Taller psu lenguaje Cuarto medio

download Taller psu lenguaje  Cuarto medio

of 4

Transcript of Taller psu lenguaje Cuarto medio

  • 8/18/2019 Taller psu lenguaje Cuarto medio

    1/4

     

    Nombre :Curso: Fecha:Docente: Srta. Melissa Mella Nettig.Objetivo:

    TALLER PSU

    Lea detenidamente cada una de las preguntas y sus respectivos

    encabezados; procesa a seleccionar la alternativa que considere

    correcta:

    1. El lenguaje, entre otras características transcenentales , es:!. !nstrumento e comunicaci"n !!. So#orte e #ensamiento !!!. Meio

    e creaci"n.

    a$ S"lo ! b$ S"lo !! c$ S"lo ! % !!! $ &oas las anteriores e$ Ninguna e lasanteriores.

    '. Cu(l es la isci#lina es#ecí)ca *ue tiene como objeto e estuio los

    +en"menos e lenguaje:a$ a +on-tica b$ a #sicología c$ a ortogra+ía $ a ial-ctica $ alingística

    ! a e)nici"n e acto “individual del lenguaje”  corres#one a:a" /abla b$ !ioma c$ 0erga $ Dilecto $Coa

    . El che2ungun es:a$ /abla b$ jerga c$ engua c$ Dialecto $3oin-

    4. 5or sobre toas las cosas , la lengua castellana #roviene e:a$ El griego b$ el (rabe c$ el s(nscrito $ se ignora e$ el latín

    #! 6ue el castellano sea una lengua romance signi)ca *ue:a$ 5roviene e 7oma b$ Sirve #ara enamorar c$ Es mu% culta $ Esarist"crata e$ Es est-tica.

    $! En el #roceso e la comunicaci"n humana , el com#onente *ue recibe elmensaje se enomina:

    a$ 7emitente b$ emisor c$ o%ente $ rece#tor e$ locutor

  • 8/18/2019 Taller psu lenguaje Cuarto medio

    2/4

    8. a situaci"n en *ue se #rouce la comunicaci"n recibe el nombre e :a$ Mensaje b$ Canal c$ &iem#o $ Es#acio e$ Conte9to

    . El so#orte #or one viaja el mensaje se enomina:a$ ;ehículo b$ So#orte c$ Canal $Conucto e$C"igo

    1

  • 8/18/2019 Taller psu lenguaje Cuarto medio

    3/4

     

    T&rminos pareados:En el #ar-ntesis *ue acom#aa a caa e)nici"n, anote el nBmero e caae)nici"n.

    SOG7=N DOS 5=7HN&ES!S.

    1. 'ndicio I $  !magen mental,

    #lano el contenio.

    (! Signi)cante I $ 5roceso e emisi"n% rece#ci"n e mensajes.

    ! Se*al I $ Jso material einiviual.

    +! Lengua I $ 5are e lalingística moerna.

    ,! Signi)cado I $ Nivel +ormal. 

    #! -abla I $ Elementosconicionantes *ue circunan al hablante.

    $! .unci/n de contacto I $ enguaje gestual.

    0! 1onte2to I $ /ablar acerca ellenguaje.

    3! Saussure I $ Materiali2aci"n, #lano ela e9#resi"n.

    45! 6%mica I $ &eorías, ieas. 

    44! 1omunicaci/n I $ Elemento carente eintenci"n comunicativa.

    4(! Ustedeo I $ Jso material % social. 

    I $ /echos concretos,erivaos e la comunicaci"n.  e+ectiva.

      I $ Elemento con evienteintenci"n comunicativa.

    • Encierre en un círculo la alternativa *ue mejor se ienti)*ue con lalínea #unteaa *ue tiene caa enunciao.

    1. enguas como el castellano % el #ortugu-s #roceen elKKKKKKKKKKK..a$ Cauc(sico b$ ;ascuense c$ !noeuro#eo

  • 8/18/2019 Taller psu lenguaje Cuarto medio

    4/4

    '. a lengua religiosa % literaria e la !nia es elKKKKKKKKKKKKKKKKKK..a$ Fris"n b$ S(nscristo c$ D"rico

    >. Del !t(lico se es#reni" el KKKKKKKKKKKKKKK..a$Jmbro b$ Sueco c$ E"lico

    . El !nogerm(nico es una lenguaKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKa$ Contem#or(nea b$hi#ot-tica c$ inverosímil

    4. as #alabras *ue suelen ser esenterraas o esusaas seenominan KKKK.a$ Garbarismos b$ neologismos c$ arcaísmos

    . os tecnicismos han a#arecio ebio a la via

    KKKKKKKKKKKKKa$ Moerna b$ vertiginosa c$ mon"tona

    . Jn t-rmino corres#oniente a una lengua es#ecial #uee serKKKKK.a$ man2ana b$metonimia c$ sill"n

    8. El KKKKKKK. Es un ejem#lo e sistemas e signos.a$ Desierto b$universo c$lenguaje