Taller sobre decimales 5 to grado (1)

3
ALUMNOS: Santiago hincapié ortega FECHA: 1. Escribe cómo se leen los siguientes números. 107.540, 2 Ciento siete mil quinientos cuarenta enteros dos decimos 9,706 Nueve enteros setecientos seis milésimas 30,07 Treinta enteros siete decimos 902,8 Novecientos dos enteros ocho decimos 15,73 Quince enteros setenta y tres 0,094 Cero enteros noventa y cuatro 1,01 Un entero un decimo 7,0205 Siete enteros doscientos cinco diesmilesimas 0,39 Cero enteros treinta y nueve desimos 1.002,10 1 2. Escribe con cifras los siguientes números: Doce unidades, tres milésimas. 12,003 Cuatrocientas veinticinco diezmilésimas. 425,0000 Ochenta y tres unidades, cinco décimas. 83,5 Siete unidades, trece milésimas. 7,0013 Cinco unidades, siete centésimas. 5,06 Doscientas unidades, dos milésimas. 200,002 Una unidad, una diezmilésima. 1,0001 Veintiséis unidades, tres centésimas. 26,03 Cuatro unidades, catorce centésimas. 4,14 Dos mil unidades, trescientas siete diezmilésimas. 2000,0307 3. Analiza cada una de las siguientes figuras y resuelve cada actividad que se te proponga. Selecciona y coloca de color rojo y en negrita a la letra que está reemplazando al número 8,316 en la anterior recta numérica. A B C D E F G H I

Transcript of Taller sobre decimales 5 to grado (1)

Page 1: Taller sobre decimales 5 to grado (1)

ALUMNOS:

Santiago hincapié ortega

FECHA:

1. Escribe cómo se leen los siguientes números.

107.540,2

Ciento siete mil quinientos cuarenta enteros dos decimos

9,706 Nueve enteros setecientos seis milésimas 30,07 Treinta enteros siete decimos902,8 Novecientos dos enteros ocho decimos15,73 Quince enteros setenta y tres0,094 Cero enteros noventa y cuatro1,01 Un entero un decimo

7,0205 Siete enteros doscientos cinco diesmilesimas0,39 Cero enteros treinta y nueve desimos

1.002,101

2. Escribe con cifras los siguientes números: Doce unidades, tres milésimas. 12,003Cuatrocientas veinticinco diezmilésimas. 425,0000Ochenta y tres unidades, cinco décimas. 83,5Siete unidades, trece milésimas. 7,0013Cinco unidades, siete centésimas. 5,06Doscientas unidades, dos milésimas. 200,002Una unidad, una diezmilésima. 1,0001Veintiséis unidades, tres centésimas. 26,03Cuatro unidades, catorce centésimas. 4,14Dos mil unidades, trescientas siete diezmilésimas.

2000,0307

3. Analiza cada una de las siguientes figuras y resuelve cada actividad que se te proponga.

Selecciona y coloca de color rojo y en negrita a la letra que está reemplazando al número 8,316 en la anterior recta numérica.

A B C D E F G H I

Selecciona y coloca en rojo y en negrita los números que deber ir en la letra C y H en la anterior recta.

9,91 9,98 9,3 9,93 9,8 9,89

9,99 9,98 9,92 9,97

Page 2: Taller sobre decimales 5 to grado (1)

Escribe entre que números se encuentra cada uno de los siguientes decimalesEjemplo: 12,2 < 12,23 > 12,3 4,7 < 4,765 >4,8

200,1< 200,7 >200,1 543,8< 543,09 >543,1 87,2< 87,234 >87,3 50,2 <50,25 >50,3

32,0< 32,1 >32,2 50.243,50< 50.243,45 >50.243,40

5,1< 5,4 >5,5 < 0,9 >Ordena cada uno de los listados de números decimales de mayor a menor.

24,456 2464,5 42,456 5,466 424,56244,56 424,56 42,456 5,466

1,009 10,09 0,901 9,100 0,01910,09 9,100 0,901 0,019

56,098 89,056 586,90 90,586 98,065586,90 98,065 90,586 89,056 56,098

La estatura de cinco niños es: Luis 1,04 m, José 1,13 m, Ana 1,18 m, Fabio 1,09 m. y Alberto es de 0,99 m.Ordena a estos niños del más alto al más bajito.1.ANA 2.JOSE 3.FAVIO 4.LUIS 5.ALBERTOEn una competencia de velocidad en bicicleta organizado por alumnos de quinto participan cinco corredores, la primera prueba consiste en dar 10 vueltas a la pista atlética de la cancha de futbol, lógicamente gana el que gaste menos tiempo en dar la vuelta, o sea el más rápido.Los participantes y los tiempos son:Carlos 12,034 minutos, Pedro 11, 978 minutosAntonio 11, 32 minutos Jorge 10, 999 minutos y Wilson 12, 2 Minutos. De acuerdo al tiempo regustrado por cada participante organiza el orden del primero al quinto.1.JORGE 2.PEDRO 3.CARLOS 4.ANTONIO 5.LUIS