Tarea 3 C

download Tarea 3 C

of 6

Transcript of Tarea 3 C

  • 8/19/2019 Tarea 3 C

    1/13

    TAREA 3

    1. ¿Qué tipo de sociedad existen? Describa la funcionalidad de cada una deellas.

    CAP T!"# $$$DE "A %#C$EDAD C#"ECT$&A.

    ART C!"# '(. %#C$EDAD C#"ECT$&A. Sociedad colectiva es la que existe bajo unarazón social y en la cual todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitada ysolidariamente, de las obligaciones sociales.

    ART C!"# )*. "$+$TAC$,- DE RE%P#-%A $"$DADE%. La estipulación de la escriturasocial que exima a los socios de la responsabilidad ilimitada y solidaria no produciráefecto alguno con relación a tercero; pero los socios pueden convenir entre s que laresponsabilidad de alguno o algunos de ellos se limite a una porción o cuotadeterminada.

    ART C!"# )1. RA/,- %#C$A". La razón social se forma con el nombre y apellido deuno de los socios o con los apellidos de dos o más de ellos, con el agregado obligatorio dela leyenda; y compa! a Sociedad "olectiva, leyenda que podrá abreviarse# y " a S.".

    ART C!"# )0. -#+ RE DE "A RA/,- %#C$A". La persona que no siendo sociopermita que $gure su nombre en la razón social, queda sujeta a las mismas obligacionesy responsabilidades de los socios.

    Sin embargo, si el nombre completo o el apellido de un socio que se %ubiere separado dela sociedad %ubiere de mantenerse en la razón social, por %aberlo convenido as con losdemás socios o %aberlo autorizado sus %erederos, deberá agregarse a la razón social lapalabra#

    Sucesores, que podrá abreviarse# Sucs.

    &e lo contrario, se mantendrán las obligaciones y responsabilidades se!aladas en elprimer párrafo de este art culo.

  • 8/19/2019 Tarea 3 C

    2/13

    ART C!"# )3. AD+$-$%TRAC$,- A A"TA DE PACT#. 'n defecto de pacto que se!alea uno o algunos de los socios como administradores, lo serán todos.

    ART C!"# )2. &$ $"A-C$A. Los socios no administradores podrán nombrar undelegado para que a su costa vigile los actos de los administradores.

    ART C!"# )'. RE%#"!C$#-E% E- 4!-TA E-ERA". Las resoluciones que por ley opor disposición de la escritura social correspondan a los socios, serán tomadas en juntageneral convocada por los administradores o por cualquiera de los socios. Laconvocatoria podrá %acerse por simple citación personal escrita, %ec%a por los menos concuarenta y oc%o %oras de anticipación a la junta. La convocatoria deberá expresar con ladebida claridad los asuntos sobre los que se %aya de deliberar.

    ART C!"# )). 4!-TA T#TA"$TAR$A. Sin perjuicio de lo dispuesto en el art culo anterior,la junta general quedará válidamente constituida sin necesidad de previa convocatoria, siencontrándose reunidos o debidamente representados todos los socios, decidierancelebrarla, aprobando la agenda por unanimidad.

    ART C!"# )5. REPRE%E-TAC$,- DE "#% %#C$#%. Salvo disposición en contrario dela escritura social, todo socio podrá %acerse representar en la junta general por medio deotra persona.

    La representación deberá conferirse por mandato o por carta poder.

    CAP T!"# $&

    DE "A %#C$EDAD E- C#+A-D$TA %$+P"E

    ART C!"# )6. %#C$EDAD E- C#+A-D$TA %$+P"E. Sociedad en comandita simple, esla compuesta por uno o varios socios comanditados que responden en forma subsidiara,ilimitada y solidaria de las obligaciones sociales; y por uno o varios socios comanditariosque tienen responsabilidad limitada al monto de su aportación.

    Las aportaciones no pueden ser representadas por t tulos o acciones.

    ART C!"# )(. RA/,- %#C$A". La razón social se forma con el nombre de uno de lossocios comanditados o con los apellidos de dos o más de ellos si fueren varios y con el

  • 8/19/2019 Tarea 3 C

    3/13

    agregado obligatorio de la leyenda# y "ompa! a, Sociedad en "omandita, la que podráabreviarse# y " a.

    S. en ".

    ART C!"# 5*. -#+ RE DE "A RA/,- %#C$A". "ualquier persona que no sea sociocomanditado, que %aga $gurar o permita que su nombre $gure en la razón social,quedará obligada en favor de terceros en igual forma que los comanditados. 'n igualresponsabilidad incurrirán los socios comanditarios cuando se omita en la razón social laexpresión# Sociedad en

    "omandita, o su abreviatura.

    ART C!"# 51. AP#RTAC$,- $-TE RA DE" CAP$TA". 'l capital de la sociedad debeser aportado ntegramente al constituirse, por uno o más socios comanditarios o por(stos y por socios comanditados.

    ART C!"# 50. AD+$-$%TRAC$,-. Los socios comanditados tendrán con exclusividad laadministración de la sociedad y la representación legal de la misma, salvo que laescritura social permita que la administración la tengan extra!os.

    'n este caso el nombramiento de administradores que %ubieren %ec%o los socios

    comanditados no surtirá efecto, %asta en tanto no se obtenga la aprobación de los socioscomanditarios, por el voto que represente la mitad más uno del capital aportado porellos.

    ART C!"# 53. C#+A-D$TAR$#% -# P!EDE- AD+$-$%TRAR. Los socioscomanditarios tienen pro%ibido cualquier acto de administración de la sociedad, aun encalidad de apoderados de los socios comanditados o de la sociedad. 'l sociocomanditario que viole dic%a pro%ibición quedará responsable en la misma forma que lossocios comanditados en favor de terceros, por todas las p(rdidas y obligaciones de la

    sociedad, sean anteriores o posteriores a la contravención, salvo lo dispuesto en elart culo )* de este "ódigo.

    ART C!"# 52. -# %#- ACT#% DE AD+$-$%TRAC$,-. +ara los efectos del art culoanterior, no son actos de administración por parte de los socios comanditarios#

  • 8/19/2019 Tarea 3 C

    4/13

    -. sistir a las juntas de socios, con voz, pero sin voto.

    /-. 'xaminar, inspeccionar, vigilar y $scalizar la contabilidad y los actos de losadministradores.

    0-. "elebrar contratos por cuenta propia o ajena con la sociedad, siempre que los mismosno afecten la libre administración de la sociedad.

    1-. &ar autorizaciones, dictámenes e informes para determinadas operaciones sociales.

    *-. +articipar en la liquidación de la sociedad.

    ART C!"# 5'. +!ERTE # $-CAPAC$DAD DE" AD+$-$%TRAD#R. Si para los casos demuerte o incapacidad del socio administrador, no se %ubiere determinado en la escriturasocial la forma de sustituirlo y la sociedad %ubiere de continuar, podrá un sociocomanditario, a falta de otro comanditado, desempe!ar enteramente los actos urgenteso de mera administración, durante un plazo que no podrá exceder de un mes contadodesde el d a en que la muerte o incapacidad %ubiere ocurrido.

    'n este caso, el socio comanditario no será responsable más que de la ejecuciónadecuada de su gestión.

    ART C!"# 5). !T$"$DADE% C# RADA% DE !E-A E. Los socios comanditarios noestán obligados a restituir las utilidades que %ubieren cobrado de buena fe, de acuerdocon los estados $nancieros aprobados.

    ART C!"# 55. #TRA% D$%P#%$C$#-E% AP"$CA "E%. 's aplicable a las sociedades encomandita simple lo dispuesto en los art culos 2*, 22, 2), 3 y 30 de este "ódigo.

    Lo dispuesto en los art culos 24 y 20 de este "ódigo es aplicable 5nicamente a los socioscomanditados.

    CAP T!"# &DE "A %#C$EDAD DE RE%P#-%A $"$DAD "$+$TADA.

    ART C!"# 56. %#C$EDAD DE RE%P#-%A $"$DAD "$+$TADA. Sociedad deresponsabilidad limitada es la compuesta por varios socios que sólo están obligados alpago de sus aportaciones. +or las obligaciones sociales responde 5nicamente elpatrimonio de la sociedad y, en su caso, la suma que a más de las aportacionesconvenga la escritura social.

  • 8/19/2019 Tarea 3 C

    5/13

    'l capital estará dividido en aportaciones que no podrán incorporarse a t tulos de ningunanaturaleza ni denominarse acciones.

    ART C!"# 5(. -!+ER# DE "#% %#C$#%. 'l n5mero de los socios no podrá exceder deveinte.

    ART C!"# 6*. RA/,- # DE-#+$-AC$,- %#C$A". La sociedad girará bajo unadenominación o bajo una razón social. La denominación se formará libremente, perosiempre %ará referencia a la actividad social principal. La razón social se formará con elnombre completo de uno de los socios o con el apellido de dos o más de ellos. 'n amboscasos es obligatorio agregar la palabra Limitada o la leyenda# y "ompa! a Limitada, lasque podrán abreviarse# Ltda. o " a. Ltda., 6espectivamente.

    Si se omiten esas palabras o leyendas, los socios responderán de modo subsidiario,ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales.

    ART C!"# 61. AP#RTAC$,- -TE RA DE" CAP$TA". 7o podrá otorgarse la escrituraconstitutiva de la sociedad, mientras no conste de manera fe%aciente que el capital %asido ntegra y efectivamente pagado.

    Si se otorgare8 la escritura constitutiva sin esa circunstancia, el contrato será nulo y lossocios serán ilimitada y solidariamente responsables de los da!os y perjuicios que por talrazón se causen a terceros.

    ART C!"# 60. -# 7A8 %#C$# $-D!%TR$A". 'n esta forma de sociedad, no podrá%aber socio industrial.

    ART C!"# 63. DEREC7# DE &$ $"A-C$A. Salvo que en la escritura social se %ubiereconstituido un consejo de vigilancia, cada socio tiene derec%o a obtener de losadministradores informes del desarrollo de los negocios sociales y a consultar los librosde la sociedad. 's nulo todo pacto en contrario.

    ART C!"# 62. -#+ RE E- "A RA/,- %#C$A". "ualquier persona extra!a a lasociedad que %aga $gurar o permita que $gure su nombre en la razón social, responderáde las operaciones sociales %asta por el monto de la mayor de las aportaciones.

  • 8/19/2019 Tarea 3 C

    6/13

    ART C!"# 6'. #TRA% D$%P#%$C$#-E% AP"$CA "E%. Son aplicables a las sociedadesde responsabilidad limitada los art culos 21, 2*, 22 y 2) del presente "ódigo.

    CAP T!"# &$DE "A %#C$EDAD A-,-$+A

    %ECC$,- PR$+ERA

    D$%P#%$C$#-E% E-ERA"E%

    ART C!"# 6). %#C$EDAD A-,-$+A. Sociedad anónima es la que tiene el capitaldividido y representado por acciones. La responsabilidad de cada accionista está limitadaal pago de las acciones que %ubiere suscrito.

    ART C!"# 65. DE-#+$-AC$,-. La sociedad anónima se identi$ca con unadenominación, la que podrá formarse libremente, con el agregado obligatorio de laleyenda# Sociedad nónima, que podrá abreviarse S. .

    La denominación podrá contener el nombre de un socio fundador o los apellidos de dos omás de ellos, pero en este caso, deberá igualmente incluirse la designación del objetoprincipal de la sociedad.

    ART C!"# 66. CAP$TA" A!T#R$/AD#. 'l capital autorizado de una sociedad anónimaes la suma máxima que la sociedad puede emitir en acciones, sin necesidad deformalizar un aumento de capital. 'l capital autorizado podrá estar total o parcialmentesuscrito al constituirse la sociedad y debe expresarse en la escritura constitutiva de lamisma.

    ART C!"# 6(. CAP$TA" %!%CR$T#. 'n el momento de suscribir acciones es

    indispensable pagar por lo menos el veinticinco por ciento 9/*: de su valor nominal.

    ART C!"# (*. CAP$TA" PA AD# + -$+#. 'l capital pagado inicial de la sociedadanónima debe ser por lo menos de cinco mil quetzales 9

  • 8/19/2019 Tarea 3 C

    7/13

    ART C!"# (1. AP#RTAC$#-E% E- E%PEC$E. Las acciones podrán pagarse en todo oen parte mediante aportaciones en especie, en cuyo caso se estará a lo dispuesto en elart culo /).

    ART C!"# (0. AP#RTAC$#-E% E- E ECT$. Las aportaciones en efectivo deberándepositarse en un banco a nombre de la sociedad y en la escritura constitutiva el notariodeberá certi$car ese extremo.

    ART C!"# (3. A-!-C$# DE CAP$TA". 7o podrá anunciarse el capital autorizado, sinindicar al mismo tiempo el capital pagado. La infracción de este art culo se sancionará deo$cio por el 6egistro =ercantil con una multa de veinticinco a quinientos quetzales, y se%arán las publicaciones y recti$caciones a costa del infractor.

    ART C!"# (2. AP#RTAC$#-E% -# D$-ERAR$A%. Los socios que aporten bienesconsistentes en patentes de invención, estudios de pre factibilidad y factibilidad, costosde preparación para la creación de la empresa, as como la estimación de la promoción yfundación de la misma, de conformidad con lo expresado en el art culo /), no podránestipular ning5n bene$cio a su favor que menoscabe el capital, ni en el acto deconstitución, ni en el momento de disolverse y liquidar la sociedad, siendo nulo todopacto en contrario.

    ART C!"# ('. " +$TE # PART$C$PAC$,- DE !-DAD#RE%. La participaciónconcedida a los fundadores en las utilidades netas anuales no excederá del diez porciento, ni podrá abarcar un per odo de más de diez a!os a partir de la constitución de lasociedad. 'sta participación no podrá cubrirse, sino despu(s de %aber pagado a losaccionistas un dividendo del cinco por ciento 9*: , por lo menos, sobre el valor nominalde sus acciones.

    ART C!"# (). #-#% # CERT$ $CAD#% DE !-DAD#R. +ara acreditar laparticipación a que se re$ere el art culo anterior, se expedirán t tulos especialesdenominados bonos o certi$cados de fundador, sujetos a las disposiciones de losart culos siguientes.

    ART C!"# (5. "$+$TAC$,- A #-#% # CERT$ $CAD#% DE !-DAD#R. Los bonos ocerti$cados de fundador, no se computarán en el capital social, no autorizarán a sustenedores para participar en (l a la disolución de la sociedad ni para intervenir en suadministración. Sólo con$eren el derec%o de percibir la participación en las utilidades queel bono o certi$cado exprese y por el tiempo que en el mismo se indique.

  • 8/19/2019 Tarea 3 C

    8/13

    ART C!"# (6. C"A%E DE #-#% # CERT$ $CAD#% DE !-DAD#R. Los bonoscerti$cados de fundador, podrán ser nominativos o al portador y deberán contener#

    -. La expresión# >ono o certi$cado de fundador con caracteres visibles./-. La denominación, domicilio, duración, capital de la sociedad y fec%a de constitución.

    0o. 'l n5mero ordinal del bono y la indicación del n5mero total de los bonos emitidos.

    1o. La participación que corresponda al bono en las utilidades y el tiempo durante el cualdeba ser pagada.

    *o. ?irma de los administradores.

    CAP T!"# &$$

    DE "A %#C$EDAD E- C#+A-D$TA P#R ACC$#-E%.

    ART C!"# 1('. %#C$EDAD E- C#+A-D$TA P#R ACC$#-E%. Sociedad en comanditapor acciones, es aqu(lla en la cual uno o varios socios comanditados responden en formasubsidiara, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales y uno o varios socioscomanditarios tienen la responsabilidad limitada al monto de las acciones que %ansuscrito, en la misma forma que los accionistas de una sociedad anónima.

    Las aportaciones deben estar representadas por acciones.

    ART C!"# 1(). R9 $+E-. La sociedad en comandita por acciones se regirá por lasreglas relativas a la sociedad anónima, salvo lo dispuesto en los art culos siguientes.

    ART C!"# 1(5. RA/,- %#C$A". La razón social se forma con el nombre de uno de lossocios comanditados o con los apellidos de dos o más de ellos, si fueren varios, y con elagregado obligatorio de la leyenda# y "ompa! a Sociedad en "omandita por cciones, lacual podrá abreviarse# y " a., S.". .

    ART C!"# 1(6. %#C$#% C#+A-D$TAD#% %#- AD+$-$%TRAD#RE%. Los socioscomanditados tienen a su cargo la administración de la sociedad y la representación legalde la misma y están sujetos a las obligaciones y responsabilidades de los administradoresde la sociedad anónima.

  • 8/19/2019 Tarea 3 C

    9/13

    ART C!"# 1((. ,R A-# DE $%CA"$/AC$,-. 'n esta clase de sociedades, esobligatorio establecer en la escritura constitutiva un órgano de $scalización integrado poruno o varios contadores, auditores o comisarios nombrados exclusivamente por los socioscomanditarios y cuyo funcionamiento y atribuciones se regirá por lo dispuesto para la$scalización de las sociedades anónimas.

    ART C!"# 0**. RE+#C$,- DE AD+$-$%TRAD#RE%. La asamblea general puederemover a los administradores o proveer la sustitución del administrador que porcualquier causa %aya cesado en su cargo. &esde el momento que el nuevo administradoracepte el nombramiento, asume la calidad y las responsabilidades de socio comanditado.'l socio comanditado que %ubiere sido removido o sustituido de la administración,mantendrá sus derec%os y obligaciones como comanditado, salvo lo relativo aadministración.

    ART C!"# 0*1. CE%E DE RE%P#-%A $"$DAD. 'l socio comanditado que cese en elcargo de administrador, no responde por las obligaciones de la sociedad, surgidas conposterioridad a la inscripción en el 6egistro =ercantil, de la cesación del cargo.

    ART C!"# 0*0. PR#7$ $C$,- DE TAR. Los socios comanditados no tienen derec%ode voto por las acciones que les corresponden, en las deliberaciones de la asamblea queconciernen al nombramiento y a la remoción de los órganos de $scalización, el ejercicio

    de la acción de responsabilidad y la aprobación de los actos de la administración.

    0. ¿Qué es una personalidad :ur;dica?

    ART C!"# 12. PER%#-A"$DAD 4!R D$CA. La sociedad mercantil constituida deacuerdo a las disposiciones de este "ódigo e inscrita en el 6egistro =ercantil, tendrápersonalidad jur dica propia y distinta de la de los socios individualmente considerados.

    +ara la constitución de sociedades, la persona o personas que comparezcan como sociosfundadores, deberán %acerlo por s o en representación de otro, debiendo en este caso,acreditar tal calidad en la forma legal.

  • 8/19/2019 Tarea 3 C

    10/13

    3. ¿Cuue existen?

    %e @n su acti idadB

    'mpresas del Sector+rimario

    'mpresas del SectorSecundario

    'mpresas del Sector @erciario

    %e @n su Ta=a oB

    Aran 'mpresa

    =ediana 'mpresa

    +eque!a 'mpresa

    %e @n la Propiedad del CapitalB

    'mpresa +rivada

    'mpresa +5blica

    'mpresa =ixta

    %e @n el =bito de Acti idadB

    'mpresas Locales

    'mpresas +rovinciales

    'mpresas 6egionales

    'mpresas 7acionales

    'mpresas =ultinacionales

  • 8/19/2019 Tarea 3 C

    11/13

    2. ¿Qué es una e=presa pri ada p@blica o =ixta? De un e:e=plo de cadauna.

    %E F- "A PR#P$EDAD DE CAP$TA" E+PRE%A PR$&ADABLa propiedad de capital es de persona jur dica. 'jemplo# +ollo "ampero

    %E F- "A PR#P$EDAD DE CAP$TA" E+PRE%A PF "$CAB

    's el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al 'stado, que puede ser 7acional,+rovincial o =unicipal. 'jemplo# > 7"B &' AC @'= L 9> 7AC @

    %E F- "A PR#P$EDAD DE CAP$TA" E+PRE%A +$GTAB

    's el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el 'stado ylos particulares

    'jemplo# "B7S'DB 7 "EB7 L &' +6B=B"EF7 &' L S 'G+B6@ "EB7'S 9"B7 +'G

    '. ¿Cuue necesita una e=presa para sufunciona=iento?

    ART C!"# 322. PATE-TE%. 'l registrador expedirá sin costo alguno la patente decomercio a toda sociedad, comerciante individual, auxiliar de comercio, empresa oestablecimiento que %aya sido debidamente inscrito.

    'sta patente deberá colocarse en lugar visible de toda empresa o establecimiento.

    ). DeHna se @n su criterio >ue es una e=presaB

    's una organización que se dedica a actividades, con $nes de lucro y que satisfacenecesidades de los demandantes.

  • 8/19/2019 Tarea 3 C

    12/13

    5. Describa >ué es una e=presa =ercantilB

    ART C!"# )''. E+PRE%A +ERCA-T$". Se entiende por empresa mercantil el conjuntode trabajo, de elementos materiales y de valores incorpóreos coordinados, para ofrecer alp5blico, con propósito de lucro y de manera sistemática, bienes o servicios.

    La empresa mercantil será reputada como un bien mueble.

    6. Cu

  • 8/19/2019 Tarea 3 C

    13/13

    /. ProductoB &esde luego, es esencial desarrollar un producto acorde con laestrategia, diferenciado, ya sea por su precio o por sus cualidades especiales.

    0. #r aniIaciJnB unque a muc%os empresarios le suene a c%ino, toda empresadebe de$nir su organigrama, asignando a cada persona unas funciones claras yun ámbito de autoridad y responsabilidad claro.

    1. "ontabilidad# Jay que llevar una contabilidad, tanto general como anal tica,bien llevadas y bien pensadas. K no %ay que dejarle su dise!o sólo a loscontables. 'l director general se debe implicar en ello.

    *. Control de estiJnB &e$nir la cuenta de resultados anal tica y los márgenes yreportarlos con una frecuencia mensual o al menos trimestral. &edicarle lanecesaria atención en el comit( de dirección.

    2. PlaniHcaciJnB Jay que %acer presupuestos, para poder plantearse unescenario de futuro, al menos para cada a!o, y para poder comparar losresultados con lo previsto.

    ). E aluaciJnB 'n base al organigrama y a los presupuestos, %ay que poner

    objetivos a las personas y evaluar su desempe!o periódicamente, parareconocer a los mejores y para incentivarlos.