Taller Ideologías Políticas

2
Taller Ideologías Políticas Wilmer Javier Coral Mora. ¿Cuál es la relación entre ideología, cultura, política, mediación y mediatización? En las sociedades contemporáneas se debate mucho el uso de los medios de comunicación debido a la importancia que adquieren estos en cómo se magnifican los aspectos que ocurren en la sociedad, los medios de comunicación permitirán la difusión y de alguna forma imposición lógicas sociales dentro de las cuales se categorizan parámetros que regirán la sociedad. Con esto se quiere decir que los medios de comunicación han jugado un papel determinante en la socialización de diferentes creencias. Lo que los medios de comunicación difunden y la forma en que lo hacen influye de manera determinante en las concepciones y creencias tanto actitudes mentales como parámetros de conducta del público acerca de lo que es y cómo entender una determinada ideología Política en su contexto. A partir de esto un nexo que uniría a los 4 conceptos será el modo de difusión de los medios de comunicación, como bien se sabe la mediación será la forma de difusión de los medios mientras tanto la mediatización será la forma en que llega a cada individuo y la forma en que esta la raciocina, la información que podría contener un carácter dinamizador de una ideología política o un carácter homogeneizador de una determinada cultura política. A lo largo del tiempo se ha dinamizado la gran sociedad de masas, y se a complejizado el carácter informativo, es de

Transcript of Taller Ideologías Políticas

Page 1: Taller Ideologías Políticas

Taller Ideologías Políticas

Wilmer Javier Coral Mora.

¿Cuál es la relación entre ideología, cultura, política, mediación y mediatización?

En las sociedades contemporáneas se debate mucho el uso de los medios de comunicación debido a la importancia que adquieren estos en cómo se magnifican los aspectos que ocurren en la sociedad, los medios de comunicación permitirán la difusión y de alguna forma imposición lógicas sociales dentro de las cuales se categorizan parámetros que regirán la sociedad. Con esto se quiere decir que los medios de comunicación han jugado un papel determinante en la socialización de diferentes creencias. Lo que los medios de comunicación difunden y la forma en que lo hacen influye de manera determinante en las concepciones y creencias tanto actitudes mentales como parámetros de conducta del público acerca de lo que es y cómo entender una determinada ideología Política en su contexto.

A partir de esto un nexo que uniría a los 4 conceptos será el modo de difusión de los medios de comunicación, como bien se sabe la mediación será la forma de difusión de los medios mientras tanto la mediatización será la forma en que llega a cada individuo y la forma en que esta la raciocina, la información que podría contener un carácter dinamizador de una ideología política o un carácter homogeneizador de una determinada cultura política.

A lo largo del tiempo se ha dinamizado la gran sociedad de masas, y se a complejizado el carácter informativo, es de entender como un avance en la línea de comunicación el acceso a la televisión, que atrajo visualmente un impacto importante en la homogenización de diferentes culturas socialmente avanzadas hacia sociedades en desarrollo, y la comparación y toma de diferentes preceptos culturales de bienestar de las sociedades avanzadas. La toma de diferentes costumbres y con ello la dinámica participativa y de igual forma la difusión de ideales políticos y la forma discursiva en como los actores políticos utilizan el medio de difusión informativa para plantar concepciones, ideales, preceptos, o un carácter culturalizador sobre determinadas sociedades.

Por constante se sostendrá que la dinámica de mediación será el medio por el cual se lleva un determinado carácter ideológico o cultural mientras que si se añadiera el carácter de mediatización se conduciría a de alguna forma la manipulación informativa para el uso a favor de conducir a la sociedad a su recreación ideológica, y concepción Cultural Homogeneizadora.