tarea 1.

7
Instrucciones: 1. Resuelve los siguientes ejemplos y realiza un análisis de cada uno de ellos: Ejercicio 1. La elaboración de un producto comienza en el departamento de producción y termina en el de ensamble. El año anterior se procesaron 20,000 unidades en los dos departamentos y este año 22,080. Las horas estándar de mano de obra por unidad en producción y ensamble son 0.47 y 0.5, respectivamente. El año anterior las horas reales de mano de obra fueron 9,460 en fabricación y 9,920 en ensamble; este año fueron 10,064 y 10,820, respectivamente. Periodo Unidades procesadas Hora estándar por unidad Horas fabricaci ón Horas de ensamble Año anterior 20,000 0.47 9,460 9,920 Año actual 22,080 0.5 10,064 10,820 a. ¿Cuáles son los índices parciales de productividad de cada uno de los departamentos?

description

Ingenieria de productividad

Transcript of tarea 1.

Instrucciones:

1. Resuelve los siguientes ejemplos y realiza un anlisis de cada uno de ellos:

Ejercicio 1.

La elaboracin de un producto comienza en el departamento de produccin y termina en el de ensamble. El ao anterior se procesaron 20,000 unidades en los dos departamentos y este ao 22,080. Las horas estndar de mano de obra por unidad en produccin y ensamble son 0.47 y 0.5, respectivamente. El ao anterior las horas reales de mano de obra fueron 9,460 en fabricacin y 9,920 en ensamble; este ao fueron 10,064 y 10,820, respectivamente.

PeriodoUnidades procesadasHora estndar por unidadHoras fabricacin Horas de ensamble

Ao anterior 20,0000.479,4609,920

Ao actual 22,0800.510,06410,820

a. Cules son los ndices parciales de productividad de cada uno de los departamentos?

De acuerdo aGutirrez (2010), laproductividad tiene quevercon los resultados que se obtienen en un proceso o en un sistema por lo que incrementar la productividad es lograr mejores resultados considerando los mejores recursos para generarlos. Por lo tanto tras comparar los dos periodos y aplicar las formulas correspondientes encontramos lo siguiente

PeriodoUnidades procesadasHora estndarpor unidadHoras fabricacin ndices parciales Horas de ensamblendices parciales

Ao anterior 20,0000.479,4602.119,9202.01

Ao actual 22,0800.510,0642.1910,8202.04

Los ndices de productividad de mano de obra parcial en las reas de produccin y ensamblaje durante el ao anterior fueron de 2.11 y 2.01 horas por producto respectivamente. En este ao los ndices de productividad parcial son 2.19 y 2.04 horas por producto, respectivamente.

b. Cul es la productividad de la mano de obra?

De acuerdo a los resultados del ejercicio la productividad de mano de obra tuvo un incremento del 3.79% en el departamento de fabricacin y un 1.49% en el departamento de Ensamble..

Ejercicio 2.

Toyco es una pequea empresa productora de juguetes que utiliza mucha mano de obra. Durante el ltimo mes de 1987, el director de la compaa adquiere el activo de un modesto competidor; esto duplic su capacidad de produccin y el nmero de trabajadores. La estadstica financiera resultante hizo que el director proclamara que la adquisicin haba sido todo un xito. Supn que los datos se dan en dlares constantes.

a. Calculalas relaciones deproductividadaplicables.

Tabla 2. ndice de productividad, aos 1987 y 1988.b. Tena raznel director? Porqu?

Analizando los resultados de ambos aos podemos ver un incremento en la utilidad, por lo cual podramos pensar que fue una inversin exitosa, sin embargo podemos observar un incremento en la mano de obra de un 3% con un ndice de productividad de un 37% esto nos dice que la capacidad de nuestra planta puede estar dentro de nuestras expectativas, sin embargo la capacidad de nuestra nado de obra no est siento utilizada ni a la mitad de su potencial.

c. .Qu puedeusted sugerirpara mejorar la productividadde Toyco?

Un estudio de eficiencia es lo que recomendara a Toyco, ya que la maquinaria de la empresa es suficiente, sin embargo la productividad de nuestra mano de obre esta en un 37% de su capacidad, bien podra la empresa trabajar con las mismas personas que tena antes de la adquisicin de la otra parte del activo y trabajar con una productividad de capital con un mejor rendimiento.

2. Investiga en fuentes de informacin confiables, como la Biblioteca Digital, ejemplos sobre la productividad en organizaciones orientadas a la manufactura o servicios.

Esta informacin te servir para tu prxima actividad.

ConclusinRiggs (2012), sostiene que la productividad parcial es la razn entre la cantidad producida y un solo tipo de insumo (mano de obra, energa, capital, materia prima).Asimismo, Pearson J. (1984), hace nfasis en que la rentabilidad de un negocio se encuentra relacionada con la contribucin del precio y de la productividad. Por lo tanto, al obtener los ndices de productividad parcial en el Ejercicio 1 y el ndice de Productividad del Ejercicio 2, concluyo que el hecho de que un negocio aparentemente sea rentable no significa que sea productivo. Por lo tanto es importante que un negocio alcance sus ndices de rentabilidad ptima a manera de ser rentables.