TALLER PRESIÓN HIDROSTÁTICA.docx

6
 TALLER PRESIÓN HIDROSTÁTICA ANTHONY CARRILLO BUSTOS MAURO DÍAZ AMARIS ING. GERALD MESTRA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS SEXTO SEMESTRE GRUPO: DD 20!

Transcript of TALLER PRESIÓN HIDROSTÁTICA.docx

TALLER PRESIN HIDROSTTICA

ANTHONY CARRILLO BUSTOSMAURO DAZ AMARIS

ING. GERALD MESTRA RODRGUEZ

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUCFACULTAD DE INGENIERAMECNICA DE FLUIDOSSEXTO SEMESTREGRUPO: DD20141El sistema mostrado en la figura se encuentra a 20C. Si la presin atmosfrica es igual a 1 atmsfera, y la presin en el fondo del tanque es 242 kPa, Cul es la gravedad especfica del fluido desconocido?

Sabiendo que la presin atmosfrica es 1 atm, a lo que es igual

Aplicando la ecuacin de presin hidrosttica, a lo largo de todo el fluido tenemos que:

Remplazando:

Obtenido el pero especifico del fluido desconocido, determinamos su gravedad especfica:

2En la Figura el medidor de presin A registra una presin manomtrica de 1.5 kPa. Si los fluidos se encuentran a una temperatura de 20C. Determine las alturas de los fluidos en los tubos B y C.

Para determinar las alturas de los piezmetros B y C. debemos aplicar la ecuacin de presin hidrosttica:Para el piezmetro B, tenemos:

Para el piezmetro C, tenemos.

3En la siguiente figura la presin en el punto A es de 25 psi. Todos los fluidos se encuentran a 20C. Cul es la presin en el aire encerrado en la cmara B, en Pascales?

Haciendo la conversin:

Determinamos en peso especfico del lquido:

Sabiendo que:

4Derive una expresin para el cambio de la altura capilar h, como se muestra en la siguiente figura, tenga en cuenta que el fluido tiene una tensin superficial Y y un ngulo de contacto , entre dos platos paralelos separados por W. Evale h con la condicin de temperatura de agua a 20oC y W=0,5mm.

Para determinar la altura h, empleamos la siguiente ecuacin:

Sabiendo que el ngulo de contacto es igual a cero y R=W, Remplazamos: