Taller sociales tercero

7
TALLER SOCIALES TERCERO SEGUNDO PERIODO Nombre: _________________________________________________________ EL CLIMA 1. Relaciona cada piso térmico con su característica 2. Dibuja algunas prendas propias de cada clima indicando CALIDO NIEVES PERPETUAS FRIO 3. Escribe las principales características de cada clima TEMPLADO CALIDO PARAMO FRIO Va desde los 1.000 metros de altitud Se encuentra por encima de los 3.000 mts Su temperatura esta entre los 5 y los 14ºC Su temperatura es superior a los 21ºC

Transcript of Taller sociales tercero

Page 1: Taller sociales tercero

TALLER SOCIALES TERCEROSEGUNDO PERIODO

Nombre: _________________________________________________________EL CLIMA

1. Relaciona cada piso térmico con su característica

2. Dibuja algunas prendas propias de cada clima indicando

CALIDO NIEVES PERPETUAS FRIO

3. Escribe las principales características de cada clima Clima cálido ________________________________________

___________________________________________________ Clima frio: _______________________________________

___________________________________________________

Clima templado _______________________________________

TEMPLADO

CALIDO

PARAMO

FRIOVa desde los 1.000 metros de altitud

Se encuentra por encima de los 3.000 mts

Su temperatura esta entre los 5 y los 14ºC

Su temperatura es superior a los 21ºC

Page 2: Taller sociales tercero

ELEMENTOS DEL CLIMA

1. Completa la siguiente información a. Es el aire en movimiento. La Veleta mide la dirección del viento y el

anemómetro su velocidad. _______________________________b. Es la cantidad de vapor de agua que contener la atmosfera y se mide

con el higrómetro. La humedad mantiene el calor de la atmosfera y contribuye a las precipitaciones. ___________________________

c. Es el grado de calor o frio que presenta la atmosfera en un lugar y momento determinados. Se mide con el termómetro.______________

d. Es la cantidad de energía solar que recibe un lugar de la tierra. Se mide con el heliógrafo. ________________________________

e. Es la cantidad de agua, granizo o nieve que cae de la atmosfera a la superficie terrestre. Se mide con el pluviómetro._________________

f. Es el peso del aire sobre la superficie terrestre. Se mide con el barómetro. La presión atmosférica es mayor a nivel del mar que las partes altas de la montaña. ____________________

2. Marca Falso (f) o verdadero (v) según corresponda a) Hoy está haciendo un clima muy caliente ( )b) El tiempo atmosférico de ayer fue muy distinto al de hoy ( )c) En estos días, el clima ha cambiado mucho. ( ) d) El pronóstico, del tiempo anuncia intensas lluvias ( )

3. Según los siguiente elementos escribe para que sirve

4. Dibuja cada elemento del clima con su respectivo nombre:

Page 3: Taller sociales tercero

Los factores del clima

1. Une con una línea cada situación con el respectivo factor climático:

2. RESPONDEa) Que es la latitud?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) Que es la vegetación?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) Que es la altitud? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d) Que son corrientes marinas?___________________________________________________________________________________________________________________

Armenia está ubicada en la tierra templada

Latitud

Pisos bioclimáticos

Altitud

Corrientes marinas

En la cordillera Central hay nevados

En Choco llueve mucho por causa de la corriente cálida del

Pacifico

En Cali hace calor durante todo el año.

Page 4: Taller sociales tercero

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA

1. Pinta cada región con un color diferente de acuerdo con la clave. Luego, escribe en el lugar adecuado el número de los productos que se nombran en los carteles.

1. Café2. Ganadería3. Algodón4. Pesca5. Turismo6. Oro7. Flores8. Petróleo9. caña

CLAVE

Verde; Región Andina

Naranja: Región Caribe

Morado: Región Pacifica

Café: Región de la Orinoquia

Rojo: Región de la Amazonia

Amarillo: Región Insular

Page 5: Taller sociales tercero

2. completa el crucigrama1. Así es la lluvia del Pacifico2. Principal actividad económica del caribe3. El café se cultiva en este tipo de zonas 4. Principal actividad que se desarrolla en la Orinoquia 5. En esta región hay poco desarrollo de la agricultura

3

4

5 2

1

3. Escribe V si la afirmación es verdadera o F, si es falsa

___ Colombia está dividida en seis regiones naturales

___ La explotación pesquera se desarrolla en las altas montañas

___ El turismo produce los mayores ingresos en la región Caribe e Insular

___ El oro se extrae únicamente en la región Caribe.

___ En la región Pacifica existen importantes extracciones. de plata y platino

___ Los puestos marítimos facilita el comercio con el exterior.

4 Según el video responde Colombia video para niños

a) Que personajes aparecen en el video?b) dibújalosc) Que mensaje positivo te deja el video?d) Cuáles son los símbolos que presenta el video?