Taller reconocimiento yohanpuerta

15

Transcript of Taller reconocimiento yohanpuerta

Page 1: Taller reconocimiento yohanpuerta
Page 2: Taller reconocimiento yohanpuerta

Introducción.

Con este documento queremos dar a conocer el origen de nuestros apellidos y la forma como

llegaron a América, comprendiendo época y espacio.

La introducción de las redes sociales al mundo de la informática, las que obtuvieron mas acogida

y sus principales servicios.

También tenemos información sobre los beneficios de la red privada virtual y en lo que consiste.

El origen del INTERNET.

Un mapa conceptual donde se puede observar mas reducida la información sobre los principios

básicos del NETWORKING

Page 3: Taller reconocimiento yohanpuerta

Apellido Puerta.

Origen del apellido Puerta.

Es un apellido que tiene rama en las Islas

Canarias. Los canarios participaron

activamente, como colonos, en el

nacimiento de naciones y ciudades.

Fueron familias isleñas quienes fundaron

las ciudades de San Antonio de Texas -

en la lista de defensores del Álamo

abundan .El apellido PUERTA pasó a

América. Es interesante buscar este

apellido PUERTA en América con cierta

facilidad a Castilla.

Castellano. De las montañas de

Burgos, desde donde se ha extendido por

toda la península.

Escudo de Armas del Apellido

Puerta.

Los de Castilla traen: En campo de azur dos

castillos de oro aclarados de azur y

acompañados de nueve bezantes de plata

puestos en dos palos de tres a los lados de

los castillos, en jefe tres panelas de oro y

otras dos en punta del mismo metal.

Page 4: Taller reconocimiento yohanpuerta

Apellido Hidalgo.

Origen del apellido Hidalgo.

Se trata de un apellido muy antiguo, con casas

de nobleza en muy distintas regiones de

España. Muchos valientes Caballeros de este

apellido combatieron contra los moros en la

Reconquista y así, en el sitio y toma de

Granada ya encontramos a varios

Hidalgos, habiéndose destacado por su valor y

arrojo en el combate.

Algunos de sus caballeros después de la toma

de Granada se establecieron en dichas tierras

siendo este el origen, o mejor dicho, la difusión

del apellido en Andalucía.

El nombre HIDALGO, en su aspecto

geográfico, se encuentra representado en la

América Hispana, concretamente en México.

Un Estado de dicho país lo lleva, a partir del

año 1.869 en que el Congreso mexicano lo

denominó así, como homenaje a Miguel

Hidalgo. Dicho nombre lo llevan así mismo

cinco municipios mejicanos.

Escudo de Armas, apellido Hidalgo.

En campo de azur, un lucero de oro de ocho

puntas.

En Andalucía añaden bordura de gules con

diez cabezas de moros al natural.

Otros traen: En campo de azur un león

rampante de oro. Bordura gules alternando

cuatro castillos de oro y cuatro aspas del mismo

metal.

Page 5: Taller reconocimiento yohanpuerta

Redes sociales.

Las redes sociales proporcionan la

interacción entre miles de personas, grupos

e instituciones en tiempo real. Un sistema

abierto y en construcción permanente que

involucra a conjuntos que se identifican en

las mismas necesidades y problemáticas y

que se organizan para potenciar sus

recursos. También podemos comunicarnos

con cualquier persona en el mundo.

Además de muchas herramientas que nos

proporcionan como poder subir

videos, fotos, hacer comentarios sobre otras

personas, buscar personas con solo sus

nombres, juegos e incluso poder mandar

mensajes privados. Algunas de estas redes

son: facebook, twitter, hi5, yahoo, you

tube, etc.

Hi5:

Catalogada como uno de los 40 sitios más

visitados, Hi5 también tiene el respaldo de

una enorme empresa, quizá el mayor éxito

que ha tenido esta red social son sus

aplicaciones, sin embargo otros servicios

han llegado a opacar esta enorme red

social, algunos servicios son :

Amigos, Comentarios, perfil, fotos, el

diario, Fives, Visitas, Regalos

virtuales, iLike, Artilugios y Aplicaciones.

Page 6: Taller reconocimiento yohanpuerta

twitter:

Es el servicio que te permite expresar en tan

solo 140 palabras tu estado actual, tal vez esto

es lo que más ha gustado a sus usuarios, la

capacidad de ver al instante que es lo que

están haciendo otras personas. los principales

servicios son:

La red permite mandar mensajes de texto

plano, Los usuarios pueden suscribirse a otros

de otros usuarios, Los usuarios pueden

twittear desde la web del servicio,

desde aplicaciones oficiales

externas y mediante mensajes

cortos (SMS).

Facebook:

Sin duda Facebook es la red social que más

atrae usuarios, ya que famosos, empresas y

personas en general usan este servicio incluso

para promocionar sitios y demás. Principales

Servicios:

amigos, Grupos y páginas, Muro, Fotos,

videos, Regalos, suscripciones, Aplicaciones,

Juegos, chat, mensajes y la posibilidad de

tener y ver el perfil de cualquier

persona. Además brindar una

seguridad personalizada.

You tube: cualquier persona puede ser famosa subiendo

un video suyo en YouTube, la red social más

potente que existe. Servicios:

subir videos,, tener seguidores, crearte una

fama en el canal, puedes guardar todos los

videos que sean de tu agrado por medio de la

opción FAVORITOS, publicar los videos que te

hayan gustado en tu pagina de

Facebook, twitter o myspace y la mas

importante: te permite ver videos de toda

clase, que no contengan

material sexual.

Myspace:Permite crear perfiles personales al estilo de

Hi5 y Facebook. Se podría decir que MySpace

es el que inició el boom de las Redes Sociales.

Servicios:

Boletines, Grupos, MySpaceIM, MySpaceTV, A

plicaciones, MySpace

Mobile, MySpace

news, myspace

classifieds, karaoke,

myspace polls

Page 7: Taller reconocimiento yohanpuerta

Historia de las redes de datos.la primera red de comunicaciones, que abarcara al menos un territorio nacional, se produjo en Suecia

y Francia a principios del siglo XIX. Estos primeros sistemas se denominaban telégrafo óptico y

consistía en torres. Estas redes permanecieron hasta mediados del siglo XIX, cuando fueron

sustituidas por el teléfono.

La primera red telefónica se estableció en los alrededores de Boston, y su primer éxito fue cuando, tras

un choque de trenes, se utilizó el teléfono para llamar a algunos doctores de los alrededores, que

llegaron inmediatamente.

Los primeros intentos de transmitir información digital se remontan a principios de los 60. Estas

"redes" solamente ofrecían una conexión de tipo cliente-servidor, es decir, el ordenador-cliente estaba

conectado a un solo ordenador-servidor, y no se conectaban entre si.

La verdadera historia de la red comienza en los 60 con el establecimiento de las redes de

conmutación de paquetes, la cual es un método de fragmentar mensajes en partes, llamadas

paquetes, encaminarlos hacia su destino, y ensamblarlos una vez llegados allí.

La primera red experimental de conmutación de paquetes se uso en el Reino Unido, en los National

Physis Laboratories. Hasta el año 69 esta tecnología no llego a USA, donde comenzó a utilizarla el

ARPA, o agencia de proyectos avanzados de investigación para la defensa.

Page 8: Taller reconocimiento yohanpuerta

El ancestro de la Internet, fue creado por la ARPA y se denominó ARPANET.

El primero se instaló en la UCLA, y posteriormente se instalaron otros en Santa Barbará, Stamford y

Utah. Los demás nodos que se fueron adhiriendo a la red correspondían principalmente a empresas

y universidades que trabajaban con contratos de Defensa.

A principios de los años 70 surgieron las primeras redes de transmisión de datos destinadas

exclusivamente a este propósito, como respuesta al aumento de la demanda del acceso a redes a

través de terminales para poder satisfacer las necesidades de funcionalidad, flexibilidad y economía.

Internet viene de interconexión de redes, y el origen real de la Internet se sitúa en 1972, cuando, en

una conferencia internacional, representantes de Francia, Reino

Unido, Canadá, Noruega, Japón, Suecia, discutieron la forma de enviar información por la red, de

forma que todo el mundo la entendiera.

El concepto de redes de datos públicas emergió simultáneamente. Algunas razones para favorecer

el desarrollo de redes de datos públicas es que el enfoque de redes privadas es muchas veces

insuficiente para satisfacer las necesidades de comunicación de un usuario dado.

España fue, uno de los primeros países de Europa que instaló una red de conmutación de paquetes.

Esta red la utilizan principalmente empresas con múltiples sucursales, como los bancos, oficinas del

gobierno, y, evidentemente, como soporte para la rama de Internet en España. España se conectó

por primera vez a la Internet en 1985.

Page 9: Taller reconocimiento yohanpuerta

Orígenes del internet.Los orígenes de Internet se remontan a más de 25 años atrás, como un proyecto de investigación en

redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. Esta investigación condujo a una red

experimental de cuatro nodos, que arrancó en Diciembre de 1969, se denominó ARPANET. La idea

central de esta red era conseguir que la información llegara a su destino aunque parte de la red

estuviera destruida. ARPA desarrolló una nueva tecnología denominada conmutación de paquetes, cuya

principal característica reside en fragmentar la información. Así, el paquete contiene información

suficiente como para que se vaya encaminando hacia su destino. Este sistema de transmisión reúne

múltiples ventajas: Fiabilidad, Distribución más fácil de los datos, Posibilidad de técnicas de compresión

que aumentan la capacidad de transmisión.

En 1972 se introdujo un sistema de correo electrónico, que liberó a los usuarios de la dependencia de

los usos horarios y supuso un sorprendente aumento en el tráfico.

A principios de los 80 el Departamento de Defensa de Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP

para la red ARPANET, desdoblándola en ARPANET y Milnet, siendo esta segunda de uso

exclusivamente militar. Igualmente en Europa se creó la red Minet, como extensión de Milnet.

se fue evolucionando hacia una red llamada ARPA Internet formada por miles de equipos, hasta que

finalmente, se denomino INTERNET. Durante los últimos años 80 Internet creció hasta incluir el

potencial informático. El cual provoco un fuerte impulso para el Internet que dejó de ser un proyecto con

protección estatal, para convertirse en la mayor red de las computadoras del mundo.

Page 10: Taller reconocimiento yohanpuerta

¿Qué es una VPN (red privada virtual)?.Es la forma de interconexión de distintas redes separadas Geográficamente mediante conexiones a Internet de banda ancha, utilizando protocolos de seguridad y encriptación de datos a distintos puntos remotos mediante el uso de unas infraestructuras públicas de transporte, para mantener la confidencialidad y autenticidad de los mismos. Los paquetes de datos de la red privada viajan por medio de un "túnel" definido en la red pública.

¿Cómo funciona? .

En la sede central un concentrador VPN se encargará de autenticar a las sedes remotas o tele trabajadores. cada una de las oficinas o sedes con más de un puesto se equiparán con un Router que incorporara la red local a la red corporativa, utilizando autenticación y encriptación de datos. Los tele trabajadores podrán conectarse a la Intranet de forma segura mediante software cliente de VPN. Cada una de las sedes remotas establecerá un túnel seguro utilizando la conexión a Internet, e incorporara a la Intranet de forma transparente a uno de los equipo.

Tipos de VPN:

VPN de acceso remoto.

Es el más usado actualmente, y consiste en usuarios o proveedores que se conectan con la empresa desde sitios remotos, utilizando Internet como vínculo de acceso

VPN punto a punto.

Este esquema se utiliza para conectar oficinas remotas con la sede central de la organización. Los servidores de las sucursales se conectan a Internet utilizando los servicios de su proveedor local de Internet, típicamente mediante conexiones de banda ancha.

Page 11: Taller reconocimiento yohanpuerta

Tunneling.

La técnica de tunneling consiste en encapsular un protocolo de red sobre otro creando un

túnel dentro de una red de computadoras.

VPN over LAN.

Es una variante del tipo "acceso remoto" pero, en vez de utilizar Internet como medio de

conexión, emplea la misma red de área local (LAN) de la empresa.

Beneficios de las VPN:

Acceso remoto y seguro a recursos de la red, que hasta ahora sólo estaban disponibles desde

instalaciones universitarias.

Confidencialidad de la información que se transfiera a través del Servicio de Acceso Privado a

RedUNAM.

Hace accesibles los servicios desde cualquier proveedor de Internet.

Extensión de conectividad a nivel geográfico.

Mejoras de seguridad.

Reduce costos al ser instalado frente a las redes WAN más utilizadas.

Mejora la productividad.

Simplifica la topología de red.

Proporciona oportunidades de comunicación adicionales.

Page 12: Taller reconocimiento yohanpuerta

Gráfico de red explicando en que

consisten las VPN.

Page 13: Taller reconocimiento yohanpuerta

Internet. Networking. World wide web, navegadores.Es una red

de redes,

que

conecta

unos

computado

res con

otros

mediante

los

protocolos

TCP / IP

orígenes

de

internet.Riesgos

Malware, vir

us

informáticos,

spyware, etc

. Causando

daños en el

PC.

Formas de

Protección

Antivirus, fi

rewall o

cortafuego,

anti-

spyware, et

c. que

ayudan a la

protección

tanto en

internet

como con

medios

externos.

Ejm: USB

que

poseen

riesgos.

Se remonta a

mas de 25

años

atrás, como

un proyecto

de

investigación

en redes de

conmutación

de

paquetes, de

ntro de un

ámbito militar.

Antes

llamado

ARPANET y

fue

evolucionand

o hasta llegar

a ser internet.

Comunicación entre

usuarios en diferentes

sitios geográficos a un

bajo costo, comercio

electrónico, transaccio

nes bancarias, la

promoción de servicios

y productos de forma

rápida y

masiva, avances

tecnológicos y

científicos, etc.

requisitos

para una

conexión de

internet:

Conexión

física, lógica

y

aplicaciones.

Concepto

s técnicos

utilizados

en internet

Dirección

electrónica,

FTP, hiperv

ínculo, HT

ML, HTTP,

servidor, U

RL.

Medios de

transmisión

Alambicó, cab

le

coaxial, UTP,f

iibra

óptica, medio

s

inalámbricos,

microondas,

wi-fi,etc

Dispositivos de

networking

Dispositivos

de usuario

final, de

red, switch, r

outer, mode

m

DSL,Hub, et

c.

redes.Ancho

de

banda

Cantidad

de datos

que se

transmiten

atreves de

una

conexión

de red en

un periodo

de tiempo

establecido

-LAN

-MAN

-PAN

-WAN

-VPN

medición de

ancho de

banda por

medio de:

Bit por segundo(bps)

Kilobit por segundo

(Kbps)

Megabit por

segundo (Mbps)

Gigabit por segundo

(Gbps)

Evolución

de la web

Web

semántica o

Web 3.0

navegador

Formatos de

dirección

Web 0.0: años

oscuros de la

internet en los

90, por lentitud

en la conexión.

Web

1.0:mejoras

debido a los

navegadores, co

rreo electrónico

y buscadores

como: AltaVista

y terra.

Web

2.0:participacion

activa de

usuarios a

comienzos del

siglo xxl, debido

a redes sociales

como

youtube, Myspa

ce, etc.

Se ve hacia

el futuro

como la

mezcla de

inteligencia

e innovación

tecnológica.

Característic

as:

inteligencia,

sociabilidad,

rapidez, abie

rta, facilidad,

distribución,

tridimension

alidad, etc.

Es un

program

a que

permite

ver la

informac

ión

contenid

a en una

pagina

web. Los

mas

utilizado

s son:

mozilla

firefox, i

nternet

explore

y google

ghrome.

motor de

búsqueda: para

consultar algo va a

varios buscadores.

buscador: base de

datos propia. Los

mas populares

son:

google, yahoo, Alt

aVista, etc.

Sigla WWW,decimal con

puntos.ejm:123.45.67, es

pecifica al tipo de

organización a la que

pertenece. Ejm (.edu)

educación y ordenador de

destino para

enrutamiento. Ejm (.es)

para España.

Beneficios.

Page 14: Taller reconocimiento yohanpuerta

Conclusiones.

Cada apellido tiene un origen en el mundo

Las redes sociales son de gran importancia si son utilizadas como métodos de comunicación a

nivel nacional y mundial.

Es importante conocer el origen del internet para llegar al fondo de los pro y los contras que se

pueden tener por medio de su utilización.

También es muy importante la utilización de los Antivirus para evitar la contaminación

Cibernáutica.

Page 15: Taller reconocimiento yohanpuerta

Bibliografía. apellido puerta, heráldico, 26- feb-2012,

apellido puerta, mi sabueso, 26-feb-2012,

apellido hidalgo, mi sabueso, 26-feb-2012,

redes sociales,10 puntos, 27-feb-2012,

historia de las redes de datos, universidad nacional autónoma de México, 28-feb-2012,

Telégrafo, mirá!, 28-feb-2012,

Telégrafo óptico, microsiervos, 28-feb-2012,

red de datos, blog, 28-feb-2012,

origen del internet, manuales, 29-feb-2012,

orígenes del internet, blog, 29-feb-2012,

Red privada virtual. (2012, 22 de febrero). Wiki pedía, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 1-mar-2012,

Gráfico de una red VPN, imágenes google, 1-marzo-2012,