tarea 1 -productividad

download tarea 1 -productividad

of 6

description

Maestría tecmilenio, materia ingeniería de la productividad- Tarea 1

Transcript of tarea 1 -productividad

Ingeniera de la productividadReporte

Nombres: Esperanza Anah Garca HernndezMatrculas: 2739097

Nombre del curso: Ingeniera de la productividadNombre del profesor: MA. Mara Fernanda Quijano Daz

Mdulo: 3 Medicin de la productividadActividad: Tarea 1

Fecha: 16 de junio del 2015 Culiacn, Sinaloa

Bibliografa:DAlessio, F. (2009). Administracin y direccin de la produccin:Enfoque estratgico y de calidad(2aed.). Mxico: Prentice Hall.ISBN: 970-26-0543-1Riggs, J. L. (2012).Sistemas de Produccin: Planeacin, anlisis y control(3aed.). Mxico: Limusa.

OBJETIVO:Aprender a determinar los ndices de productividad parcial o total con los instrumentos de medicin asertivos.PROCEDIMIENTO:1. Le cuidadosamente las instrucciones 2. Genere la plantilla con la informacin necesaria 3. Identifique el objetivo de la tarea4. Busque informacin requerida para resolver las preguntas de la tarea5. Desarrolle con la informacin recabada la solucin a los problemas de la actividad6. Realice la conclusin de la actividad con la reflexin personal sobre lo que aprend al realizar la tarea.RESULTADOS:DAlessio, F. (2009). Nos dice que laproductividad tiene quevercon los resultados que se obtienen en un proceso o en un sistema, por lo que incrementar la productividad es lograr mejores resultados, considerando los mejores recursos para generarlos.Resuelve los siguientes ejemplos y realiza un anlisis de cada uno de ellos:1. La elaboracin de un producto comienza en el departamento de produccin y termina en el de ensamble. El ao anterior se procesaron 20,000 unidades en los dos departamentos y este ao 22,080. Las horas estndar de mano de obra por unidad en produccin y ensamble son 0.47 y 0.5, respectivamente. El ao anterior las horas reales de mano de obra fueron 9,460 en fabricacin y 9,920 en ensamble; este ao fueron 10,064 y 10,820, respectivamente.Datos de produccin:El ao anterioreste ao

Unidades producidas20,00022,080

Las horas estndar de mano en produccin0.470.47

Las horas estndar de mano en ensamble 0.50.5

Horas de mano de obra en produccin9,46010,064

Horas de mano de obra en ensamble9,92010,820

Cules son los ndices de productividad parcial de cada departamento?La productividad parcial (IPP) es la razn entre la cantidad producida y un solo tipo de insumo (mano de obra, energa, capital, materia prima).Riggs (2012) Por lo tanto:El ndice de productividad en el departamento de produccin es = 2.1939Y el ndice de productividad para el departamento de ensamble es

Interpretacin de los resultados:Los ndices de productividad de mano de obra parcial en las reas de produccin y ensamblaje durante el ao anterior fueron de 2.11 y 2.01 horas por producto respectivamente, en este ao los ndices de productividad parcial son 2.19 y 2.04 horas por producto, podemos observar que la productividad aumento de un ao a otro, sin embargo la mano de obra tambin aumento.

Cul es la productividad de la mano de obra?En el departamento de produccin es de [(2.11)100]/2.19= 3.65 = 4%Y en el departamento de ensamble es de [(2.01)100]/2.04= 1.47 = 1%

2. Toyco es una pequea empresa productora de juguetes que utiliza mucha mano de obra. Durante el ltimo mes de 1987, el director de la compaa adquiere el activo de un modesto competidor; esto duplic su capacidad de produccin y el nmero de trabajadores. La estadstica financiera resultante hizo que el director proclamara que la adquisicin haba sido todo un xito. Supn que los datos se dan en dlares constantes.19871988

Ventas netas520,0001,040,000

Costos

Materiales100,000200,000

Mano de obra300,000620,000

Otros gastos50,000100,000

Depreciacin10,00020,000

Totales460,000940,000

Utilidad bruta60,000100,000

Impuestos30,00050,000

Utilidad neta30,00050,000

a. Calcula las relaciones de productividad aplicables.19871988Aumento de la productividad

Ventas netas520,0001,040,000

Costos--

Materiales100,000200,000

Mano de obra300,000620,000

Otros gastos50,000100,000

Depreciacin10,00020,000

Totales460,000940,000

Utilidad bruta60,000100,000

Impuestos30,00050,000

Utilidad neta30,00050,000

Produccin total370,000740,000

ndice de productividad de mano de obra1.231.193.36%

ndice de productividad de capital3737-

Productividad total1.151.131.76%

b. Tena razn el director? Por qu?Considerando las cifras de ambos aos se puede asumir que increment la utilidad neta, por lo que podra parecer que si fue exitosa la inversin, sin embargo si consideramos que el ndice de mano de obra se increment a un3% tal vez habra que reevaluar si vale la pena invertir en un negocio que solo proporciona una productividad de capital mnimac. Qu puede usted sugerir para mejorar la productividad de Toyco?Sabemos que la mano de obra es una oportunidad en la empresa, por eso considero que se debe evaluar y analizar el tipo de requerimiento de mano de obra que se requiere contar, para tener un ndice igual o superior al del ao anterior.

CONCLUSIONES:Aprendimos durante la realizacin de esta tarea que la medicin de la productividad se puede encumbrar en distintos niveles: nivel macro o nacin, nivel de giro econmico o actividad econmica y a nivel empresa. El crecimiento de la productividad es el indicador individual ms importante sobre la salud de las economas; es importante saber que mientras no seamos capaces de ser ms productivos, la economa del pas no mejorar. Por lo tanto, al obtener los ndices de productividad parcial en el ejercicio 1 y el ndice de productividad del ejercicio 2, concluyo que el hecho de que un negocio aparentemente sea rentable no significa que sea productivo, es importante que un negocio alcance sus ndices de rentabilidad ptima a manera de ser rentables.