Taller Nº 1 Ortografia Acentual

10
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Taller n°1: Ortografía Acentual Reglas generales y diacríticos

description

Ortografia Acentua

Transcript of Taller Nº 1 Ortografia Acentual

Page 1: Taller Nº 1 Ortografia Acentual

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

Taller n°1: Ortografía Acentual

Reglas generales y diacríticos

Page 2: Taller Nº 1 Ortografia Acentual

Acento y tilde

El acento es un fenómeno acústico-auditivo que consiste en realzar o destacar una sílaba por sobre las otras de la misma palabra.

En cambio, el tilde es un fenómeno propio de la lengua escrita y su única función es representar el acento (es su representación gráfica).

Page 3: Taller Nº 1 Ortografia Acentual

Reconozcamos la sílaba acentuada

Escribe en el espacio que está al lado de la palabra la sílaba donde se marca la voz en cada una de las siguientes palabras.

Palabra Sílaba Acentuada

Palabra Sílaba Acentuada

Palabra Sílaba Acentuada

Palabra Sílaba Acentuada

coordinador crédito sede pizarra

vacante ascensor carrera pagaron

reprobación computador escuela además

biblioteca aval jóvenes así

Page 4: Taller Nº 1 Ortografia Acentual

Reglas generales

Existen palabras de fácil separación, porque se alternan consonantes con vocales (cada vocal pertenece a una sílaba distinta)

En estos casos, utilizamos las reglas generales.

sus-pen-si-vos i-den-ti-fi-cas e-co-ló-gi-co cons-tru-yó

en-tré-ga-se-lo

Page 5: Taller Nº 1 Ortografia Acentual

Reglas generales

Anterior a antepenúltima sílaba

Antepenúltima sílaba

Penúltima sílaba

Última sílaba

REGLA GENERAL DE ACENTUACIÓN

AGUDAS

ha blé Se tildan cuando terminan en –N, -S o vocal.

di rec tor a sí a de más tam bién es cri bí

GRAVES

  i ma gen Se tildan cuando NO terminan en –N, -S o vocal.

vi vie ron ca rre ra lla ma ron i nú til lá piz

ESDRÚJULAS

i má ge nes Siempre se tildan im prí me lo

tér mi noSOBRE ESDRÚJULAS

llé ve se lo Siempre se tildan

Page 6: Taller Nº 1 Ortografia Acentual

Se llama tilde diacrítico al acento gráfico que permite distinguir palabras con idéntica forma, pero que pertenecen a categorías gramaticales diferentes.

Otros casos:

Monosílabos Lleva tilde cuando EjemploTú, él, mí, sí Cuando son pronombres personales Andrés irá al cine esta

noche. Él irá con su novia.Dé, sé Cuando son verbos dentro de la

oraciónLe pediré que me dé otra oportunidad

Más Cuando indica cantidad José es más alto que Juan

Diacrítico Llevan tilde Ejemplo

Qué, cuál, quién, cómo, cuán, cuánto, cuándo, dónde, adónde

Cuando son pronombres con valor interrogativo o exclamativo

¡Qué hermosa vista hay desde aquí!

Aún Cuando es un adverbio de tiempo No hemos logrado nuestro propósito aún.

Page 7: Taller Nº 1 Ortografia Acentual

Ahora… ¡a ejercitar!

Clasifica las palabras de la lista en AGUDAS (A), GRAVES (G), ESDRÚJULAS (E) y SOBRESDRÚJULAS (S)

saltar - musica – instituto – capaz – tipico –trabajo – entregaselo - celular – cesped – tramite – reloj – portatil – didactico – docentes – dirijo – calcular - lapiz

Page 8: Taller Nº 1 Ortografia Acentual

Tilda las siguientes palabras de acuerdo a las reglas generales de tildación.

1. Ultimo2. Telefono3. Ademas4. Huir5. Bondad6. Corrieron7. Resolver8. Porton9. Salieron10. Israeli

11. Absorber12. Tambien13. Artico14. Alvaro15. Hernandez16. Alcoholico17. Joven18. Jovenes19. Miercoles20. Fraterno

21. Numero22. Aereo23. Ridiculo24. Automovil25. Placido26. Mascara27. Heroe28. Oceano29. Carácter30. Confundieron

Page 9: Taller Nº 1 Ortografia Acentual

Lee las siguientes oraciones y tilda los diacríticos que lo requieran.

Oración¿Te sirves un te? Según se te gusta mas que el café.

Cuando venga Pedro traerá algo para mi. Para ti creo que no trae nada.

Si estás muy cansado lo mejor es que duermas un rato. Se sabe que es bueno dormir al menos 8 horas.A tu pregunta quiero responder: Si, acepto. ¿Y tu que dices?

Es el mas grande literato de la década.

¿Como harás para obtener el resultado? Busca quien te de la respuesta.

Page 10: Taller Nº 1 Ortografia Acentual

Lee el siguiente texto y tilda sólo las palabras subrayadas que corresponda

¿Que son los negocios internacionales? Las empresas no solo se limitan a llevar a cabo operaciones privadas y gubernamentales a nivel local, sino tambien con otros paises. Precisamente a eso le llamamos negocio internacional, a la relacion existente entre una organización y su mundo exterior. Este tipo de actividad implica también el comercio exterior y el internacional, el cual incluye las transacciones (exportaciones, importaciones, inversiones, financiaciones) que se realizan a nivel mundial. Entre los factores de exito que podemos mencionar en las operaciones de los negocios internacionales, incluimos la competitividad, el apoyo financiero entre las partes y la logistica. Este ultimo aspecto es de suma importancia, ya que cuando los actores involucrados se encuentran en diferentes países o regiones, la concrecion y el exito del negocio se complican mucho mas.