Taller Práctico 1

2
  FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA NEUROLOGÍA ADULTOS Y GERIATRÍA UNIDAD DE NEUROREHABILITACIÓN ADULTOS TALLER PRÁCTICO N° 1 ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) ANATOMÍA DEL SNC: CORTEZA, TRONCO CEREBRAL Y CEREBELO IMAGENOLOGÍA ESTRUCTURAL BÁSICA NOMBRES ALUMNOS: 1. 2. 3. 4. ACTIVIDAD: Los estudiante s deberán formar grupos de 4 persona s y reflexionar cada una de las siguientes pregunt as. Pueden revisar apuntes y textos bibliográficos con el fin de aplicar sus conocimient os previos. Sugerimos que no se dividan las preguntas, sino que vayan respondiendo en grupos cada una de estas. Es distinto hacer un trabajo en grupo que en equipo, son sutiles diferencias, pero definitivame nte significativas. 1. Explique tres diferencias en la imagen obtenida a través de un Scanner (TAC) y de una Resonancia Nuclear Magnética (RMN). TAC RMN 1 2 3 2. Realice un esquema de la organización del Sistema Nervioso. 3. Defina las funciones princip ales de las dos estructuras del SNC. 4. Dibuje el encéfalo y pinte de colores las estructuras principales de este. 5. Realice un cuadro diferencial de los hemisferios cerebrales. 6. Nombre los porcentajes de lateralidad del lenguaje en relación a los hemisferios cerebrales. 7. Describe la organización funcional del cerebro.

Transcript of Taller Práctico 1

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE FONOAUDIOLOGA NEUROLOGA ADULTOS Y GERIATRA

    UNIDAD DE NEUROREHABILITACIN ADULTOS

    TALLER PRCTICO N 1 ORGANIZACIN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

    ANATOMA DEL SNC: CORTEZA, TRONCO CEREBRAL Y CEREBELO IMAGENOLOGA ESTRUCTURAL BSICA

    NOMBRES ALUMNOS: 1. 2. 3. 4.

    ACTIVIDAD: Los estudiantes debern formar grupos de 4 personas y reflexionar cada una de las siguientes preguntas. Pueden revisar apuntes y textos bibliogrficos con el fin de aplicar sus conocimientos previos. Sugerimos que no se dividan las preguntas, sino que vayan respondiendo en grupos cada una de estas. Es distinto hacer un trabajo en grupo que en equipo, son sutiles diferencias, pero definitivamente significativas.

    1. Explique tres diferencias en la imagen obtenida a travs de un Scanner (TAC) y de una Resonancia Nuclear Magntica (RMN).

    N TAC RMN

    1

    2

    3

    2. Realice un esquema de la organizacin del Sistema Nervioso.

    3. Defina las funciones principales de las dos estructuras del SNC.

    4. Dibuje el encfalo y pinte de colores las estructuras principales de este.

    5. Realice un cuadro diferencial de los hemisferios cerebrales.

    6. Nombre los porcentajes de lateralidad del lenguaje en relacin a los hemisferios

    cerebrales.

    7. Describe la organizacin funcional del cerebro.

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE FONOAUDIOLOGA NEUROLOGA ADULTOS Y GERIATRA

    UNIDAD DE NEUROREHABILITACIN ADULTOS

    8. Dibuje un cerebro, identificando cada una de las estructuras corticales que participan del lenguaje, estableciendo a su vez, las funciones de cada una de stas.

    9. Describe brevemente las funciones de los lbulos del cerebro.

    10. Dibuje las estructuras principales del tronco enceflico, y luego colorea cada estructura.

    11. Describa brevemente las funciones de las estructuras del tronco enceflico.

    12. Explique las principales funciones del cerebelo.

    13. Qu signos neurolgicos esperaramos encontrar en un paciente con lesin cerebeloso.