Tanque Subterraneos Em_98!00!01

11
PDVSA N° TITULO REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB. APROB. FECHA APROB. FECHA VOLUMEN 7 E PDVSA, 1983 EM–98–00/01 TANQUES SUBTERRÁNEOS DE ACERO PARA LÍQUIDOS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES APROBADA Eliecer Jiménez Alejandro Newski AGO.91 AGO.91 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE MATERIALES DIC.85 AGO. 91 P.L. 1 0 APROBADA 10 11 E.J. A.N. MANUAL DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES ESPECIALISTAS PDVSA

description

ESPECIFICACIONES PDVSA

Transcript of Tanque Subterraneos Em_98!00!01

  • PDVSA N TITULO

    REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB.

    APROB. FECHAAPROB.FECHA

    VOLUMEN 7

    PDVSA, 1983

    EM9800/01 TANQUES SUBTERRNEOS DE ACERO PARALQUIDOS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES

    APROBADA

    Eliecer Jimnez Alejandro NewskiAGO.91 AGO.91

    ESPECIFICACIN TCNICA DE MATERIALES

    DIC.85

    AGO. 91 P.L.1

    0

    APROBADA 10

    11

    E.J. A.N.

    MANUAL DE ESPECIFICACIONES TCNICAS DE MATERIALES

    ESPECIALISTAS

  • REVISION FECHA

    ESPECIFICACIN TCNICA DE MATERIALES

    TANQUES SUBTERRNEOS DE ACEROPARA LQUIDOS INFLAMABLES Y

    COMBUSTIBLESAGO.911

    PDVSA EM9800/01

    Pgina 1

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    Indice1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2 NORMAS A CONSULTAR 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    3 DISEO, MATERIALES Y FABRICACIN 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1 Diseo 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2 Materiales 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3 Fabricacin 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4 Proteccin Anticorrosiva 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    4 REQUISITOS 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1 Dimensionales 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2 Hermeticidad 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3 Rugosidad ( Proteccin Anticorrosiva) 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4 Espesor de Pelcula 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5 MTODOS DE ENSAYOS 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1 Ensayo de Hermeticidad 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2 Ensayo de Rugosidad 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3 Ensayo de Espesor de Pelcula 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    6 INSPECCIN Y RECEPCIN 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.4 Soldaduras 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.5 Hermeticidad 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.6 Proteccin Anticorrosiva 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    7 MARCACIN, EMBALAJE Y TRANSPORTE 7. . . . . . . . . . . . . . . . . .

    8 BASES DE COMPRA 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.1 Orden de Compra 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.2 Certificado de Calidad 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    9 BIBLIOGRAFA 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    ../../index.html../indice_metm.htmindice_vol07.htm

  • REVISION FECHA

    ESPECIFICACIN TCNICA DE MATERIALES

    TANQUES SUBTERRNEOS DE ACEROPARA LQUIDOS INFLAMABLES Y

    COMBUSTIBLESAGO.911

    PDVSA EM9800/01

    Pgina 2

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN

    1.1 Esta especificacin contempla los requisitos que deben cumplir los tanques deacero al carbono, de tipo atmosfrico, para el almacenamiento subterrneo decombustibles y lubricantes de 20.000, 35.000 y 50.000 litros, utilizados porPetrleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y sus Empresas Filiales.

    1.2 Esta especificacin no contempla los tanques de almacenamiento decombustible de aviacin.

    2 NORMAS A CONSULTARLas ltimas ediciones de las siguientes normas o especificaciones forman partede esta especificacin:

    ASTM A 36 Standard Specification for Structural Steel.ASTM A 283 Standard Specification for Low and Intermediate

    Tensile Strength Carbon Steel PlatesASTM A 285 Standard Specification for Pressure Vessel Plates,

    Carbon Steel, Low and Intermediate TensileStrenght.

    ASTM A 105 Standard Specification for Forgings, Carbon Steel, forPiping Components.

    ANSI B16.11 Forget Steel Fitting, Socket Welding and Threaded.SSPC SP1 Surface Preparation Specification No. 1 Solvent

    Cleaning.SSPC SP5 Surface Preparation Specification No. 5 White Metal

    Blast Cleaning.PDVSA F201PRT Engineering Specifications. Tanks.ASTM E165 Standart Practice for Liquid Penetrant Inspection

    Method.

    3 DISEO, MATERIALES Y FABRICACIN

    3.1 Diseo

    3.1.1 Los tanques debern cumplir con los requisitos dimensionales establecidos enel plano suministrado por la filial (Anexo 1).

    3.1.2 Cabezales

    ../../index.html../indice_metm.htmindice_vol07.htmhttp://www.intevep.pdv.com/~citonline/espanol/cat_normas_int_es.htmlhttp://www.intevep.pdv.com/~citonline/espanol/cat_normas_int_es.html

  • REVISION FECHA

    ESPECIFICACIN TCNICA DE MATERIALES

    TANQUES SUBTERRNEOS DE ACEROPARA LQUIDOS INFLAMABLES Y

    COMBUSTIBLESAGO.911

    PDVSA EM9800/01

    Pgina 3

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    Los cabezales se fabricarn de acuerdo a la tabla siguiente:

    Capacidad (litros) Dimetro (mm) No. de piezas mximo

    20.000 2.400 3

    35.000 2.400 3

    50.000 2.760 4

    3.2 Materiales

    3.2.1 Planchas

    El acero deber cumplir con la Norma ASTM A 36, ASTM A 283 Grado C o ASTMA 285 Grado C (acero calmado o semicalmado). Cualquier otro tipo de acerodeber ser aprobado por la filial requiriente.

    3.2.2 Conexiones

    a. Anillos de acero al carbono ASTM A 105, 3000 lbs/pulg2., rosca NPT cnica,ANSI B16.11.

    b. Se proveern ocho (8) tapones roscados de cabeza hexagonal ASTM A 105de hierro al carbono para proteger las roscas. Antes de ser colocados lostapones las roscas sern recubiertas de grasa adecuada a fin de prevenirla corrosin.

    c. Se proveern soportes para la colocacin de nodos de sacrificio(proteccin catdica) de acuerdo a lo descrito en el plano PDVSA TMSE/S(Anexo 1).

    3.3 Fabricacin

    3.3.1 Soldadura

    a. El fabricante deber presentar por escrito a la filial requiriente su(s)procedimiento(s) calificado(s) de soldadura, el (los) cual(es) debe(n) seraprobado(s) por la filial requiriente, previo al comienzo de la construccin.

    b. La filial requiriente revisar y aprobar las calificaciones de los soldadores

    c. El procedimiento de reparacin de soldadura deber ser aprobado por la filialrequiriente.

    d. Antes de proceder a soldar, se verificar que toda la superficie a unir est librede sustancias contaminantes.

    e. No se aceptarn cruces en los cordones de soldadura, as como tampoco seaceptar la colocacin de anillos y asa sobre algn cordn de soldadura.

    ../../index.html../indice_metm.htmindice_vol07.htm

  • REVISION FECHA

    ESPECIFICACIN TCNICA DE MATERIALES

    TANQUES SUBTERRNEOS DE ACEROPARA LQUIDOS INFLAMABLES Y

    COMBUSTIBLESAGO.911

    PDVSA EM9800/01

    Pgina 4

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    f. Despus de concluidos los trabajos de soldadura, se deber limpiar el interior delos tanques eliminando todo residuo de escorias, salpicaduras, electrodos, etc.Las partes rugosas o sobresalientes debern ser limadas o esmeriladas.

    3.4 Proteccin Anticorrosiva

    3.4.1 Preparacin de la superficie

    La superficie exterior del tanque con sus accesorios deber acondicionarse antesde la aplicacin de la primera capa de pintura, de acuerdo al siguienteprocedimiento:

    Eliminar restos de salpicaduras de soldaduras con herramientas manuales deimpacto, tales como cincel y martillo, herramientas mecnicas accionadas porfuerza motriz (esmeril, pistola, etc.)

    Remover depsito visibles de aceite o grasa por alguno de los mtodosespecificados en SSPCSP1 (Steel Structures Painting Council, SurfacePreparation No. 1). El uso de solventes, trapos y cepillos de cerdas limpias, eslo ms adecuado para este propsito.

    Efectuar limpieza con chorro abrasivo hasta lograr la condicin de metalblanco, segn los requerimientos de la especificacin SSPCSP5. Se usarcomo abrasivo granalla angular de acero (GRIT) o arena limpia, cernida y librede cloruros, especial para chorro de arena (sand blasting). El perfil de anclaje(rugosidad) obtenido deber ser 25,40 a 76,20 micrones (1 a 3 mils).

    3.4.2 Aplicacin de pintura

    Inmediatamente antes de iniciar las aplicaciones de pintura, toda la superficiedeber ser soplada con aire comprimido seco y libre de aceite o cualquiercontaminante, a objeto de eliminar el polvillo o material desprendido que pudierahaberse depositado sobre el rea recin limpiada.

    3.4.3 Pintura epxica

    Luego de la aplicacin del chorro de arena sand blasting se aplicar la primeracapa de pintura en un tiempo no mayor de 1 hora.

    Antes de que ocurra reoxidacin o amarillamiento de la superficie y a intervalosde ocho (8) a setenta y dos (72) horas entre cada capa de pintura, aplicar apistola:

    1ra. Capa epoxi poliamida, fondo rojo xido 38,1 micrones (1,5 mils)

    2da. Capa epoxi poliamida, brea marrn 203,2 micrones (8,0 mils)

    3ra. Capa epoxi poliamida brea negra 203,2 micrones (8,0 mils)

    Espesor total seco mnimo 444,5 micrones (17,5 mils)

    ../../index.html../indice_metm.htmindice_vol07.htm

  • REVISION FECHA

    ESPECIFICACIN TCNICA DE MATERIALES

    TANQUES SUBTERRNEOS DE ACEROPARA LQUIDOS INFLAMABLES Y

    COMBUSTIBLESAGO.911

    PDVSA EM9800/01

    Pgina 5

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    4 REQUISITOS

    4.1 DimensionalesLos tanques contemplados en esta especificacin deber cumplir con los valoresindicados en el punto 3.1.1 Considerando las tolerancias correspondientes.

    4.2 HermeticidadLos tanques ensayados segn lo establecido en el punto 5.1 no debernpresentar filtraciones, exudacin o fuga.

    4.3 Rugosidad ( Proteccin Anticorrosiva)Los tanques ensayados segn lo establecido en el punto 5.2 no debernpresentar rugosidades iguales a las obtenidas en los patrones de referencia ydebern cumplir con los valores especificados en el punto 3.4.1.

    4.4 Espesor de PelculaLos tanques ensayados segn lo establecido en el punto 5.3 deber cumplir conlos valores indicados en el punto 3.4.3.

    5 MTODOS DE ENSAYOS

    5.1 Ensayo de Hermeticidad

    5.1.1 Se debe ensayar cada tanque despus del ensamblaje final y previo a laaplicacin de la pintura por los mtodos de prueba neumtico o hidrulico. Lapresin hidrosttica debe ser de 5 psig.

    5.1.2 Prueba Neumtica

    a. Se aplica una presin interna no mayor de 0,40 kg/cm2 ni menor a 0,35 kg/cm2

    (5 a 7 lb/pulg.2) en un tiempo de 1 hora.

    b. Se aplica externamente una solucin jabonosa o equivalente para la deteccinde filtraciones o fuga.

    5.1.3 Prueba Hidrosttica

    Se realiza la prueba de llenado durante un lapso de 1 hora a presin atmosfrica.

    5.1.4 Si se observan filtraciones o fugas durante el ensayo, el tanque debe repararsesoldndolo y probndolo de nuevo, para lo cual se remover el cordn afectadomediante esmerilado, cincelado o fundicin en uno o ambos lados de la junta yse realizar el ensayo por lquidos penetrantes al 100% del cordn donde sedetect la fuga.

    ../../index.html../indice_metm.htmindice_vol07.htm

  • REVISION FECHA

    ESPECIFICACIN TCNICA DE MATERIALES

    TANQUES SUBTERRNEOS DE ACEROPARA LQUIDOS INFLAMABLES Y

    COMBUSTIBLESAGO.911

    PDVSA EM9800/01

    Pgina 6

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    5.2 Ensayo de Rugosidad

    5.2.1 Equipo

    Medidor de perfil de anclaje de medicin directa. Lminas de vidrio limpias sin defecto superficial.

    5.2.2 Preparacin de la Superficie

    La superficie a evaluar debe estar limpia, seca y libre de material extrao quepueda afectar la medicin.

    5.2.3 Procedimiento

    Se realiza un nmero de medidas acordado entre la filial y el fabricante a lo largode la superficie a ensayar y se promedian los valores obtenidos.

    5.3 Ensayo de Espesor de Pelcula

    5.3.1 Equipo

    Instrumento del tipo magntico (banana) Patrones de espesores conocidos para la calibracin del instrumento.

    5.3.2 Procedimiento

    a. Coloque el instrumento sobre la superficie y el valor del perfil de anclaje seobtendr directamente en el dial.

    b. Registre el valor obtenido.

    c. Tome varias lecturas y comprelo con el intervalo preestablecido.

    6 INSPECCIN Y RECEPCIN

    6.1 El fabricante presentar por escrito para aprobacin de la filial, losprocedimientos de soldadura, medicin y calibracin de equipos a ser utilizadosen la fabricacin del tanque.

    6.2 La filial tendr el derecho de inspeccionar los trabajos en cualquier etapa yrechazar cualquier material no conforme con lo especificado, sin embargo estainspeccin no releva al fabricante de la responsabilidad de asegurar la calidad delos equipos suplidos. Trabajos defectuosos o fuera de especificaciones debernrehacerse sin costo adicional.

    6.3 La filial se reserva el derecho de definir el lugar y la manera de adelantar lainspeccin, pudiendo sta ser la efectuada en la fbrica antes de su despacho,como en la oportunidad de su arribo a los almacenes de la filial.

    ../../index.html../indice_metm.htmindice_vol07.htm

  • REVISION FECHA

    ESPECIFICACIN TCNICA DE MATERIALES

    TANQUES SUBTERRNEOS DE ACEROPARA LQUIDOS INFLAMABLES Y

    COMBUSTIBLESAGO.911

    PDVSA EM9800/01

    Pgina 7

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    6.4 Soldaduras6.4.1 Se deber inspeccionar de acuerdo al criterio del Manual de Ingeniera de

    Diseo, especificacin de Ingeniera PDVSA F201PRT.

    6.4.2 Al menos un 10% de la longitud del cordn de raz deber ser inspeccionado porprocedimientos de lquidos penetrantes, el cual deber cumplir o exceder loestipulado en ASTM E16580 Rev. 1983 (Liquid Penetrant Inspection Method,Practice For).

    En caso de detectarse fallas se proceder a realizar el 100% de inspeccin a lalongitud del cordn. El procedimiento de inspeccin deber ser previamenteaprobado por la filial requiriente.

    6.5 Hermeticidad6.5.1 Cada tanque antes de ser pintado deber ser ensayado por el fabricante, y se

    aprobar su hermeticidad de acuerdo a lo indicado en el punto 5.1.

    6.6 Proteccin AnticorrosivaPara pinturas epxicas se llevarn a cabo medidas regulares de la rugosidad(perfil de anclaje) de la superficie terminada, de acuerdo a lo indicado en el punto3.4.3.

    7 MARCACIN, EMBALAJE Y TRANSPORTE7.1 Los tanques debern identificarse con una placa con la siguiente dimensin: 150

    x 100 x 6 mm troquelada en alto relieve en el tanque, en la parte superior de latubera de entrada colocada con soldadura en fro (ligamento o equivalente)posterior a los recubrimientos externos.

    7.1.1 La placa deber tener la siguiente informacin:

    Especificacin PDVSA EM9800/01 Nombre o siglas de fabricante Serial Nmero y fecha de la orden de compra Capacidad nominal en litros Fecha de fabricacin Iniciales de la filial Material Peso nominal

    7.2 El fabricante deber suministrar todos los medios de transporte que seannecesarios para la carga, envo y descarga en los depsitos temporales defabricante o en aquellos sitios que designe la filial requiriente.

    ../../index.html../indice_metm.htmindice_vol07.htm

  • REVISION FECHA

    ESPECIFICACIN TCNICA DE MATERIALES

    TANQUES SUBTERRNEOS DE ACEROPARA LQUIDOS INFLAMABLES Y

    COMBUSTIBLESAGO.911

    PDVSA EM9800/01

    Pgina 8

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    7.3 El fabricante ser responsable de proteger adecuadamente los tanques hasta elmomento de la entrega a la filial requiriente.

    7.4 El fabricante deber acarrear, descargar y colocar los tanques de maneraadecuada, y ser responsable ante la filial por cualquier dao resultante de actosoriginados por descuidos de las personas, directa o indirectamente al servicio delfabricante.

    7.5 Antes de bajar los tanques se deber preparar el terreno quitando los obstculos,races o irregularidades que signifiquen puntos de concentracin de cargas quedaen el revestimiento.

    7.6 El manejo de los tanques deber hacerse cuidadosamente empleando eslingasadosadas a las agarraderas que tienen los tanques para tal fin. Los mismosdebern ser colocados sobre listones de madera, transversales a lo largo deltanque. Tambin se aceptar colocarlos sobre las llantas de vehculos. Lamadera o las llantas sern por cuenta del fabricante del tanque.

    7.7 El fabricante deber garantizar que todo su trabajo quedar libre de defectos, enmateriales y mano de obra, a partir de la fecha de aceptacin por la filial. En estesentido, el fabricante se compromete a reparar o rehacer cualquier dao debidoa dichos defectos. Si el fabricante no corrigiera esos errores o defectos, quedaentendido que sern ajustados por terceras personas y el correspondienteimporte le ser descontado a su retencin del contrato. El tiempo de garantaespecificado por el fabricante deber ser aceptado y aprobado por la filial.

    8 BASES DE COMPRA

    8.1 Orden de Compra

    8.1.1 En la orden de compra de los tanques a ser adquiridos de conformidad con estaespecificacin, se deber suministrar como mnimo la siguiente informacin:

    Especificacin PDVSA EM9800/01 Material Nmero de la orden de compra Cantidad Capacidad nominal Requerimiento de ensayos no destructivos Requisitos adicionales (si se requiere) Fecha de entrega

    ../../index.html../indice_metm.htmindice_vol07.htm

  • REVISION FECHA

    ESPECIFICACIN TCNICA DE MATERIALES

    TANQUES SUBTERRNEOS DE ACEROPARA LQUIDOS INFLAMABLES Y

    COMBUSTIBLESAGO.911

    PDVSA EM9800/01

    Pgina 9

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    Tipo de embalaje

    8.2 Certificado de Calidad

    8.2.1 El fabricante certificar la conformidad de propiedades de los productos por lproducidos, reportando los resultados de ensayos efectuados acordes con lapresente especificacin , emitiendo certificados de calidad que incluyen lasiguiente informacin cuando sea aplicable:

    Especificacin PDVSA EM9800/01 Nombre o siglas del fabricante Nmero del certificado de control de calidad Nmero y fecha del plano de fabricacin Serial del tanque Capacidad nominal del tanque Fecha de fabricacin Nmero y fecha de la orden de compra Nombre de la filial Resultados de los ensayos efectuados Firma autorizada por el fabricante y firma del responsable de control de

    calidad.

    8.2.2 El fabricante deber suministrar copias de los certificados de calidad de losmateriales y componentes no producidos por l.

    8.2.3 En caso de que los materiales y componentes sean suministrados por la filial, elfabricante podr exigir copia de los certificados de calidad de los mismos.

    9 BIBLIOGRAFA Especificacin para materiales CORPOVEN EM9807/01 Tanques

    cilndricos horizontales areos (de superficie) para el almacenamiento decombustible. (UL 581985 Standard for Steel Underground Tanks forFlammable and Combustible Liquids).

    Gaceta oficial N0. 241, Caracas 25 de abril de 1980 del Ministerio de Energay Minas.

    ../../index.html../indice_metm.htmindice_vol07.htm

  • REVISION FECHA

    ESPECIFICACIN TCNICA DE MATERIALES

    TANQUES SUBTERRNEOS DE ACEROPARA LQUIDOS INFLAMABLES Y

    COMBUSTIBLESAGO.911

    PDVSA EM9800/01

    Pgina 10

    .Men Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

    AN

    EX

    O 1

    PL

    AN

    O P

    DV

    SA

    TM

    SE

    /S