Tare Sobre Los Crimenes de La Calle Morgue

2
Anónimo dijo... El trabajo de Ángela: “Los crímenes de la calle Morgue” Edgar Allan Poe 1) ¿Cuál es la historia central en este caso? 2) ¿Serías capaz de resumir su argumento en unas cuantas palabras o unos pocos renglones? 3) ¿Cuáles son las dos historias que estructuran los crímenes de la calle Morgue? ¿Es posible, aunque sea como ejercicio, separarlas y entenderlas como relatos autónomos? ¿Hay otras huellas o pistas que guían a Dupin hacia la resolución del crimen y que presentan características similares al ejemplo de los alaridos? ¿Cuáles? 4) ¿Es posible armar un retrato de Auguste Dupin? ¿Cómo lo imaginas, físicamente y en sus principales conductas? ¿Qué momentos en su actividad investigativa en “Los crímenes de la calle Morgue” consideras que muestran más fuertemente su talento de analista? 5) Que elemento te parece concebir “Los crímenes de la calle Morgue” como un cuento que mezcla el terror y el enigma? 1) La historia central es la de Auguste Dupin y su compañero de cuarto, en donde ambos intentan resolver el crimen. 2) Luego de leer un artículo de un diario parisense donde, se presentaban las características de un crimen salvaje y extraño, Dupin y su compañero intentan resolver el misterio del asesinato, que gracias a la capacidad analítica de Dupin logran desenmarañar. 3) Las dos historias que estructuran los crímenes de la calle Morgue” con, la primera la de la de Auguste Dupin y su compañero de cuarto en los intentos de resolver el crimen; y la segunda la historia que cuenta el dueño del orangután, en donde se explica como fue el asesinato. Existen otras pistas como que las marcas de las manos que estrangularon a madeimoselle Camille no coincidían con las de un humano, como el hecho de que Madame L´espayane aferraba en sus manos mechones de pelos que no eran humanos, como el clavo de la ventana (que estaba roto) que encontró un trozo de de cinta con un nudo de marinero y finalmente que el asesinato había sido brutal y solo “alguien” dotado de una extraordinaria fuerza podría haberlo realizado. 4) Auguste Dupin era solitario, amante de la lectura, culto inteligente, detallista, un gran observador, reflexivo perspicaz, intuitivo, sagaz. Sus conductas eran apacibles y tranquilas aunque un tanto extravagantes. Mi opinión de su contextura es que debería haber tenido una cierta debilidad muscular debido a la falta de actividad física. Sus capacidades analíticas resaltan al comienzo de la historia en donde sigue el hilo de los pensamientos de su amigo, y

Transcript of Tare Sobre Los Crimenes de La Calle Morgue

Page 1: Tare Sobre Los Crimenes de La Calle Morgue

Anónimo dijo...El trabajo de Ángela:“Los crímenes de la calle Morgue” Edgar Allan Poe1) ¿Cuál es la historia central en este caso?2) ¿Serías capaz de resumir su argumento en unas cuantas palabras o unos pocos renglones?3) ¿Cuáles son las dos historias que estructuran los crímenes de la calle Morgue? ¿Es posible, aunque sea como ejercicio, separarlas y entenderlas como relatos autónomos? ¿Hay otras huellas o pistas que guían a Dupin hacia la resolución del crimen y que presentan características similares al ejemplo de los alaridos? ¿Cuáles?4) ¿Es posible armar un retrato de Auguste Dupin? ¿Cómo lo imaginas, físicamente y en sus principales conductas? ¿Qué momentos en su actividad investigativa en “Los crímenes de la calle Morgue” consideras que muestran más fuertemente su talento de analista?5) Que elemento te parece concebir “Los crímenes de la calle Morgue” como un cuento que mezcla el terror y el enigma?1) La historia central es la de Auguste Dupin y su compañero de cuarto, en donde ambos intentan resolver el crimen.2) Luego de leer un artículo de un diario parisense donde, se presentaban las características de un crimen salvaje y extraño, Dupin y su compañero intentan resolver el misterio del asesinato, que gracias a la capacidad analítica de Dupin logran desenmarañar.3) Las dos historias que estructuran los crímenes de la calle Morgue” con, la primera la de la de Auguste Dupin y su compañero de cuarto en los intentos de resolver el crimen; y la segunda la historia que cuenta el dueño del orangután, en donde se explica como fue el asesinato.Existen otras pistas como que las marcas de las manos que estrangularon a madeimoselle Camille no coincidían con las de un humano, como el hecho de que Madame L´espayane aferraba en sus manos mechones de pelos que no eran humanos, como el clavo de la ventana (que estaba roto) que encontró un trozo de de cinta con un nudo de marinero y finalmente que el asesinato había sido brutal y solo “alguien” dotado de una extraordinaria fuerza podría haberlo realizado.4) Auguste Dupin era solitario, amante de la lectura, culto inteligente, detallista, un gran observador, reflexivo perspicaz, intuitivo, sagaz. Sus conductas eran apacibles y tranquilas aunque un tanto extravagantes. Mi opinión de su contextura es que debería haber tenido una cierta debilidad muscular debido a la falta de actividad física.Sus capacidades analíticas resaltan al comienzo de la historia en donde sigue el hilo de los pensamientos de su amigo, y resalta cuando logra develar el misterio de una forma sencilla, incluso realizando suposiciones sobre el dueño del primate.5) El elemento que hace que “los crímenes de la calle Morgue” mezcla de terror y enigma tiene que ver con las características góticas de la novela. Propio de este estilo literario es la exaltación de la muerte, el hacer referencia a lo sobrenatural, la bestialidad, las características inhumanas, incluso hace referencia a la locura y lo irracional, características, que también son claramente diferenciables en el cuento de Poe.