Taller sc II tercer corte entornos saludables

2
TALLER RURALIDAD – SANEAMIENTO -SALUD ESTUDIO DE CASO Salud Comunitaria II- Determinantes Macro Estructurales de la Salud 2015-1 FECHA DE ENTREGA: jueves 7 de mayo de 2015 a las 4:00 p.m. al correo [email protected] OBJETIVO: Aplicar los conceptos sobre saneamiento básico (agua para consumo humano-manejo adecuado de residuos sólidos, manejo de excretas) basados en el video MORAVIA y las presentaciones que se encuentran en el blog saludcomunitaria2uampereira.blogspot.com DESARROLLO Para el desarrollo del presente taller se deben formar en grupos de tres. Posteriormente deben seguir el paso a paso que se sugiere con la guía de preguntas. Deben desarrollar el taller durante las clases del 6 y 7 de mayo. Para el día jueves 7 de mayo deberá ser entregado el taller al correo electrónico mencionado anteriormente. Durante este mismo día se realizará un quiz de manera individual sobre el tema desarrollado que se computará con el trabajo y ésta será la nota final del trabajo. 1. Según el video, mencione: Las características físicas de las viviendas. Las características del entorno. 2. Según las condiciones de asentamiento expuestas en el video, consideran, ¿qué las condiciones de saneamiento básico son inadecuados? Argumenten la respuesta. 3. ¿Qué tipo de enfermedades están relacionadas por las inadecuadas condiciones sanitarias del barrio Moravia de Medellín? 4. Argumenten de qué manera la participación comunitaria como eje del desarrollo local de las comunidades, mitiga y/o corrige las características del entorno del barrio Moravia. 5. Según el modelo de Lalonde, expliquen, cómo cada componente del modelo ha venido ejerciendo presión sobre el estado de salud de la población asentada en este barrio. 6. De acuerdo a los objetivos y principios de la estrategia de Atención Primaria en Salud – APS, específicamente en el abordaje de las condiciones sanitarias (agua para consumo humano, transporte adecuado de excretas, manejo adecuado de residuos sólidos), desarrolle un plan que contemple los siguientes aspectos para la mitigación de los daños del entorno y la salud de la población de Moravia:

Transcript of Taller sc II tercer corte entornos saludables

Page 1: Taller sc II tercer corte entornos saludables

TALLER RURALIDAD – SANEAMIENTO -SALUD

ESTUDIO DE CASO

Salud Comunitaria II- Determinantes Macro Estructurales de la Salud

2015-1

FECHA DE ENTREGA: jueves 7 de mayo de 2015 a las 4:00 p.m. al correo

[email protected]

OBJETIVO: Aplicar los conceptos sobre saneamiento básico (agua para consumo humano-manejo

adecuado de residuos sólidos, manejo de excretas) basados en el video MORAVIA y las

presentaciones que se encuentran en el blog saludcomunitaria2uampereira.blogspot.com

DESARROLLO

Para el desarrollo del presente taller se deben formar en grupos de tres. Posteriormente deben

seguir el paso a paso que se sugiere con la guía de preguntas.

Deben desarrollar el taller durante las clases del 6 y 7 de mayo. Para el día jueves 7 de mayo deberá

ser entregado el taller al correo electrónico mencionado anteriormente. Durante este mismo día se

realizará un quiz de manera individual sobre el tema desarrollado que se computará con el trabajo

y ésta será la nota final del trabajo.

1. Según el video, mencione:

Las características físicas de las viviendas.

Las características del entorno.

2. Según las condiciones de asentamiento expuestas en el video, consideran, ¿qué las

condiciones de saneamiento básico son inadecuados? Argumenten la respuesta.

3. ¿Qué tipo de enfermedades están relacionadas por las inadecuadas condiciones sanitarias

del barrio Moravia de Medellín?

4. Argumenten de qué manera la participación comunitaria como eje del desarrollo local de

las comunidades, mitiga y/o corrige las características del entorno del barrio Moravia.

5. Según el modelo de Lalonde, expliquen, cómo cada componente del modelo ha venido

ejerciendo presión sobre el estado de salud de la población asentada en este barrio.

6. De acuerdo a los objetivos y principios de la estrategia de Atención Primaria en Salud – APS,

específicamente en el abordaje de las condiciones sanitarias (agua para consumo humano,

transporte adecuado de excretas, manejo adecuado de residuos sólidos), desarrolle un plan

que contemple los siguientes aspectos para la mitigación de los daños del entorno y la salud

de la población de Moravia:

Page 2: Taller sc II tercer corte entornos saludables

Objetivo

Métodos, técnicas o tecnologías a utilizar

Recurso humano

Impacto esperado

7. Según los determinantes sociales de la salud, el género hace parte de la dinámica de los

procesos de salud y enfermedad en la población, en este orden de ideas, ¿Cuál es el papel

que juega la mujer en las problemáticas sociales y ambientales expuestas en el video?