Taller implementación de estrategias inferenciales

4
COLEGIO CAMBRIDGE TALLER IMPLMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS INFERENCIALES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________CURSO: _____BIMESTRE: _________ NOMBRE DEL DOCENTE:_______________________________________________ASIGNATURA: ESPAÑOL Ana es una estudiante de grado tercero. En el colegio le han dicho que debe leer dos libros teniendo en cuenta sus aficiones. Ella fue a la librería y finalmente eligió estos dos. INFERENCIAS ENUNCIATIVAS (quién, a quién, por qué, para qué, dónde, cuándo) ESTRATEGIAS MACROESTRUCTURALES O COHERENCIA

Transcript of Taller implementación de estrategias inferenciales

Page 1: Taller implementación de estrategias inferenciales

COLEGIO CAMBRIDGETALLER IMPLMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS INFERENCIALES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________CURSO: _____BIMESTRE: _________NOMBRE DEL DOCENTE:_______________________________________________ASIGNATURA: ESPAÑOL

Ana es una estudiante de grado tercero. En el colegio le han dicho que debe leer dos libros teniendo en cuenta sus aficiones. Ella fue a la librería y finalmente eligió estos dos.

INFERENCIAS ENUNCIATIVAS (quién, a quién, por qué, para qué, dónde, cuándo)

PARATEXTUALIDAD (hipótesis sobre el contenido)

Ana necesita seleccionar un libro para dar respuesta a su necesidad de lectura, la cual consiste en conocer el procedimiento para construir un modelo de avión de papel. Ella sabe que los elementos paratextuales de un libro le

ESTRATEGIAS MACROESTRUCTURALES O COHERENCIA GLOBAL

Page 2: Taller implementación de estrategias inferenciales

pueden ayudar a conocer el contenido del mismo, el tipo de libro y el léxico con el cual se va a encontrar. Sin embargo, no sabe cómo hacerlo. Ayúdala en su tarea.

1. Mira los títulos de los libros y las gráficas de las portadas y responde:

Libro 1 Libro 2

¿Cómo se llaman?

¿De qué se tratarán?

¿Para qué tipo de lector estarán dirigidos?

¿Qué tipo de texto son?

¿Cuál es su editorial?

INFERENCIAS ENUNCIATIVAS ENUNCIACIÓN: enunciador, enunciatario, enunciado, voces (intención y perspectiva del autor, estilo y tono,

organización textual, voces y reacciones esperadas)

SE VENDE GARBANZO

Había más cosas, pero esas eran las más importantes. Y las vacaciones, estaba seguro, iban a ser las más alucinantes de toda mi vida.

Hasta que el segundo día después de terminar el cole, Nora vino a verme muy desanimada y me dijo que no podríamos hacer ninguna de las cosas de la lista.

–¿Por qué? –le pregunté con tristeza–. ¿Has encontrado un mejor amigo más interesante que yo?

Me miró igual que el profe de mates cuando no me sé la tabla del seis.

–Pero ¿tú estás tonto? –dijo.

–Como ahora eres famosa... –susurré.

–¡Tú estás tonto! –dijo ella, poniéndose colorada del sofoco, y lanzó una pregunta–: ¿Tú crees que yo soy una de esas bobas que no saben valorar lo importante?

ESTRATEGIAS MACROESTRUCTURALES O COHERENCIA GLOBAL

Page 3: Taller implementación de estrategias inferenciales

1. Distinguir los párrafos, marcarlos y numerarlos.2. Reconoce y subraya en cada párrafo las palabras clave relacionadas con el título. Recuerda que una palabra

clave tienen estas características: Aparecen en los títulos y subtítulos de los textos Son habitualmente sustantivos. No son palabras claves los verbos, adjetivos, adverbios, preposiciones o

conector. Suelen ir con mayúsculas o resaltadas. Se repiten a lo largo del texto

3. A partir de dichas palabras clave construye el resumen de estas dos hojas.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

4. Define cuántas voces intervienen en el texto. _______________ ¿Cuáles?____________________________________________________________________________________(Utiliza la estrategia subrayado).

INFERENCIAS LÉXICAS

1. El texto posee algunas palabras que posiblemente tuviste que pensar en su significado antes de continuar la lectura. A continuación listamos dos de ellas, escribe al frente de cada una cuál de las estrategias léxicas aprendidas utilizaste para entender el significado de los conceptos:

Alucinante: ______________________________________ Sofoco: _________________________________________

INFERENCIAS REFERENCIALES

ESTRATEGIAS MICROESTRUCTURALES O COHERENCIA LOCAL

Page 4: Taller implementación de estrategias inferenciales

Escribe el título más adecuado para el texto. ¿Qué tipo de texto es? _____________________________________. ¿Qué busca el texto? ___________________________________. ¿Cuáles son las partes del texto?

o _____________________________.o _____________________________.o _____________________________.o _____________________________.o _____________________________.