Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

53
Cynthya Silva [email protected] @Cyn_Silva *Esta presentación es una recopilación de diversas fuentes y autores disponibles en la web. Introducción a la Redes Sociales en Internet Santiago, octubre 1 de 2011

description

Taller de Introducción a las Redes Sociales en Internet, dictado por la Editora General de Macleta, Cynthya Silva. Este taller pertenece al Módulo de de Comunicación y Ciudadanía Digital, de la Escuela de Ciudadanía Activa de Ciudad Viva

Transcript of Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Page 1: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Cynthya [email protected]

@Cyn_Silva*Esta presentación es una recopilación de diversas fuentes y autores disponibles en la web.

Introducción a la Redes Sociales en Internet

Santiago, octubre 1 de 2011

Page 2: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

¿Qué son las redes sociales?

Page 3: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Las redes sociales son conversaciones.

Es una escucha activa.

El 78% de los consumidores confía en las recomendaciones directa.

Sólo el 14% de los consumidores confía en la publicidad convencional (diarios, revistas, tv).

Los mayores usuarios:China: 300 millones (20% de la población)USA: 250 millones (80% de la población)Los usuarios de internet en Chile superan los 8 Millones.

¿Cuántos usamos las redes?

Page 4: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

¿Qué pasa en 2 horas en las Redes Sociales?

■242 millones de búsquedas en Google

■Se suben 2,880 horas de video a YouTube

■Se escriben 5.4 millones de Tweets

■Se ven 167 millones de videos en YouTube

■Se oyen 334,000 canciones en iTunes

■Se actualizan 5 millones de estados en Facebook

Page 5: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

¿Redes Sociales, por qué usarlas?

Page 6: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 7: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 8: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 9: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 10: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

¿Redes Sociales, para qué?

Page 11: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 12: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 13: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 14: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 15: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 16: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

¿Qué lenguaje usar en las redes?

Page 17: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

10 reglas básicas para comunicarse con los usuarios de las Redes Sociales

1. Asegúrate de que lo que cuentas no es únicamente importante para ti, da información útil para ellos.

2. Busca la doble dirección en estas comunicaciones. Si no estás consiguiendo reacción por parte de los usuarios, algo esencial está fallando.

3. Actúa en tu espacio socialsin invadir el de ellos. Interrumpir una conversación o una interrelación en las redes socialesno es agradable pues provocas que se sientan incómodos.

Page 18: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

4. No bloguees o microbloguees con apariencia de comunicar algo de interés si lo que estás haciendo realmente es promocionar o vender algún producto o servicio.

5. Si eres consciente que de algono se va a poder hablar, si realmente existe algo de la empresa que queremos mantener desconocida al público, es mejor que no participemos en las Redes Sociales.

6- Apela a las emociones además de al intelecto.

7. Se sincero a la hora de comunicarte,se tú mismo cuando hables.

Page 19: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

8. Estar dispuesto a no tener la razón, a equivocarte y, por consiguiente, a pedir disculpas y rectificar.

9. Temporiza tus intervenciones. No es bueno estar lanzando mensajes Continuamente, ni siquiera una vez al día.

10. Estar consciente de que las estrategias en las Redes Sociales llevan, en gran parte, la dirección espontánea que los usuarios han deseado.

.

Page 20: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Ventaja del uso de las redes sociales en mi organización.

Page 21: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Una red nos permite generar conversaciones, manejar crisis, conocer Tendencias, dirigir tráfico, testear productos y ofertas.

Organizar concursos y promociones, posicionar, fidelizar, premiar, incentivar, motivar, reconocer...

Page 22: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

FACEBOOK

Page 23: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

¿Qué es Facebook?Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Ha recibido mucha atención en la blogósfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.

Fecha de lanzamiento: FEBRERO DE 2004

■ 9 meses desde su creación:100 millones.

■5 años después, en 2009: 660 millones.

■Actualmente, cuenta con más 800 millones de usuarios.

Page 24: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Usuarios de Facebook

Ranking por habitantes:China, India, Facebook, Estados Unidos. ■ Más de 5 millones de ítems con contenido son compartidos en Facebook –diariamente.

■ Ya no buscamos noticias: Las noticias nos encuentran.

Chilenos en Facebook ■ 20 julio 2008: 2.329.000 ■ 14 Junio 2011: 8.452.620

■ Ellos están generando contenido.

■ Están subiendo fotos, videos, eventos, opiniones, informes de compra, noticias y novedades.

■ Más de la mitad, conectados, casi todos los días, y al menos una vez al día.

Page 25: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 26: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

¿Cómo se usa Facebook?

Page 27: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 28: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

¿Para que sirve Facebook?

Page 29: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

PERFIL – GRUPO - FANPAGE

Page 30: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

¿Cuándo publicar / Cuándo NO publicar?

Page 31: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Público objetivo de Facebook

Page 32: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Estadísticas de Facebook

Page 33: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

TWITTER

Page 34: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Es la nueva estrella del microblogging, millones de usuarios en el mundo entero.Casi 900.00 usuarios en Chile.

La red permite mandar mensajes de texto plano de bajo tamaño con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores"

Lanzamiento: 15 de julio de 2006

¿Qué es Twitter?

Page 35: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 36: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

¿Cómo se usa Twitter?

Page 37: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 38: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

¿Para que sirve Twitter?

Page 39: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

¿Cuándo publicar / Cuándo NO publicar?

Page 40: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 41: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 42: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Público objetivo de Twitter

Page 43: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Estadísticas de TwitterTweetStats http://tweetstats.com/

TwitterGrader http://twitter.grader.com/

Twitterholic http://twitterholic.com/

TweetVolume http://www.tweetvolume.com/

TweetMeme http://tweetmeme.com/

TweetValue http://tweetvalue.com/

TwitGraph http://www.twitgraph.com/

TwitterMeter http://twittermeter.com/

Twitalyzser http://twitalyzer.com

Twinfluence http://twinfluence.com

Page 44: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

YOUTUBE

Video

Page 45: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

■ Más del 75% de los usuarios de internet ha visto TV en sus computadores.

■ El 30% de los usuarios ha visto un video el mes pasado, en sus celulares.

■ Durante el 2010 se subieron más de 13 millones de horas de video.

■ Tardaríamos 1.483 años en verlos completo.

■ Más de 700.000 millones de reproducciones de videos. Significa que cada persona del planeta vio en el año 100 videos.

Page 46: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Videos

Page 47: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Generación de visitas desde Redes Sociales a nuestra página web

Page 48: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

¿Qué contenido publicar? Relación con la misión y visión de la organización.

Crear relaciones de valor siempre enriquecerá la convivencia entre seguidores e instituciones.• Aprendizaje• Apoyo• Diálogo• Información

Etapa estratégica•Objetivos• Análisis•Recursos•Métodos•Comunidad y público objetivo

Una relación de valor no es:

• No dialogar con tu comunidad.• No prestar atención al contexto que viven los demás.• No interactuar con la comunidad (ser unidireccional).• Publicar o comentar sólo sobre tus temas• Buscar apoyo de tu comunidad sólo cuando necesitas algo.• Básicamente cualquier forma en la que seas deshonesto o tomes ventaja de la relación.

Page 49: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Los 5 errores más comunes cometidos en Twitter y Facebook

1. No contestar

2. Pretender que Twitter o Facebookson un panfleto publicitario

3. Hacer spam

4. Usar un guión (el mismo del Callcenter o el que se responde emails) para dar soporte al cliente

5. Medir el éxito basado en el número de seguidores

Page 50: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Relación coordinada entre los diferentes canales o redes

Page 51: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Resumen, diferencias entre las distintas redes (trabajo en conjunto)

Page 52: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet
Page 53: Taller Intrioducción a las redes Sociales en Internet

Cynthya [email protected]

@Cyn_Silva*Esta presentación es una recopilación de diversas fuentes y autores disponibles en la web.

Introducción a la Redes Sociales en Internet

Santiago, octubre 1 de 2011