 3

    6/8

     

    Sistema Abierto: es un sistema es el que puede tener diferentes alternativas sistemáticas

    para llegar al mismo fin u objetivo, partiendo de condiciones iniciales diferentes.

      Desarrolle en que consiste la administración por objetivos:

    Esta administración no hacia le daba importancia a los medios o los metidos, sino en los

    objetivos que se debían alcanzar como organización.

    SEGUNDA PARTE:

    Indique su grado de acuerdo o desacuerdo con cada una de las ocho propuestas siguientes.,

    anotando el valor en puntos al lado de  cada propuesta numerada. Determine la calificación

    apropiada anotando los puntos para su respuesta a cada propuesta. Por  ejemplo si su respuesta a

    la propuesta 1 fue fuertemente de acuerdo, usted se asignaría cinco puntos. Use la siguiente escala:

    Fuertemente de Acuerdo 

    (5) 

    De Acuerdo 

    (4) 

    Indeciso 

    (3) 

    En Desacuerdo 

    (2) 

    Fuertemente en Descuerdo 

    (1) 

    1. 

    El ser humano promedio prefiere que lo dirijan, desea evitar las responsabilidades y tiene relativamente poca

    4  ambición.

    2.  La mayoría de las personas puede adquirir habilidades de liderazgo, sin importar sus rasgos y apacidades

    2  particulares innatas.

    3. 

    La utilización de recompensas (por ejemplo, salario y promociones) y de castigos (por ejemplo, no promover a a

    4  persona) es la mejor forma de lograr que los subordinados desempeñen su trabajo.

    4.  Es una situación de trabajo, si sus subordinados pueden influir en usted, entonces pierde alguna influencia obre

    2  ellos.

    5. 

    Un buen líder les proporciona instrucciones detalladas y completas a sus subordinados, en vez de darles

    5  simplemente instrucciones generales y depender de su iniciativa para que ellos resuelvan los detalles.

  • 8/17/2019 Tarea 3_Semana 3

    7/8

     

    6.  El establecimiento de metas individuales ofrece ventajas que no se pueden obtener mediante el stablecimiento

    2  de metas para el grupo, debido a que los grupos no se fijan metas altas.

    7.  Un superior les debe proporcionar a sus subordinados sólo la información necesaria para que desempeñen sus

    3  tareas inmediatas.

    8.  1  La influencia del superior sobre sus subordinados en una organización es primordialmente económica.

    23  Calificación Total (Sume las ocho calificaciones).

    Interpretación 

    Una calificación de más de 32 puntos puede indicar una tendencia a administrar a otros conforme a

    las propuestas de la Teoría X. Una calificación de 16 puntos o menos puede indicar una tendencia

    a administrar a otros conforme a las propuestas de la Teoría Y. Una calificación en algún punto

    entre 16 y 32 puede ser un indicio de flexibilidad en la administración de otros.

    Preguntas 

     El resultado del ejercicio anterior que tipo de administración indica tiene usted?

    Flexibilidad en la administración.

     Comente como le ayuda el ejercicio anterior a desarrollar sus competencias como futuroadministrador.

    Fortaleciendo los aspectos débiles, según la definición de la tabla anterior, en realidad considero unbuen ejercicio para determinarme en qué tipo de administración me encuentro actualmente.

  • 8/17/2019 Tarea 3_Semana 3

    8/8

    3

    Bibliografía

    Libro de Texto: Comportamiento Organizacional