Taller redes 11 02

10
Taller redes 11-02 PAULA ANDREA PEÑALOZA

Transcript of Taller redes 11 02

Page 1: Taller redes 11 02

Taller redes 11-02

PAULA ANDREA PEÑALOZA

Page 2: Taller redes 11 02

QUE ES RED?

Una red es un conjunto de computadoras conectadas a través de un medio de transmisión, con el objetivo de transmitir y recibir información de otras computadoras de la red. También se puede definir una red como un conjunto de dispositivos (a menudo denominados nodos) conectados por enlaces de un medio físico.

Page 3: Taller redes 11 02

CLASIFICACION DE RED

Las redes LAN (local área networks), son redes de propiedad privada dentro de un solo edificio o campus de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Se usan ampliamente para conectar computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas de compañías y fábricas con objeto de compartir recursos (por ejemplo, impresoras) e intercambiar información. Las LAN se distinguen de otro tipo de redes por tres características:

1. Su tamaño 2. Su tecnología de transmisión 3. Su topología

Page 4: Taller redes 11 02

Se extiende sobre un área geográfica extensa, a veces un país o un continente; contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar programas de usuario (es decir, de aplicación)., comúnmente llamadas tradicionalmente máquinas Hosts. Las hosts están conectadas por una subred de comunicación. O simplemente subred.

La red MAN (Metropolitan Area Network) ha sido diseñada para que se pueda extender a lo largo de una ciudad entera. Puede ser una red única como una red de televisión por cable o puede ser una forma de conectar un cierto número de LAN en una red mayor, de forma que los recursos puedan ser compartidos de LAN a LAN y de dispositivo a dispositivo. Por ejemplo, una empresa puede usar una MAN para conectar las LAN de todas sus oficinas dispersas por la ciudad.

Page 5: Taller redes 11 02

que es topología de red

La topología de una red define únicamente la distribución del cable que interconecta los diferentes ordenadores, es decir, es el mapa de distribución del cable que forma la RED. Define cómo se organiza el cable de las estaciones de trabajo. A la hora de instalar una red, es importante seleccionar la topología más adecuada a las necesidades existentes.

Page 6: Taller redes 11 02

Clasificación de las topologías de red

Topologías en Bus Una topología en bus los envíos de las diferentes estaciones de la red se propagan a todo lo largo del medio de transmisión y son recibidas por todas estaciones. Es la topología mas utilizada en las redes LAN Ethernet/IEEE 802.3, incluyendo la 100BaseT. Véase figura No. 7.1. Características:

• Es la más utilizada en las redes LAN. • Fácil control flujo de la red. • Una estación difunde información a todas las demás.

Page 7: Taller redes 11 02

Topologías en Estrella Una topología en estrella es una arquitectura en que los puntos extremos de la red se conectan hacia un concentrador (Hub) central común o switch, por medio de enlaces dedicados. Las topologías en bus y anillos lógicos a menudo se implementan físicamente en una topología en estrella.

Características: • Fácil de controlar, software no complicado y flujo de

tráfico sencillo. • Todo el flujo esta en el nodo central que controla a todas

las estaciones. • El nodo central (hub) encamina el tráfico, localiza averías

y las aísla fácilmente.

Page 8: Taller redes 11 02

La topología en árbol, todas las estaciones se conectan a un concentrador central (hub) el cual controla el tráfico de la red. Sien embargo, no todas las estaciones se conectan directamente al hub central; pueden conectarse a un hub secundario que a su vez se conecta al hub central.

CARACTERISTICAS • El huí central al retransmitir las señales amplifica la

potencia e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal. • Permite conectar mas dispositivos al concentrador

central • Permite priorizar las comunicaciones de distintas

computadoras.

Page 9: Taller redes 11 02

- En la topología en malla cada dispositivo tiene un enlace punto

a punto y dedicado Con cualquier otro dispositivo. Un enlace disecado es el que conduce el tráfico únicamente entre los dispositivos que

conecta. Para que una red en malla funcione completamente conectada necesita n(n-1)/2 canales físicos para enlazar n dispositivos.

Page 10: Taller redes 11 02

En la topología híbrida o topología mixta las redes pueden utilizar diversas topologías para conectarse. La topología híbrida es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de “híbridas” o “mixtas”. Ejemplos de topologías híbridas: en árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc.