Taller Social Media Training Dircom Aragón: "Cómo estructurar un programa Social Media"
-
Author
asociacion-de-directivos-de-comunicacion -
Category
Social Media
-
view
519 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Taller Social Media Training Dircom Aragón: "Cómo estructurar un programa Social Media"

COMO ESTRUCTURAR UN PROGRAMA SOCIAL MEDIA
Juan Castelló, 2013.

Juan CastellóConsultor. Desarrollando proyectos de mejora en organizaciones desde 1.999. Iniciando en la vida 2.0 a emprendedores y empresas desde 2.009. Experto en acompañamiento en la creación de empresas. Rebelde sin causa aparente.
@j_castello

Los especialistas son aquellas personas que saben cada vez más sobre menos, hasta que finalmente saben todo sobre nada y nada sobre todo.
!
!Danny Kaye.

PROGRAMA✦ PROCESO ESTRATÉGICO✦ Estrategia general de la empresa. ✦ Estrategia de marketing. !✦ CREACIÓN DEL PLAN:✦ Diseño de objetivos.✦ Medios y recursos necesarios.✦ Plan de trabajo y timing. ✦ Otras variables. !✦ PROCESO DE ESCUCHA✦ Base de operaciones.✦ Técnicas de comunicación en SM. !✦ MIDE Y CUANTIFICA✦ Herramientas de análisis social.✦ KPl’s y ROI

ESTRATEGIA GENERAL DE EMPRESA
• ¿EN QUÉ SITUACIÓN ESTÁ LA EMPRESA?
• ¿CÓMO ESTÁ EL MERCADO EN EL QUE SE MUEVE?
• ¿CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADA LA EMPRESA?
• ¿QUÉ CUALIFICACIÓN TIENE EL PERSONAL?
• ¿QUÉ HACE MEJOR LA COMPETENCIA?
• ¿QUÉ HACEMOS MEJOR QUE ELLOS?
• ¿DÓNDE QUEREMOS ESTAR EN 10 AÑOS?

ESTRATEGIA DE MARKETING• ¿TENEMOS FAMILIAS DE PRODUCTO /SERVICIO?
• ¿SABEMOS CUÁLES SON RENTABLES?
• ¿SABEMOS CUÁLES TIENEN POTENCIAL?
• ¿TENEMOS ALGÚN CANAL DE CONTACTO CON EL CLIENTE? ¿CUÁL O CUALES?
• ¿SABEMOS SI NUESTRA PUBLICIDAD TIENE RETORNO?
• ¿CUÁL ES EL TICKET MEDIO POR CLIENTE?
• ¿QUÉ ROTACIÓN TENEMOS DE CLIENTES?

MÁS PREGUNTAS……
• ¿TENEMOS IDENTIDAD CORPORATIVA CLARA?
• ¿TENEMOS BASE DE DATOS DE CLIENTES?
• ¿NOS COMUNICAMOS CON ELLOS?
• ¿TENEMOS ALGÚN TIPO DE COMUNICACIÓN VISUAL?
• ¿PÁGINA WEB? ¿PARA QUÉ?
• ¿BLOG? ¿TWITTER? ¿FACEBOOK? ¿PARA QUÉ?

CREAR UN PLAN• Diseño de objetivos.• Medios y recursos necesarios.• Plan de trabajo y timing. • Otras variables.

LA GRAN PREGUNTA ES:
¿Y ESO CÓMO SE HACE?

OBJETIVOS POSIBLES.
• AUMENTAR VENTAS.
• MEJORAR LA ATENCIÓN AL CLIENTE.
• FAVORECER LA INNOVACIÓN / LANZAMIENTOS.
• TENER / MEJORAR LA REPUTACIÓN (CALIDAD)
• TENER / MEJORAR LA NOTORIEDAD (CANTIDAD)
• RECLUTAR / CAPTAR.
• BUSCAR LA PRESCRIPCIÓN.

TÁCTICAS ASOCIADAS

AUMENTAR LAS VENTAS
✦ CREAR O POTENCIAR LOS CANALES ON-LINE.
✦ AUMENTAR EL NÚMERO DE CLIENTES “VIVOS”.
✦ INCORPORAR CLIENTES NUEVOS.
✦ ANUNCIAR PROMOCIONES Y OFERTAS.
✦ ANUNCIAR LANZAMIENTOS.

MEJORAR LA ATC
✦ CREAR COMUNIDAD DE “FANS”.
✦ RESOLVER DUDAS DE USO.
✦ REMEDIAR INSATISFACCIONES.
✦ ATENDER QUEJAS Y RECLAMACIONES.
✦ EXTENDER Y COMUNICAR LA SATISFACCIÓN

FAVORECER LANZAMIENTOS.
• CREAR COMUNIDADES ADEPTAS.
• CONSEGUIR OPINIONES DE USUARIOS.
• CONSEGUIR COLABORADORES.
• DESARROLLAR “EARLY ADOPTERS”.
• CONSEGUIR PRESCRIPTORES DE CALIDAD.

AUMENTO DE LA REPUTACIÓN.• LA REPUTACIÓN ES
• PROYECTAR VALORES ACEPTADOS.
• TRANSPARENCIA.
• RESPETO POR LAS MINORÍAS.
• SOLIDARIDAD, SENTIDO SOCIAL.
• TRASLADAR POLÍTICAS POSITIVAS.
• MOSTRAR DIFERENCIACIÓN.
• TRANSMITIR CONFIANZA A CLIENTES REALES Y POTENCIALES.

NOTORIEDAD
• LA NOTORIEDAD ES
• PRODUCTOS/SERVICIOS NUEVOS O DE CALIDAD.
• PROMOCIONES, OFERTAS NUEVAS.
• CREAR DEBATE, CONVERSACIONES.
• HACER “RUIDO”. A SER POSIBLE, DEL BUENO.

RECLUTAMIENTO
• CAPTAR TALENTO, EXTERNO O INTERNO.
• PREDISPONER POSITIVAMENTE.
• REDUCIR COSTES DE CAPTACIÓN.
• REDUCIR TIEMPOS DE INCORPORACIÓN.

PRESCRIPCIÓNES EL FIN ULTIMO.

MEDIOS Y RECURSOS.¿QUÉ ES MEJOR, UN CAMARERO MUY EXPERTO POCO CORDIAL, O UNA PERSONA QUE LE GUSTE ESTAR CON
GENTE SIN SABER DE HOSTELERÍA?

MEDIOS Y RECURSOS.PERSONAS QUE CONOZCAN LA
EMPRESA Y/O LOS SERVICIOS QUE ÉSTA OFERTA DESCONOCEDORES DE
LOS MEDIOS SOCIALES..…
VS. ….PERSONAS ATRAIDAS /
CONOCEDORAS DE LOS MEDIOS SOCIALES POCO CONOCEDORAS DEL
PRODUCTO/SERVICIO.

TAMBIÉN…
• PERSONAL INTERNO CONTRATADO AD-HOC.
• EMPRESAS EXTERNAS.
• EQUIPO MULTIDISCIPLINAR.

¿QUÉ PRESUPUESTO NECESITO?
• DEPENDERÁ DE TU TAMAÑO DE EMPRESA, PERO…
• …ES COSTE TIEMPO.
• LA CREATIVIDAD NO CUESTA DINERO.
• HAY HERRAMIENTAS GRATUITAS DE ANÁLISIS.
• Y LAS REDES SOCIALES SON GRATIS.

PLAN DE TRABAJONECESITARÁS ESPACIO DE ALMACENAMIENTO, PARA COMPARTIR Y PARA ACCEDER.
1

PLAN DE TRABAJONECESITARÁS UNA DIRECCIÓN DONDE RECIBIR TODA LA INFORMACIÓN2

PLAN DE TRABAJONECESITARÁS UN “CENTRALIZADOR” DE CONTENIDOS, UN CUADRO DE MANDO.
3
4 Y UNA HERRAMIENTA COLABORATIVA, MULTIUSUARIO Y ON-LINE.

PLAN DE TRABAJO• SISTEMAS DE ESCUCHA:
MONITORIZACIÓN PERMANENTE.5

PLAN DE TRABAJOAGREGADORES DE CONTENIDO:6




OTRAS VARIABLES
• IMPORTANTE: TRABAJAR CON RSS.
• IDENTIFICAR KEYWORDS / TAGS
• NO ES CÓMO TE LLAMAS, SINO CÓMO TE LLAMAN.
• ES QUIEN MANDA.


KEYWORDS / TAGS

PROCESO DE ESCUCHAELIGE TU PISTA DE ATERRIZAJE:
✦ ¿BLOG?
✦ ¿WEB?
✦ ¿FACEBOOK?
✦ ¿OTRAS REDES?







REDES VERTICALES

REDES DE REDESPUEDES CREAR TU PROPIA RED SOCIAL!!

FAST BLOGGING MICROBLOGGING

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
• ELEGIR LAS MÁS ADECUADAS.
• UTILIZAR EL LENGUAJE PROPIO DE CADA UNA.
• CREAR EN LOS FORMATOS ADECUADOS.
• HACER SEGUIMIENTO.
• CREAR COMUNIDAD: ESCUCHAR / CONTESTAR.

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN• LA REGULARIDAD ES CLAVE.
• ESTAR ACTUALIZADO, VINCULAR.
• ELEGIR BIEN LOS MOMENTOS.
• NO HABLES SÓLO DE TU LIBRO.
• TEMAS DEBATIBLES, PREGUNTAS ABIERTAS.
• EL CONTENIDO ES LO QUE ERES.
• JUEGA CON LOS ENFOQUES: HUMOR, NOVEDAD…

LOS REYES DEL LONG-TAIL
MEDICIÓN Y ANÁLISIS

MEDICIÓN Y ANÁLISIS

MEDICIÓN Y ANÁLISIS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

RESUMEN DE ANALÍTICA
Fuente: Carlos Malo | @molinaguerrero

PLANIFICACIÓN
Fuente: Marta Miranda | @ratamala

KPI´S Y ROI.- Número de visitantes únicos- Porcentaje de rebote- Número de páginas por visita- Procedencia del usuario- Porcentaje de conversión- Búsqueda de palabras clave- Dispositivo de acceso- Tiempo medio de visita
- Número de posts que han sido compartidos- Posts que han generado mayor interacción- Número de ‘me gusta’- Número de impresiones- Número de personas a las que hemos llegado- Procedencia de las visitas

KPI´S Y ROI.- Número de RT’s- Número de veces que han marcado nuestro ‘tweet’ como favorito- Número de DM’s- Número de #FF conseguidos- Número de seguidos- Número de seguidores- Menciones- Listas en las que aparecemos
- Número de reproducciones- Número de recomendaciones- Número de comentarios

UN EJEMPLO:

DISPONIBLE EN: http://es.slideshare.net/Dircom_Asociacion