tarea 2 apa2

download tarea 2 apa2

of 2

description

tarea 2 apa

Transcript of tarea 2 apa2

El mtodo de anlisis de valor agregado es el que tiende a minimizar costos operativos y administrativos, tambin reduce el desperdicio de tiempo y recursos, mejora los mecanismos de comunicacin y control.

Es necesario recordar que este valor varia con el tiempo y para conseguir algunos beneficios es primordial trabajar en equipo.

En el proceso de control de personal que cuenta la empresa El sper Mueble de oficina existe un desperdicio de tiempo que tiene que ser corregido, esto ayudara a aumentar la satisfaccin del personal de trabajo de la organizacin.

Para la empresa de muebles el AVA que se propone es realizar un proceso detallado del ingreso y egreso del personal con tecnologa avanzada como lo es el reloj biomtrico, ya que descompone sus actividades y responde inquietudes de forma mas rpida, eficiente y precisa.

Se debe tomar en cuenta que este anlisis AVA es un mtodo muy tcnico y ayudara a todos los encardados del personal que el control de la hora de entrada y salida sea mas exacta y personalizada, es por eso que tambin se recomienda trabajar siempre en equipo.

NECESARIONO NECESARIO

SI agrega valorFortalece a la empresa ya que es beneficio para ellos mismos trabajar en equipo y logra que genere ventaja competitiva nica.Innovar ya que existe desde un comienzo una buena comunicacin, control y evaluacin en el registro de personal.

NO agrega valorSe minimiza perdida de tiempo a la hora de realizar todos los pasos requeridos para el ingreso de datos al sistema.El elimina el plagio y la perdida de tiempo.

Los aspectos mas importantes que siempre se deben tomar en cuenta para un anlisis de AVA del control de ingreso y egreso del persal ya utilizando el reloj biomtrico son: Tiende a minimizar los costos administrativos ya que es un sistema tecnolgico avanzado. Hace que la empresa sea mas productiva ya que los empleados estarn mas controlados y elaboraran mas eficiente y efectivamente. Se elimina el desperdicio de tiempo, elimina actividades y papeleo innecesario. Crea flujos de trabajo mas efectivos y dinmicos para evitar cuellos de botella. Mejora los mecanismos de control y comunicacin. La sistematizacin se torna mas efectiva y fcil de comprender con descuidar el control y comunicacin organizacional. Agiliza el tramite interno de control de personal y permisos especiales.