Taller sql sesion_03_a

2
1 TALLER DE SQL SERVER 2005 SESIÓN 03 FUNCIONES DE AGREGACIÓN Son funciones que permiten efectuar una operación aritmética que resume los valores de una columna de toda la tabla, o que resume los valores de la columna agrupados según determinado criterio. La función produce un solo valor que es el resumen de la tabla o de cada uno de los grupos. El siguiente cuadro presenta las funciones de agregación más utilizadas. Función Descripción AVG( ) Retorna el promedio de los valores de una columna o expresión. COUNT( ) Retorna la cuenta del número de filas de una consulta. MAX( ) Retorna el valor máximo de una columna o expresión. MIN( ) Retorna el valor mínimo de una columna o expresión. SUM( ) Retorna la suma de los valores de una columna o expresión. Puede usar las funciones de agregación con la declaracion SELECT o en combinación con la cláusula GROUP BY.. Con excepción de la función COUNT(*), todas las funciones de resumen retornan NUL si ninguna fila satisface la cláusula WHERE. La función COUNT(*) retorna un valor de cero si ninguna fila satisface la cláusula WHERE. FUNCIÓN AVG( ) Sintáxis AVG( [ DISTINCT ] expresión_numérica ) DISTINCT indica que deben eliminarse los valores duplicados de expresión_numérica antes de evaluar la función. FUNCIÓN COUNT( ) Sintáxis COUNT( [ DISTINCT ] expresión ) COUNT( * ) DISTINCT indica que deben eliminarse los valores duplicados de expresión_numérica antes de evaluar la función. COUNT(expresión) ignora los valores NULL de expresión; COUNT(*) se utiliza para contar filas, por lo que no ignora los valores NULL. FUNCIONES MAX( ) Y MIN( ) Sintáxis MAX( expresión ) MIN( expresión ) expresión indica los valores para los que se debe hallar el máximo y el mínimo. Si expresión es de tipo fecha, MAX retorna la fecha final del rango de valores fecha ordenados y MIN retorna la fecha inicial. FUNCIÓN SUM( ) Sintáxis SUM( [ DISTINCT ] expresión ) DISTINCT indica que deben eliminarse los valores duplicados de expresión antes de evaluar la función. FUNCIONES PARA MANIPULACIÓN DE FECHAS Función Descripción GETDATE( ) Retorna la fecha y hora del sistema. GETUCDATE( ) Retorna la fecha y hora del meridiano de Greenwich. El valor se obtiene a partir de la configuración regional del sistema. DATEADD(parte_fecha,n,fecha ) Genera una nueva fecha a partir de fecha añadiéndole a fecha n unidades de parte_fecha. DATEDIFF(parte_fecha,feccha1,fecha2) Entrega la diferencia entre fecha1 y fecha2 en las unidades indicadas en parte_fecha. DATEPART(parte_fecha,fecha ) Devuelve, a partir de fecha, un valor entero con la parte_fecha especificada. DATENAME(parte_fecha,fecha ) Devuelve, a partir fecha, una cadena con la parte_fecha especificada. DAY(fecha) Devuelve un entero con la parte del día de fecha. MONTH(fecha) Devuelve un entero con la parte del mes de fecha.

Transcript of Taller sql sesion_03_a

Page 1: Taller sql sesion_03_a

1

TALLER DE SQL SERVER 2005

SESIÓN 03

FUNCIONES DE AGREGACIÓN

Son funciones que permiten efectuar una operación aritmética que resume los valores de una columna de toda la tabla, o que resume los valores de la columna agrupados según determinado criterio. La función produce un solo valor que es el resumen de la tabla o de cada uno de los grupos. El siguiente cuadro presenta las funciones de agregación más utilizadas.

Función Descripción

AVG( ) Retorna el promedio de los valores de una columna o expresión.

COUNT( ) Retorna la cuenta del número de filas de una consulta.

MAX( ) Retorna el valor máximo de una columna o expresión.

MIN( ) Retorna el valor mínimo de una columna o expresión.

SUM( ) Retorna la suma de los valores de una columna o expresión. Puede usar las funciones de agregación con la declaracion SELECT o en combinación con la cláusula GROUP BY.. Con excepción de la función COUNT(*), todas las funciones de resumen retornan NUL si ninguna fila satisface la cláusula WHERE. La función COUNT(*) retorna un valor de cero si ninguna fila satisface la cláusula WHERE.

FUNCIÓN AVG( ) Sintáxis

AVG( [ DISTINCT ] expresión_numérica )

DISTINCT indica que deben eliminarse los valores duplicados de expresión_numérica antes de evaluar la función. FUNCIÓN COUNT( ) Sintáxis

COUNT( [ DISTINCT ] expresión ) COUNT( * )

DISTINCT indica que deben eliminarse los valores duplicados de expresión_numérica antes de evaluar la función.

COUNT(expresión) ignora los valores NULL de expresión; COUNT(*) se utiliza para contar filas, por lo que no ignora los valores NULL.

FUNCIONES MAX( ) Y MIN( ) Sintáxis

MAX( expresión ) MIN( expresión )

expresión indica los valores para los que se debe hallar el máximo y el mínimo. Si expresión es de tipo fecha, MAX retorna la fecha final del rango de valores fecha ordenados y MIN retorna la fecha inicial.

FUNCIÓN SUM( ) Sintáxis

SUM( [ DISTINCT ] expresión )

DISTINCT indica que deben eliminarse los valores duplicados de expresión antes de evaluar la función. FUNCIONES PARA MANIPULACIÓN DE FECHAS

Función Descripción

GETDATE( ) Retorna la fecha y hora del sistema.

GETUCDATE( ) Retorna la fecha y hora del meridiano de Greenwich. El valor se obtiene a partir de la configuración regional del sistema.

DATEADD(parte_fecha,n,fecha ) Genera una nueva fecha a partir de fecha añadiéndole a fecha n unidades de parte_fecha.

DATEDIFF(parte_fecha,feccha1,fecha2) Entrega la diferencia entre fecha1 y fecha2 en las unidades indicadas en parte_fecha.

DATEPART(parte_fecha,fecha ) Devuelve, a partir de fecha, un valor entero con la parte_fecha especificada.

DATENAME(parte_fecha,fecha ) Devuelve, a partir fecha, una cadena con la parte_fecha especificada.

DAY(fecha) Devuelve un entero con la parte del día de fecha.

MONTH(fecha) Devuelve un entero con la parte del mes de fecha.

Page 2: Taller sql sesion_03_a

2

YEARfecha) Devuelve un entero con la parte del año de fecha. El siguiente cuadro muestra las parte_fecha que podemos especificar en las funciones listadas arriba.

Parte_fecha Abreviatura Descripción

Year yy,yyyy Año de la fecha.

Quarter q,qq Trismestre del año de la fecha.

Month m,mm Mes del año de la fecha

Week ww, wk Semana del año de la fecha

Day d, dd Día de la fecha

Dayofyear y, dy Día del año de la fecha

Weekday dw Día de la semana de la fecha

Hour hh Hora de la fecha

Min n, mi Minutos de la hora de la fecha

Second s, ss Segundos de la hora de la fecha

Millisecond ms Milisegundos de la hora de la fecha

EJERCICIOS Uso de la función AVG( ) 1. Obtener el precio unitario promedio de todos los productos en la tabla producto de la base de datos MarketPeru 2. Precio unitario de los productos de la categoría 2 3. Stock promedio de los productos cuyo precio unitario es mayor a 10.00 Uso de la función COUNT( )

4. Obtener el total de los productos registrados en la base de datos. 5. Obtener el total de los productos despachados a los diferentes locales de la empresa. Uso de las funciones MAX( ) Y MIN( ) 6. Determinar el precio más alto y más bajo de los productos registrados en la tabla producto. 7. Guía de remisión más reciente y más antigua. 8. Nombre del primer producto y del último producto si se ordenaran en base al nombre. Uso de la función SUM( ) 9. Monto total de los productos salidos del almacén. 10. Total de unidades despachadas del producto 7 Uso de la función GETDATE( ) 11. Fecha y hora del sistema Uso de la función GETUTCDATE( ) 12. Fecha y hora del meridiano de Greenwich Uso de la función DATEADD( ) 13. Genera una nueva fecha añadiéndole 30 días a fechaorden. Uso de la función DATEDIFF( ) 14. Obtiene la diferencia en semanas entre fechaorden y la fecha del sistema. Uso de las funciones DATEPART() Y DATENAME( ) 15. Entrega el número y el nombre del mes de la fecha del sistema. Uso de las funciones DAY(), MONTH() Y YEAR( ) 16. Entrega el día, el mes y el año de la fecha del sistema.