Taquipnea Transitoria en Recién Nacidos 222

6
TAQUIPNEA TRANSITORIA EN RECIÉN NACIDOS La taquipnea transitoria del recién nacido es un término que se utiliza para describir un problema respiratorio leve que comienza después del nacimiento del bebé y se prolonga por tres días aproximadamente. Otros términos que se utilizan para denominar este trastorno son "pulmones húmedos" o síndrome de sufrimiento respiratorio de tipo II. "transitoria" significa temporal "taquipnea" significa frecuencia respiratoria rápida Taquipnea significa respiración rápida 60 A 160x’ (la mayoría de los recién nacidos normales toman de 40 a 60 respiraciones por minuto). Causas A medida que el bebé crece en el útero, los pulmones producen un líquido especial que los llena y los ayuda a crecer. Cuando el bebé nace a término, los químicos secretados durante el parto le ordenan a los pulmones suspender la producción de este líquido especial. Los pulmones del bebé comienzan a eliminarlo o reabsorberlo. Las primeras respiraciones que el bebé toma después del parto llenan los pulmones con aire y ayudan a eliminar la mayor parte del líquido pulmonar restante.

Transcript of Taquipnea Transitoria en Recién Nacidos 222

Page 1: Taquipnea Transitoria en Recién Nacidos 222

TAQUIPNEA TRANSITORIA EN RECIÉN NACIDOS

La taquipnea transitoria del recién nacido es un término que se utiliza para

describir un problema respiratorio leve que comienza después del nacimiento del

bebé y se prolonga por tres días aproximadamente. Otros términos que se utilizan

para denominar este trastorno son "pulmones húmedos" o síndrome de

sufrimiento respiratorio de tipo II.

"transitoria" significa temporal

"taquipnea" significa frecuencia respiratoria rápida

Taquipnea significa respiración rápida 60 A 160x’ (la mayoría de los recién

nacidos normales toman de 40 a 60 respiraciones por minuto).

Causas

A medida que el bebé crece en el útero, los pulmones producen un líquido

especial que los llena y los ayuda a crecer. Cuando el bebé nace a término, los

químicos secretados durante el parto le ordenan a los pulmones suspender la

producción de este líquido especial. Los pulmones del bebé comienzan

a eliminarlo o reabsorberlo.

Las primeras respiraciones que el bebé toma después del parto llenan los

pulmones con aire y ayudan a eliminar la mayor parte del líquido pulmonar

restante.

El líquido restante en los pulmones provoca que el bebé respire rápidamente y le

dificulta mantener abiertos los pequeños alvéolos pulmonares.

Es más probable que la taquipnea transitoria ocurra en bebés que:

Nacieron antes de las 38 semanas de gestación.

Fueron sacados por cesárea.

Nacieron de una madre con diabetes.

Page 2: Taquipnea Transitoria en Recién Nacidos 222

¿A quiénes afecta la taquipnea transitoria del recién nacido?

Es más probable que el trastorno se desarrolle en los bebés que nacen por

cesárea debido a que el líquido en sus pulmones no se elimina como sucede en

un parto por vía vaginal.

SÍNTOMAS

Los recién nacidos con taquipnea transitoria presentan problemas respiratorios

poco después de nacer, generalmente al cabo de 1 a 2 horas.

Los síntomas abarcan:

Coloración azulada de la piel (cianosis)

Respiración rápida, que puede ocurrir con ruidos como gruñidos

Aleteo nasal o movimientos entre las costillas o el esternón conocidos

como tiraje

Page 3: Taquipnea Transitoria en Recién Nacidos 222

PRUEBAS Y EXÁMENES:

Los antecedentes de parto y embarazo de la madre son importantes para hacer el

diagnóstico.

Los exámenes realizados en el bebé pueden ser:

Hemograma y hemocultivo para descartar una infección

Radiografía de tórax para descartar otras causas de problemas

respiratorios

Monitoreo continuo de los niveles de oxígeno, respiración y frecuencia

cardíaca del bebé

Page 4: Taquipnea Transitoria en Recién Nacidos 222

La taquipnea transitoria generalmente se diagnostica después de monitorear al

bebé por uno o dos días.

TRATAMIENTO

El tratamiento puede incluir:

oxígeno suplementario suministrado a través de una máscara que se coloca

sobre el rostro del bebé o colocando al bebé bajo una campana de oxígeno

análisis de sangre (para medir los niveles de oxígeno en la sangre) Un bebé

sano que nace a término completo debe tener las saturaciones de oxígeno

del 95 al 100 por ciento

presión positiva continua en las vías respiratorias - respirador mecánico

artificial que aporta un flujo continuo de aire u oxígeno a las vías respiratorias

para mantener abiertos los pasajes aéreos en los pulmones.

Si la frecuencia respiratoria del bebé es demasiado elevada, también puede ser

necesaria la alimentación por sonda, debido al riesgo de aspiración del alimento.

Una vez que desaparece la taquipnea transitoria, el bebé suele recuperarse

rápidamente y no presenta mayores riesgos de padecer otros trastornos

respiratorios.

Page 5: Taquipnea Transitoria en Recién Nacidos 222

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DEL

ALTIPLANO

ENFERMERIA TÉCNICAMODULO: SERVICIOS TECNICOS DE ENFERMERIA

ESPECIALIZADAUNIDAD DIDACTICA: SALUD DEL NIÑO Y ADOLECENTE

TRABAJO EN CARGADO

TEMA: TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO

DOCENTE: LIC.YANET MARIVEL PAREDES CURO

PRESENTADO POR:

TANIA MELISSA SANCA CATI JUAN ELIAS TORRES TIPULA

SEMESTRE: V

TURNO: TARDE

PUNO –PERÚ– 2014