Tarea 3finanzasaa

4
1. ¿Qué técnicas de evaluación son las más conocidas y utilizadas en la evaluación de proyectos de inversión? - Las técnicas de evaluación son aquellas que permiten determinar la rentabilidad de un proyecto de inversión. Se pueden clasificar en: Criterios Estáticos: éstos no consideran el factor tiempo, consideran los flujos de fondos como se hubieran generado en el mismo tiempo, son sencillos y tienen limitaciones, entre éstos tenemos la tasa de rendimiento contable, el periodo de recuperación y el periodo de recuperación descontado. Tasa de Rendimiento Contable: Mide el rendimiento medio anual sobre la inversión y su cálculo se hace dividiendo el ingreso total sobre el egreso total, para luego obtener un porcentaje multiplicándolo por cien. Periodo de Recuperación: Busca determinar el número de años que se presentan para recuperar la inversión realizada, toma en cuenta los saldos acumulados de los años de vida del proyecto, como ventajas tiene su facilidad en el cálculo y comprensión, una preferencia por la liquidez y que brinda un criterio útil en inversión de alto riesgo; como desventajas tiene que no considera el factor riesgo, no toma en cuenta los ingresos del proyecto después de la recuperación de la inversión, mediante este método se tiende a seleccionar proyectos de pronta recuperación y no se cuenta con un punto de referencia. Periodo de Recuperación Descontado: Éste método toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo, por tanto, trabaja con flujos actualizados a una determinada tasa de descuento, generalmente es mayor el tiempo requerido con relación al periodo de recuperación donde no se toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo. Trabajar con flujos netos actualizados ayuda a determinar con más precisión el plazo de recuperación de la inversión. Criterios Dinámicos: Estos consideran el factor tiempo mediante técnicas de actualización y descuento, entre éstos tenemos el valor actual neto, la tasa interna de rendimiento y la relación beneficio/costo.

Transcript of Tarea 3finanzasaa

1. Qu tcnicas de evaluacin son las ms conocidas y utilizadas en la evaluacin de proyectos de inversin?- Las tcnicas de evaluacin son aquellas que permiten determinar la rentabilidad de un proyecto de inversin. Se pueden clasificar en:Criterios Estticos: stos no consideran el factor tiempo, consideran los flujos de fondos como se hubieran generado en el mismo tiempo, son sencillos y tienen limitaciones, entre stos tenemos la tasa de rendimiento contable, el periodo de recuperacin y el periodo de recuperacin descontado. Tasa de Rendimiento Contable: Mide el rendimiento medio anual sobre la inversin y su clculo se hace dividiendo el ingreso total sobre el egreso total, para luego obtener un porcentaje multiplicndolo por cien. Periodo de Recuperacin: Busca determinar el nmero de aos que se presentan para recuperar la inversin realizada, toma en cuenta los saldos acumulados de los aos de vida del proyecto, como ventajas tiene su facilidad en el clculo y comprensin, una preferencia por la liquidez y que brinda un criterio til en inversin de alto riesgo; como desventajas tiene que no considera el factor riesgo, no toma en cuenta los ingresos del proyecto despus de la recuperacin de la inversin, mediante este mtodo se tiende a seleccionar proyectos de pronta recuperacin y no se cuenta con un punto de referencia. Periodo de Recuperacin Descontado: ste mtodo toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo, por tanto, trabaja con flujos actualizados a una determinada tasa de descuento, generalmente es mayor el tiempo requerido con relacin al periodo de recuperacin donde no se toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo. Trabajar con flujos netos actualizados ayuda a determinar con ms precisin el plazo de recuperacin de la inversin.Criterios Dinmicos: Estos consideran el factor tiempo mediante tcnicas de actualizacin y descuento, entre stos tenemos el valor actual neto, la tasa interna de rendimiento y la relacin beneficio/costo. Valor Actual Neto (VAN): Se define como la sumatoria de los flujos de caja actualizados menos la inversin inicial. El VAN es como una medida de rentabilidad absoluta neta del proyecto porque se expresa en trminos monetarios, es neta porque en su determinacin se consideran todos los ingresos y egresos por el proyecto durante su vida til. Entre las ventajas del VAN tenemos la sencillez en su clculo, se requiere conocimientos fundamentales de matemticas financieras, es un indicador que considera toda la vida til del proyecto y toma en cuenta el factor tiempo para homogenizar las cantidades en el tiempo. Entre las desventajas est la dificultad de determinar la tasa de descuento ya que los mercados de capital presentan diferentes tasas de descuento, trabaja bajo el supuesto que los fondos no son ociosos y adems es un indicador poco comprendido por los inversionistas que estn acostumbrados a una tasa general del proyecto. Tasa Interna de Rendimiento (TIR): Es aquella tasa de actualizacin que anula la rentabilidad absoluta neta del proyecto, es decir, hace que el VAN sea igual a cero. La TIR representa la rentabilidad general del proyecto que equipara el valor presente de las entradas de efectivo con la inversin. A diferencia del VAN, donde la tasa de descuento se fija de acuerdo a las alternativas de inversin externas, aqu no se conoce la tasa que se aplicar para encontrar la TIR. Esta tasa proporciona una medida de rentabilidad relativa bruta por unidad monetaria comprometida en el proyecto, se denomina rentabilidad relativa porque est medida en trminos porcentuales, y es bruta porque no toma en cuenta el costo del capital. Entre las ventajas de la TIR tenemos que si toma en cuenta el factor tiempo, considera toda la vida til del proyecto y proporciona una visualizacin ms fcil de la rentabilidad del proyecto, al expresar en trminos relativos a la unidad monetaria. Entre sus desventajas, implica determinadas dificultades de clculo, la solucin es compleja y requiere de aproximaciones sucesivas, tiene una hiptesis de reinversin de los flujos de caja, supone que se reinvierten a una tasa que hace cero la rentabilidad del proyecto, si bien la TIR es vlido para evaluar proyectos en s mismo no es vlido para comparar proyectos y tambin existe la posibilidad de encontrar mltiples tasas de rentabilidad. Relacin Beneficio/Costo: Es la relacin que se obtiene cuando el valor actual de la corriente de beneficios se divide por el valor actual de la corriente de costos. Se aceptan proyectos con una relacin mayor que 1.2. Qu procedimientos se debe seguir en la evaluacin de proyectos mutuamente excluyentes con vidas desiguales?Al evaluar un grupo de propuestas de inversin, es posible que algunas de stas sean mutuamente excluyentes. Los proyectos mutuamente excluyentes son tales que la aceptacin de uno hace imposible la aprobacin de uno o ms de los otros. Por ejemplo, si la empresa considera la inversin en uno de dos sistemas de cmputo, la aceptacin de un sistema elimina la aceptacin del otro. Dos propuestas mutuamente excluyentes no pueden ser aceptadas al mismo tiempo. Cuando estamos frente a proyectos mutuamente excluyentes, el solo hecho de saber si un proyecto es bueno o malo no es suficiente, se debe determinar cul es el mejor.Cuando dos o ms propuestas de inversin son mutuamente excluyentes, de manera que debemos seleccionar slo una, la clasificacin de las propuestas con base en los mtodos de TIR, VAN e IR puede dar resultados contradictorios. Si los proyectos tienen una clasificacin diferente al usar estos mtodos, el conflicto se debe a una de las siguientes tres diferencias en los proyectos o a una combinacin de ellas: Escala de inversin: Los costos de los proyectos difieren. Patrn de flujos de efectivo: Los tiempos de los flujos de efectivo difieren. Por ejemplo, los flujos de efectivo de un proyecto aumentan con el tiempo mientras que los de otro disminuyen. Vida del proyecto: Los proyectos tienen vidas tiles diferentes.Es importante recordar que una o ms de estas diferencias de los proyectos constituye una condicin necesaria, pero no suficiente, para un conflicto en la clasificacin. Por lo tanto, es posible que los proyectos mutuamente excluyentes difieran en todas estas dimensiones (escala, patrn y vida) y aun as no presenten un conflicto entre la clasificacin obtenida con los mtodos de TIR, VAN e IR.Es importante enfatizar que en negocios y proyectos mutuamente excluyentes, el mtodo de la TIR puede llegar a seleccionar, como la mejor opcin, un negocio o proyecto diferente al que sera seleccionado con el mtodo del VAN. Por lo tanto, es importante tener siempre presente lo siguiente: El mtodo del VAN y el mtodo de la TIR darn siempre la misma decisin de aceptacin o de rechazo de un negocio o proyecto, cuando se tienen negocios o proyectos independientes. Cuando se presenta esta aparente incongruencia entre ambos criterios en proyectos mutuamente excluyentes, el mtodo correcto es el del Valor Actual Neto. Esto significa que cuando se tienen negocios o proyectos mutuamente excluyentes, el mtodo de la Tasa Interna de Rendimiento me puede llevar a tomar una decisin errnea de aceptacin o rechazo de un negocio o proyecto.En cambio, el mtodo del Valor Actual Neto nunca se equivoca, por lo que siempre llevar a tomar la decisin correcta de aceptacin o rechazo de un negocio o proyecto.