Taller implementación de estrategias inferenciales

4
COLEGIO CAMBRIDGE TALLER IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS INFERENCIALES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________CURSO: _____BIMESTRE: _________ NOMBRE DEL DOCENTE:_______________________________________________ASIGNATURA: ESPAÑOL Ana es una estudiante de grado segundo. En el colegio le han dicho que debe leer dos libros teniendo en cuenta sus aficiones. Ella fue a la librería y finalmente eligió estos dos. INFERENCIAS ENUNCIATIVAS (quién, a quién, por qué, para qué, dónde, cuándo) PARATEXTUALIDAD (hipótesis sobre el contenido) ESTRATEGIAS MACROESTRUCTURALES O COHERENCIA

Transcript of Taller implementación de estrategias inferenciales

Page 1: Taller implementación de estrategias inferenciales

COLEGIO CAMBRIDGETALLER IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS INFERENCIALES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________CURSO: _____BIMESTRE: _________NOMBRE DEL DOCENTE:_______________________________________________ASIGNATURA: ESPAÑOL

Ana es una estudiante de grado segundo. En el colegio le han dicho que debe leer dos libros teniendo en cuenta sus aficiones. Ella fue a la librería y finalmente eligió estos dos.

INFERENCIAS ENUNCIATIVAS (quién, a quién, por qué, para qué, dónde, cuándo)

PARATEXTUALIDAD (hipótesis sobre el contenido)

Ana necesita seleccionar un libro para dar respuesta a su necesidad de lectura, la cual consiste en conocer información sobre los diferentes animales ovíparos. Ella sabe que los elementos paratextuales de un libro le pueden ayudar a conocer el contenido del mismo, el tipo de libro y el léxico con el cual se va a encontrar. Sin embargo, no sabe cómo hacerlo. Ayúdala en su tarea.

1. Mira los títulos de los libros y las gráficas de las portadas y responde:

ESTRATEGIAS MACROESTRUCTURALES O COHERENCIA GLOBAL

Page 2: Taller implementación de estrategias inferenciales

Libro 1 Libro 2

¿Cómo se llama?

¿De qué se tratará?

¿Para qué tipo de lector estará dirigido?

¿Qué tipo de texto es?

¿Cuál es su autor?

INFERENCIAS ENUNCIATIVAS ENUNCIACIÓN: enunciador, enunciatario, enunciado, voces (intención y perspectiva del autor, estilo y tono,

organización textual, voces y reacciones esperadas)

LA TEMPESTAD

El pueblo era pequeño, pero aquella su única avenida se alargaba sin parar. Era como un tubo, rodeado de casa, en el cual el viento alcanzaba una gran velocidad. El aire helado penetraba en su cuerpo, a pesar del gorro, el abrigo y los guantes. El vaho de su respiración casi se congelaba ante sus ojos.

Apuró el paso. Unos cuantos relámpagos lejanos anunciaban una tormenta. Intentaba llegar pronto a su casa, que era la más apartada del caserío: quedaba al pie de la última montaña. Los relámpagos eran cada vez más frecuentes.

Caminó más aprisa. Había logrado adelantarse al temporal, que le pisaba los talones. Al traspasar el umbral, inmediatamente sintió el calor de ese gran horno que dominaba la cocina, y que era como el corazón de la casa. Rosana, su madre, le tenía una cena caliente.

-Acércate al fuego- le dijo mientras le recibía el abrigo húmedo.

El calor entraba poco a poco a su cuerpo. La cena lo animó, charlaron un rato, como hacían cada noche. Pero ese día Soler se sentía cansado y pronto quiso ir a dormir.

ESTRATEGIAS MACROESTRUCTURALES O COHERENCIA GLOBAL

Page 3: Taller implementación de estrategias inferenciales

1. Distinguir los párrafos, marcarlos y numerarlos.2. Reconoce y subraya en cada párrafo las palabras clave relacionadas con el título. Recuerda que una palabra

clave tienen estas características: Aparecen en los títulos y subtítulos de los textos Son habitualmente sustantivos. No son palabras claves los verbos, adjetivos, adverbios, preposiciones o

conector. Suelen ir con mayúsculas o resaltadas. Se repiten a lo largo del texto.

3. A partir de dichas palabras clave construye el resumen de este pequeño texto.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Define cuántas voces intervienen en el texto. _______________ ¿Cuáles?____________________________________________________________________________________(Utiliza la estrategia subrayado).

INFERENCIAS LÉXICAS

1. El texto tiene algunas palabras que posiblemente tuviste que pensar en su significado antes de continuar la lectura. A continuación listamos dos de ellas. Escribe al frente de cada una cuál de las estrategias léxicas aprendidas utilizaste para entender el significado de los conceptos:

Umbral: ______________________________________ Vaho: _________________________________________

INFERENCIAS REFERENCIALES

ESTRATEGIAS MICROESTRUCTURALES O COHERENCIA LOCAL

______________________________________

Cada tipo de ave tiene su característica en especial y sin embargo las aves poseen muchas similitudes. Una de estas similitudes innatas que poseen es la forma de cuidado que tienen los padres con las crías. Las aves nacen ciegas e indefensas y deben ser alimentadas por sus

Page 4: Taller implementación de estrategias inferenciales

Escribe el título más adecuado para el texto. ¿Qué tipo de texto es? _____________________________________ ¿Qué busca el texto? _____________________________________________________________________ ¿Cuáles son las partes del texto?

__________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________

______________________________________

Cada tipo de ave tiene su característica en especial y sin embargo las aves poseen muchas similitudes. Una de estas similitudes innatas que poseen es la forma de cuidado que tienen los padres con las crías. Las aves nacen ciegas e indefensas y deben ser alimentadas por sus