Tarea 3

10
IS ImagenySoporte Lenguaje Computacional II IS IS IS

Transcript of Tarea 3

Page 1: Tarea 3

IS

Ima

ge

ny

So

po

rte

Lenguaje Computacional II

IS ISIS

Page 2: Tarea 3

Offs

et La imprenta es un método de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica, compuesta generalmente de una aleación de aluminio. La plancha toma la tinta en las zonas donde hay un compuesto hidrófobo, el resto de la plancha se moja con agua para que repela la tinta; la imagen o el texto se transfiere por presión a una mantilla de caucho, para pasarla, finalmente, al papel por presión.

Imagen y Soporte

Para cualquier tipo de trabajo son válidos los documentos de Freehand, Illustrator, QuarkXPress, PhotoShop, TIFF, JPEG, PDF y cualquier otro formato abierto de suficiente calidad.

JPEG EL JPEG es válido pero no recomendable, ya que con la compresión se pierde calidad. Es un tipo de compresión destructiva. Cada vez que abres el archivo y guardas, vuelve a comprimir y vas perdiento calidad. Hay un nuevo standard llamado JPEG 2000 que tiene más calidad, aunque no está muy extendido. En su caso guardarlo como JPEG sólo al haber acabado todos los retoques de la imagen y con calidad máxima. Se usa en cartelería, impresión digital, fotografía digital, pero no en imprenta para hacer fotolitos.

TIFF En caso de querer comprimir fotos podeis guardarlas como TIFF con compresion LZW. Es una compresión sin destruir datos. Es muy efectivo en la compresión en blanco y negro, mejor que el JPEG. Todos los TIFF deberían guardarse con LZW. Nunca usar TIFF con compresión JPEG ya que da errores en muchas filmadoras.

Formatos

Fotolitos: En la impresión offset y huecograbado, el cliché que reproduce el objeto, o la tipografía, sobre película o soporte transparente. Es un paso intermedio en el complejo proceso de impresión. Para pasar la información del fotolito a la plancha que se montará, posteriormente, en una rotativa offset se superpone el fotolito, directamente, sobre la plancha de impresión y se introduce en una insoladora.

Page 3: Tarea 3

Offs

etPDF Es un formato de almacenamiento de documentos, desarrollado por la empresa Adobe Systems. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto). Está especialmente ideado para documentos susceptibles de ser impresos, ya que especifica toda la información necesaria para la presentación final del documento, determinando todos los detalles de cómo va a quedar, no requiriéndose procesos anteriores de ajuste ni de maquetación. Cada vez se utiliza más también como especificación de visualización, gracias a la gran calidad de las fuentes utilizadas y a las facilidades que ofrece para el manejo del documento, como búsquedas, hiperenlaces, etc. Es multiplataforma, es decir, puede ser presentado por los principales sistemas operativos (Windows, Unix/Linux o Mac), sin que se modifiquen ni el aspecto ni la estructura del documento original. Puede integrar cualquier combinación de texto, gráficos, imágenes e incluso música. Es uno de los formatos más extendidos en Internet para el intercambio de documentos. Por ello es muy utilizado por empresas, gobiernos e instituciones educativas. Puede cifrarse para proteger su contenido e incluso firmarlo digitalmente.

Normalmente, en imprenta, hay que usar una resolución del doble de la lineatura. Asi que por lo general 300 ppp (puntos por pulgada) es un valor correcto. Hay que tener en cuanta que la resolución depende del tamaño de la ampliación, si se amplia la imagen al 200%, la resolución debe de ser 600 ppp.

Resolución

Tamaño ImágenAnchura: 1181 pixelesAltura: 849 pixelesFormato JPEGResolución 300 dpi

Tamaño ImágenAnchura: 1181 pixelesAltura: 849 pixelesFormato TIFF Compresión, LZWResolución 300 dpi

Imagen y Soporte

Page 4: Tarea 3

OffsetImagen ColorResolución óptima 250 - 400 dpiEscala 100%

Imagen en escala de grisesResolución óptima 300 - 600 dpi. Escala 100%.

Tamaño ImágenAnchura: 3150 pixelesAltura: 2265 pixelesFormato JPEGResolución 800 dpiPeso 20,4 MbCalidad Máxima

Tamaño ImágenAnchura: 3150 pixelesAltura: 2265 pixelesFormato TIFFResolución 800 dpiPeso 20,4 Mb

Tamaño ImágenAnchura: 2362 pixelesAltura: 1698 pixelesFormato JPEGResolución 600 dpiPeso 11,5 MbCalidad Máxima

Tamaño ImágenAnchura: 2362 pixelesAltura: 1698 pixelesFormato TIFFResolución 800 dpiPeso 11,5 Mb

Imagen en blanco y negroResolución óptima 400 - 800 dpi.

Imagen y Soporte

Page 5: Tarea 3

Impr

esió

n D

igita

l La Impresión Digital es un proceso que consiste en la impresión directa de un archivo digital a papel, por medio de toner. Este proceso es ideal para proyectos de Impresión de bajo volumen y tiempos de entrega sumamente cortos.

Tamaño ImágenAnchura: 1024 pixelesAltura: 438 pixelesFormato JPEGResolución 200 dpiPeso 1,28 MbCalidad Máxima

Imagen y Soporte

Extensiones Son válidos cualquier archivo en formato de programas estandard o archivos en formato abierto.

Resolución Una resolución óptima es de 200 dpi.Normalmente se trabaja en RGB, aunque tambien se puede usar CMYK.

Page 6: Tarea 3

Tran

sfer

El transfer, un sistema de impresión diseñado especialmente para imprimir sobre materiales textiles, es el que permite a la imprenta un mayor grado de personalización y flexibilidad en los diseños utilizados. Se trata de un método de impresión que se realiza en dos pasosEn primer lugar la imprenta deberá pasar la imagen deseada al papel de transfer empleando tintas especiales de transferencia térmica, en segundo lugar se aplica calor a dicho papel de transfer ya entintado presionándolo, con una plancha, para que la imagen quede adherida sobre el tejido. Se imprime sobre camisetas, sobre chaquetas, sobre cazadoras, sobre pantalones, etc., ya sean motivos de decoración, ya sean mensajes publicitarios o promocionales, ya sean personalizadas mediante cualquier imagen que proporcione el cliente. No se requieren grandes tiradas, y se puede obtener una camiseta personalizada lista para usar en cuestión de minutos.

Extensiones Son válidos cualquier archivo en formato de programas estandard o archivos en formato abierto.

Resolución Una resolución óptima es de 200 dpi.Normalmente se trabaja en RGB, aunque tambien se puede usar CMYK.

Ejemplo de impresión transfer

Imagen y Soporte

Page 7: Tarea 3

Web

Imagen y Soporte

La preparación de imágenes para la web exige algunas precauciones cuando se parte de una imagen escaneada o cualquier otro tipo de imagen con alta resolución. Debemos tener presente que la resolución del monitor es aproximadamente de sólo 72dpi. Si escaneamos a 300 dpi, estamos obteniendo imágenes que serán innecesariamente grandes y que no se verán en absoluto mejor que la imagen adquirida al mínimo de resolución.

Extensiones Normalmente JPEG para las fotos y GIF para archivos de líneas o con pocos colores. También se puede usar PNG aunque no es un formato muy extendido.

Resolución Usar sólo 72 dpi. Sólo RGB en jpg o png y color indexado en gif.

Tamaño ImágenAnchura: 326 pixeles

Altura: 228 pixelesFormato GIF

Modo Color IndexadoResolución 72 dpi

Peso 72,6 KbColor 256

Tamaño ImágenAnchura: 326 pixelesAltura: 228 pixelesFormato JPGModo RGBResolución 72 dpiPeso 217,8 Kb

Page 8: Tarea 3

Telé

fono

s M

óvile

sDispositivo Móvil de Datos Limitados [Teléfonos Móviles] Dispositivos que tienen una pantalla pequeña, principalmente basada en pantalla de tipo texto con con servicios de datos generalmente limitados a SMS y acceso WAP. La cantidad de usuarios que utilizan los dispositivos móviles para navegar por internet se incrementa cada día. Por ello, el diseño de nuestro sitio debe contemplar este tipo de plataformas para hacer un sitio accesible y usable para dichos dispositivos. La versión de tu sitio web para móviles, permite a los usuarios de teléfonos móviles y PDA ingresar a la información de forma accesible. La mayoría de los dispositivos, incluyen la tecnología WAP, la cual no soporta imágenes y estilos. Mientras que la tecnología WAP2 soporta imágenes, XHTML y CSS. Además, algunos ofrecen pantalla monocromática o pantallas de alta resolución, soportando CSS y JAVA.

Nokia 3650

Nokia 3650Un ejemplo de dispositivo móvil de datos limitados es el celular Nokia 3650.La marca Nokia es la mas útilizada en el mundo.Posee una pantalla gráfica iluminada de alto contraste en color, 4.096 colores, 176 x 208 píxeles

ExtensionesEste celular admite los siguientes formatos de imágenBMP (Bitmap Picture)GIF 87a (Graphics Interchange Format)GIF 89a (soporte de animación)JPEG (Joint Photographic Experts Group)MBM (mapa de bits EPOC)PNG (Portable Network Gráficos)WBMP (Wireless Bitmap Picture)TIFF-F (Tag Image File Format - F Profile for Facsimile)

Imagen y Soporte

Page 9: Tarea 3

Telé

fono

s M

óvile

sImagen y Soporte

iPhone Teléfono móvil multimedia, con capacidad para navegar en Internet y tecnología GSM, EDGE y 3G, que es desarrollado y comercializado por Apple. Tiene un pantalla multi-táctil con un botón y teclado virtual, una cámara integrada de 2.0 megapíxeles (sin flash y sin posibilidad de grabar video de manera nativa) e incorpora las funciones de un reproductor multimedia portátil [iPod]. Posee una pantalla LCD Multi-táctil de 3,5” (320x480 pixels con 163 ppp)

Extensiones Soporte para GIF animados (aunque no deben pasar de 2mb), JPG, PNG y TIFF (hasta 8mb).

iPhone

Page 10: Tarea 3

http://www.copygraphic.com.mx/print_page.htmhttp://www.dmedia.net/help/formatos.htmlhttp://www.otrascosas.com/impres/article.asp?id=88http://www wikipedia.orghttp://www.webtaller.com/maletin/articulos/optimizacion-imagenes-web.phphttp://www.nokia.co.uk/EUROPE_NOKIA_COM_3/r2/support/tutorials/3650/spanish/faq_img.htmlhttp://www.csslab.cl/2008/07/10/desarrollos-web-para-iphone/

Links bibliográficos