Talud Finito y Metodo de Bishop

8
Rotura por talud infinito: Se habla de talud infinito cuando el espesordel material inestable es pequeño respecto a la altura del talud. La superficie de deslizamiento es paralela a la del talud. Rotura por talud finito: En este caso la SPF se aproxima al manto de un cilindro, por lo tanto es de tipo circular y está definido por un radio (R) y un centro (O) (Generalmente propio de suelos con c=0)

description

Mecánica de Suelos II. Diana Calderon Cahuana. Facultad deIngenieria Civil

Transcript of Talud Finito y Metodo de Bishop

Page 1: Talud Finito y Metodo de Bishop

Rotura por talud infinito: Se habla de talud infinito cuando el espesordel material inestable es pequeño respecto a la altura deltalud. La superficie de deslizamiento es paralela a la del talud.

Rotura por talud finito:En este caso la SPF se aproxima al manto de un cilindro, por lo tanto es de tipo circular y está definido por un radio (R) y un centro (O) (Generalmente propio de suelos con c=0)

Page 2: Talud Finito y Metodo de Bishop

TALUDES FINITOSANALISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES FINITOS:

Para el análisis de taludes finitos el análisis es más complejo en comparación con el análisis de taludes infinitos, pues la evaluación de la estabilidad se centra en el análisis de todo el talud. Ta evaluación de la estabilidad empieza por simplificar la forma de la superficie de falla potencial del talud, y sumado a las características y condiciones del suelo determinar el factor de seguridad utilizando las herramientas de la estática de los materiales.

Page 3: Talud Finito y Metodo de Bishop

El factor de seguridad con respecto a la resistencia (FSs) es la relación entre la resistencia cortante promedio del suelo y el esfuerzo cortante promedio desarrollado a lo largo de la superficie potencial de falla.

Cuando el FSs =1 se dice que el talud está en estado incipiente.

Generalmente es aceptable un valor de 1.5 para el factor de seguridad con respecto a la resistencia para decir que un talud es estable.

Page 4: Talud Finito y Metodo de Bishop

Método de dovelas simplificado de Bishop (1955)

Este método es un derivado del Método ordinario de las dovelas, cuya diferencia radica en que aquí se consideran las fuerzas sobre los lados en cada dovela en alguna medida.

Page 5: Talud Finito y Metodo de Bishop

Fuerzas que actúan sobre la n-ésima dovela

Page 6: Talud Finito y Metodo de Bishop

En primer lugar cada dovela puede tener cualquier ancho. Los esfuerzos cortantes en los lados laterales por simplicidad pueden aproximarse a cero de la figura 1 y 2 se hace un análisis considerando el diagrama de momentos de cada dovela para luego hacer una sumatoria de momentos de cada una de las fuerzas en cada dovela respecto al punto “O” y se obtiene la siguiente expresión.

Page 7: Talud Finito y Metodo de Bishop

Siendo:

Dónde:

α: Es el ángulo de inclinación de la falla de cada dovelaΦ: Es el ángulo de fricción del suelo C: Es la cohesión del materialWn: Es el peso de cada dovelaP: Es el número total de dovelas

Page 8: Talud Finito y Metodo de Bishop

OBSERVACIONES:

De la expresión se observa que el valor de FS se encuentra al en ambas ecuaciones, razón por la cual el procedimiento está conformado por iteraciones.

Otra observación es que este método también es

aplicable para el caso en el que el suelo está conformado por diferentes estratos.

Este es el método ampliamente usado.