Taller n°2 de electronica sexto

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA DE ACCIÓN COMUNAL ASIGNATURA: ELECTRÓNICA PERIODO 2 TEMA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS Taller en clase Primera nota segundo periodo. CONDUCTA DE ENTRADA 1. Observa las imágenes, responda las preguntas: ¿Por qué los aparatos que observas en las imágenes se denominan electrodomésticos? ¿Qué transformaciones de energía experimenta cada electrodoméstico? ¿Cuáles aparatos de los que observas en las imágenes consumen mayor cantidad de energía? ¿Qué acciones piensas que puedes realizar para que el consumo de la energía disminuya? 2. En tu cuaderno realiza un resumen de la definición de: La energía eléctrica Ley de Ohm Circuitos eléctricos Elementos de un circuito eléctrico junto con el dibujo. TAREA: Frente a cada dispositivo eléctrico, escribe las transformaciones de energía que se presentan. Reproductor: CD Batidora Eléctrica Hondo microondas Computador Aparatos electrodomésticos Cada uno de los aparatos eléctricos que se usan en el hogar consumen diferentes cantidades de energía, dependiendo de su eficiencia energética y de cuánto tiempo los utilice usted al día o a la semana, así como de otras condiciones. Por ejemplo, el tostador de pan y la plancha funcionan con resistencias que convierten la electricidad en calor y consumen mucha energía; sin embargo, el tostador se utiliza sólo durante algunos minutos, mientras que la plancha se usa más tiempo y, por

Transcript of Taller n°2 de electronica sexto

Page 1: Taller n°2 de electronica sexto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA DE ACCIÓN COMUNAL

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA PERIODO 2

TEMA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Taller en clase Primera nota segundo periodo.

CONDUCTA DE ENTRADA

1. Observa las imágenes, responda las preguntas: ¿Por qué los aparatos que observas en las imágenes se denominan electrodomésticos? ¿Qué transformaciones de energía experimenta cada electrodoméstico? ¿Cuáles aparatos de los que observas en las imágenes consumen mayor cantidad de

energía? ¿Qué acciones piensas que puedes realizar para que el consumo de la energía disminuya?2. En tu cuaderno realiza un resumen de la definición de: La energía eléctrica Ley de Ohm Circuitos eléctricos Elementos de un circuito eléctrico junto con el dibujo.

TAREA: Frente a cada dispositivo eléctrico, escribe las transformaciones de energía que se presentan.

Reproductor: CD Batidora Eléctrica Hondo microondas Computador

Aparatos electrodomésticos Cada uno de los aparatos eléctricos que se usan en el hogar consumen diferentes cantidades de energía, dependiendo de su eficiencia energética y de cuánto tiempo los utilice usted al día o a la semana, así como de otras condiciones. Por ejemplo, el tostador de pan y la plancha funcionan con resistencias que convierten la electricidad en calor y consumen mucha energía; sin embargo, el tostador se utiliza sólo durante algunos minutos, mientras que la plancha se usa más tiempo y, por lo mismo, consume más electricidad. Los motores de la lavadora de ropa, de la aspiradora y la licuadora tienen diferentes potencias y, por ende, es diferente su nivel de consumo eléctrico. Lo mismo podemos decir del radio y de la televisión: si ambos están encendidos muchas horas, usted pagará más por lo que consuma el televisor que por el radio, ya que el primero es de una mayor potencia. Cabe señalar que la iluminación representa la tercera parte del consumo de energía eléctrica en el hogar, pero si usted tiene un sistema de aire acondicionado en su casa, el panorama puede ser otro. El refrigerador es también uno de los aparatos que más consumen energía y debido a ello, en este mismo portal le hemos dedicado una sección especial. En usos normales, los aparatos que más consumen energía se enlistan a continuación en un orden decreciente, el cual puede variar en función de los watts de

Page 2: Taller n°2 de electronica sexto

potencia de cada uno y del tiempo que usted los utilice al día, semana o mes: • refrigerador • lavadora y plancha • computadora y televisión • audio y video • mas aparatos electrodomésticosLa Energía eléctrica es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores. Esta energía produce, fundamentalmente, 3 efectos: luminoso, térmico y magnético. Ej.: La transportada por la corriente eléctrica en nuestras casas y que se manifiesta al encender una bombilla. Es una de las formas de energía más empleada en la vida cotidiana.

La energía eléctrica que encuentras a tu disposición en las casas, supermercados, oficinas y en la calle es el resultado de una serie de transformaciones de energía cuyas fuentes se encuentran en la naturaleza o son producto del ingenio humano. La energía eléctrica que utilizamos día a día se obtiene a partir de fuentes de energía primaria como el agua, el aire, los fósiles y el sol, y de fuentes de energía secundarias que resultan de reacciones químicas o nucleares hechas con intervención del ingenio humano.

Ley de Ohm:

Hacia el año 1.827, el físico alemán Georg Ohm formuló una correlación matemática conocida como ley de Ohm, que describe la relación entre el voltaje, la corriente y la resistencia. Esta ley afirma que en algunos conductores, llamados óhmicos, a medida que aumenta el voltaje de la fuente de energía eléctrica la corriente aumenta proporcionalmente, y a medida que la resistencia aumenta la corriente disminuye proporcionalmente.

La expresión matemática que representa la ley de Ohm es:

Voltaje (V)= Corriente (i) x Resistencia(R) V=i x R

V se mide en voltios (V), i se mide en amperios (A) y R se mide en ohm (Ω)

Circuitos eléctricos: Un circuito eléctrico es una trayectoria cerrada por la cual circula la corriente eléctrica a través de un conjunto de elementos. Los circuitos eléctricos se componen principalmente de los siguientes elementos: la fuente de energía eléctrica, que puede ser un

generador de electricidad; el interruptor, cuya finalidad es interrumpir o permitir el paso de la corriente eléctrica; los dispositivos eléctricos, que transforman la energía eléctrica en otras forma de energía ; y los cables de conducción, que están hechos de un material conductor como el cobre , y que permiten que la corriente circule a través de los demás elementos del circuito. Los circuitos eléctricos transforman la energía. En el generador, a partir de energía química, potencial, cinética, lumínica o nuclear, se obtiene energía eléctrica; en los dispositivos eléctricos, la energía eléctrica se transforma en otras formas de energía; y en los cables de conducción, parte de la energía eléctrica se transforma en energía térmica que se disipa.

El bombillo es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía lumínica y térmica, y el interruptor abre y cierra el circuito.