Tarea 2. Análisis de Datos Agrupados

5
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Estadística Tarea.-2 Análisis de datos Agrupados. David R. Paredes Pérez. Ejercicio 1. La tabla muestra el ingreso de 60 ejecutivos de Marketing para las empresas Mexicanas. Los datos están en miles de pesos. 1. Construya una tabla de frecuencias (Incluya: Frecuencia Absoluta, Frecuencia Relativa, Frecuencia Acumuladas Absoluta, Frecuencia Acumulada Relativa). 2. Construya un Histograma y un Polígono de Frecuencias. 3. Construya una tabla de frecuencias “mayor que” y otra “menor que” (NO APLICA) 4. Construya una “ojiva mayor que” y una “ojiva menor que” en la misma gráfica. (NO APLICA) 58 76 89 45 67 34 64 76 34 65 45 39 79 74 56 71 85 87 74 38 69 79 61 71 69 62 56 38 69 79 71 54 31 69 62 39 65 79 47 46 77 66 55 75 62 57 77 36 73 72 64 69 51 50 40 50 74 61 69 73

Transcript of Tarea 2. Análisis de Datos Agrupados

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Estadstica Tarea.-2 Anlisis de datos Agrupados.David R. Paredes Prez. Ejercicio 1. La tabla muestra el ingreso de 60 ejecutivos de Marketing para las empresas Mexicanas. Los datos estn en miles de pesos.

587689456734

647634654539

797456718587

743869796171

696256386979

715431696239

657947467766

557562577736

737264695150

405074616973

1. Construya una tabla de frecuencias (Incluya: Frecuencia Absoluta, Frecuencia Relativa, Frecuencia Acumuladas Absoluta, Frecuencia Acumulada Relativa). 2. Construya un Histograma y un Polgono de Frecuencias. 3. Construya una tabla de frecuencias mayor que y otra menor que (NO APLICA)4. Construya una ojiva mayor que y una ojiva menor que en la misma grfica. (NO APLICA)

587689456734

647634654539

797456718587

743869796171

696256386979

715431696239

657947467766

557562577736

737264695150

405074616973

Clasefrecuencia absolutaFrecuencia relativaF. acumulada absolutaF. acumulada relativa

4090.15915.00%

506 0.11525.00%

607 0.1166666672236.67%

7017 0.2833333333965.00%

8018 0.35795.00%

9030.0560100.00%

Ejercicio 2. Con los datos que se presentan a continuacin, elabore una tabla de contingencia para evaluar a 45 empleados respecto a su nivel de educacin expresado en aos y el nivel administrativo que poseen actualmente. Divida la educacin en tres grupos: el grupo 1 entre 10 y 12 aos de educacin, el grupo 2 entre los 13 y los 15 aos, y el grupo 3 para 16 aos y ms. Qu patrones, si los hay, observa y a que conclusiones puede llegar? Nivel gerencialAos de EducacinNivel gerencialAos de Educacin

114416

213418

316414

216215

112317

416212

112112

212215

314316

314110

113214

212416

320214

417416

214110

113112

316413

211110

416213

416417

210215

311314

114

TABLA DE CONTINGENCIA

Nivel gerencial

Aos de educacin 1 2 3 4total

10-127 (15.55)5 (11.11)1 (2.22)0 (0)13 (28.88)

13-154 (8.89)8 (17.78)3 (6.67)2 (4.44)17 (37.78)

16 y mas0 (0)1 (2.22)5 (11.11)9 (20)15 (33.33)

totales11(24.44)14 (31.11)9 (20)11 (24.44)45 (100%)

Interpretacin. 11 personas estn en el nivel 4 de las cuales 9 representadas por 20% son de 16 aos en adelante de educacin. 17 personas representan el mayor porcentaje con 37.78% y se encuentran en 13-15 aos de educacin No existen personas de 16 aos y ms de educacin con nivel 1. No existen personas de 10-12 aos de educacin con nivel 4.