Taller_Límites y normas_a_Hijos.pptx

13
DICTADO POR: KAREN MEDINA PSICÓLOGA Aplicando Límites a n#est!os $i%os&

Transcript of Taller_Límites y normas_a_Hijos.pptx

Diapositiva 1

DICTADO POR:KAREN MEDINAPSICLOGA

Aplicando Lmites y reglas a nuestros hijos.Nuestra Conducta y Actitudes Afectan a nuestros hijos?

Porqu es necesario poner lmites y normas y establecer reglas?Los nios necesitan ser guiados por los ADULTOS para que aprendan cmo realizar lo que desean de la manera ms adecuada.

Es fundamental establecer reglas para fortalecer conductas y lograr su crecimiento personal.

Los lmites deben basarse en las necesidades de los nios.

Lo que se LIMITA es la CONDUCTA, no los sentimientos que la acompaan.

Los Lmites deben fijarse de manera que NO afecten el respeto y el autoestima del nio. Se trata de poner lmites sin que el nio se sienta humillado, ridicularizado o ignorado.

Seale la situacin problemtica utilizando pocas palabras. Los sermones son poco efectivos y alteran a las personas.

Evite calificar al nio, ni sea grosero.

Sea firme, pero tranquilo.

D instrucciones cortas y breves.

Escuche a su hijo

Sea un padre o madre democrtico.

Qu podemos hacer?

Dedique el tiempo suficienteSi ud. Se siente presionado, y est mal para enfrentar el da, los nios sentirn esa presin.

Cuando no se respetan los LIMITES, debe traer consecuencias.

Las REGLAS deben proporcionarse de comn acuerdo entre los padres e hijos, deben ser producto de la discusin y el entendimiento.Es ms fcil establecer DISCIPLINA cuando la persona responsable de los nios realmente se sienta satisfecha de estar a cargo del nio y cuando disfruta compartir con ellos.

No queremos que los nios crean que porque deseamos ser amigos, ellos podrn hacer lo que deseen. No queremos tampoco que nos tengan miedo. La disciplina:Depende en gran parte de las habilidades y de las conductas de los adultos, como tambin combinar el afecto y el control.

Adems, debemos recordar nuestro tono de voz, uso de las manos, gestos y las acciones pueden contribuir a controlar problemas.

Principios bsicos para padres y madres que desean educar bien.Nosotros somos educadores, la escuela o colegio complementan.Educar es ensear a: desear crecer, aceptar lmites, ensear a vivir.Para educar no existen recetas, se aprende con experiencias concretas.Debo ser consciente de lo que me transmitieron cuando me educaronNo debo angustiarme. Sino puedo Busco ayuda.No delegar autoridad a otro.

7. Una mala actuacin se paga con creces en el futuro.8. Nada es lo mismo para un hijo que para el otro.9. Educando voy a cometer errores.

10. No hay error que no se enmiende.

11. S positivo, dile lo que te gusta de l.

12. A veces los nios necesitan saber porqu yo lo digo?