Taller google

16
Taller de Google 1 Taller de Google Informática Básica Instrucciones Este taller es para realizarlo de forma individual. Requiere un computador con conexión a Internet Lea el documento y ejecute las acciones paso a paso. No se adelante en acciones, porque dependen de acciones anteriores Una vez concluido el taller ingrese al curso del e-virtual e inicie el “Cuestionario sobre Google”, este cuestionario consta de 10 preguntas a ser respondidas en 5 minutos, sobre varios temas vistos en este taller. El puntaje del taller es de 5 puntos. Buscador Google Google, es el buscador de internet más usado en la actualidad. Para ingresar deberá ejecutar un navegador como el Internet Explorer e ingresar a la dirección www.google.com Una vez que el navegador cargue la página, usted tendrá a su disposición todos los servicios que Google ofrece. Fíjese en la esquina superior izquierda de la página. En esa ubicación se encuentra un conjunto de enlaces a diversos servicios que Google ofrece.

Transcript of Taller google

Page 1: Taller google

Taller de Google

1

Taller de Google

Informática Básica

Instrucciones Este taller es para realizarlo de forma individual.

Requiere un computador con conexión a Internet

Lea el documento y ejecute las acciones paso a paso. No se adelante en acciones, porque

dependen de acciones anteriores

Una vez concluido el taller ingrese al curso del e-virtual e inicie el “Cuestionario sobre

Google”, este cuestionario consta de 10 preguntas a ser respondidas en 5 minutos, sobre

varios temas vistos en este taller.

El puntaje del taller es de 5 puntos.

Buscador Google Google, es el buscador de internet más usado en la actualidad. Para ingresar deberá ejecutar un

navegador como el Internet Explorer e ingresar a la dirección www.google.com

Una vez que el navegador cargue la página, usted tendrá a su disposición todos los servicios que

Google ofrece. Fíjese en la esquina superior izquierda de la página. En esa ubicación se encuentra

un conjunto de enlaces a diversos servicios que Google ofrece.

Page 2: Taller google

Taller de Google

2

En este taller se va a aprender a usar los servicios Google Traductor, Google Académico, Google

Books y Búsqueda avanzada.

1. Google Traductor Para ingresar al servicio de Google Traductor usted puede hacer click en el enlace “Traductor” de

la lista de servicios de Google. Si no lo encuentra en la lista, podría desplegar la opción “Más” y

buscarlo, si aún no lo ubica, seleccione la opción “Aún Más”, en donde de seguro lo encontrará.

Al ingresar en Google Traductor, verá una página similar a la anterior.

Google Traductor, permite la traducción desde muchos idiomas hacia muchos idiomas. Para

conocer la lista de idiomas desde y hacia los que puede traducir, despliegue los combos “Del y Al”.

Page 3: Taller google

Taller de Google

3

Seleccione el idioma Inglés del combo “Del” y en el combo “Al”, seleccione el idioma Español. En el

aérea de texto escriba las palabras to learn, y oprima el botón “Traducir”. Google Traductor

mostrará la traducción en la sección derecha de la pantalla. Además cuando se trata de palabras

sueltas, Google Traductor presenta además la oportunidad de escuchar la traducción. Fíjese que

bajo el recuadro de texto hay un link que dice “Escuchar”, oprímalo para escuchar la

pronunciación de la palabra. Está opción es disponible también para la palabra traducida.

Otra opción, es ver traducciones alternativas, para ello, oprima sobre las palabras traducidas, en el

ejemplo “para aprender”.

Note, que la palabra correspondiente en el lenguaje origen se ilumina, y que en la palabra

traducida se despliega un conjunto de opciones de traducción.

Realice varias pruebas con otras palabras y traduzca a otros idiomas. Recuerde que el traductor

funciona para una palabra sola como para frases completas.

Page 4: Taller google

Taller de Google

4

Pruebe copiando la siguiente frase y tradúzcala:

“A computer is a programmable machine designed to sequentially and automatically carry out a

sequence of arithmetic or logical operations. The particular sequence of operations can be

changed readily, allowing the computer to solve more than one kind of problem.”

Fíjese que el resultado es muy bueno, sin embargo cuando se traducen frases no siempre se

consiguen los mejores resultados, siendo necesario que los usuarios disciernan sobre su

significado.

Google Traductor te permite traducir un documento entero, a través de su opción traduce un

documento, selecciona la opción indicada y busca el documento en tu computador a traducir.

2. Google Académico Para ingresar al servicio de Google Académico, haga click sobre la opción “Más” y búsquelo, si aún

no lo ubica, seleccione la opción “Aún Más”, en donde de seguro lo encontrará.

Al ingresar al Google Académico, usted verá una página similar a la de la ilustración. Observe que

bajo el logo de Google, se encuentra la palabra “Académico”.

Page 5: Taller google

Taller de Google

5

Google Académico permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Desde un solo

sitio podrá realizar búsquedas en un gran número de disciplinas y fuentes como, por ejemplo,

estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como

editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares,

universidades y otras organizaciones académicas. Google Académico ayuda a encontrar el material

más relevante dentro del mundo de la investigación académica.

Por ello es que se recomienda el uso de esta herramienta para asegurar que las fuentes de

información de internet, sean fuentes válidas y evitar usar páginas que probablemente no tengan

datos precisos o contengan basura.

En Google Académico es posible hacer búsquedas variadas. Pruebe buscando “Teorema de

Pitágoras”. Cuando Google Académico trae los resultados, observe que entre ellos se encuentran

libros, citas, etc. lo que asegura la veracidad de la información.

También es posible buscar información de un autor específico usando la siguiente sintáxis:

[autor:nombre del autor]

Realice la siguiente búsqueda [autor: Neruda Pablo] y observe los resultados que Google

Académico le provee.

Para realizar búsquedas por título, solo deberá colocar el título entre comillas. Pruebe con “20

Poemas de amor y una canción desesperada”. Google académico buscará enlaces para libros o

documentos con ese título.

El resultado de una búsqueda de Google Académico presenta mucha información de interés, fíjese

en el siguiente cuadro explicativo:

Page 6: Taller google

Taller de Google

6

1. Título – Vínculos al resumen del artículo o, cuando sea posible, al artículo entero.

2. Citado por – Identifica otros documentos que citan artículos del grupo.

3. Artículos relacionados – Busca documentación similar a los artículos incluidos en este

grupo.

4. Vínculos de biblioteca (en línea) – Localiza una versión electrónica del trabajo a través

de los recursos de la biblioteca a la que estás afiliado. Estos vínculos aparecen automáticamente si estás en el campus.

5. Vínculos de biblioteca (sin conexión a Internet) – Localiza las bibliotecas que tienen una

copia física del trabajo.

6. Grupo de – Encuentra otros artículos incluidos en este grupo de trabajos académicos,

posiblemente preliminares, a los que podrías acceder. Ejemplos de estos artículos son los previos a la impresión, resúmenes, documentos de conferencias u otras adaptaciones.

7. Búsqueda en la web – Busca información sobre esta investigación en Google.

Realice alguna búsqueda y ubique los elementos del cuadro anterior en los resultados de la

búsqueda.

Si desea más detalles sobre el funcionamiento de Google Académico puede visitar el enlace:

http://www.notievento.com/investigacion/3.pdf

3. Google Books Para ingresar al servicio de Google Books (o Google Libros) usted puede hacer click en el enlace

“Libros” de la lista de servicios de Google. Si no lo encuentra en la lista, podría desplegar la opción

“Más” y buscarlo, si aún no lo ubica, seleccione la opción “Aún Más”, en donde de seguro lo

encontrará.

Page 7: Taller google

Taller de Google

7

Este servicio de Google, le permite hacer búsqueda de libros exclusivamente. Cuando ubica un

libro de interés usted puede ver la totalidad del libro o fragmentos del mismo.

Usted puede hacer una revisión de libros por temas. Para ello ubíquese en la parte inferior

izquierda de la página.

Seleccione el tema informática y observe como Google Libros le presenta una serie de libros

relacionados, que además. Si el tema de su agrado no se encuentra en la lista puede hacer una

búsqueda con la siguiente sintáxis: subject:"nombre del área". Pruebe realizando la siguiente

consulta: subject:"Internet".

Google Libros le presenta libros relacionados al tema internet. Seleccione el Libro “The Internet for

Dummies”

Page 8: Taller google

Taller de Google

8

Google Libros, presenta la vista del libro. En el ejemplo se puede acceder al libro, para ello vaya

desplazándose hacia abajo para avanzar en las páginas del libro.

El libro está disponible parcialmente. Para conocer aquello, usted puede abrir el enlace índice y

fijarse que hay capítulo que no enlazan a ningún lugar. Esos son los capítulos que no están

disponibles del libro.

En la ilustración está señalado un capítulo inaccesible y otro que si lo es. En general, a pesar de

que los libros no están disponibles al 100%, es una muy buena herramienta de investigación.

Google Books (o Google Libros), además provee una lista de libros relacionados al libro actual.

Esta lista se ubica en la parte izquierda.

Page 9: Taller google

Taller de Google

9

Finalmente, si usted posee una cuenta de usuario Google, puede mantener una biblioteca de libros

favoritos.

4. Búsqueda avanzada

Volvemos a cargar la página principal de google, una vez que el navegador cargue la página, usted

tendrá a su disposición todos los servicios que Google ofrece. Vamos a revisar la sección de la

Busqueda Avanzada

Al hacer clic sobre ese enlace nos aparecerá la siguiente ventana:

Page 10: Taller google

Taller de Google

10

La primera sección de color azul nos permite ingresar las palabras de búsqueda con diferentes

condiciones. La segunda sección en blanco nos permite agregar condiciones adicionales que

restringen la búsqueda anterior.

1. Ubíquese en el primer recuadro de la sección azul “Mostrar Resultados”

2. Vamos a escribir la siguiente frase: la vida en estado puro

3. Luego vamos hacer clic en el botón de “Buscar con Google”

4. Revisemos cuantos resultados nos desplego esta búsqueda.

Vamos a realizar una nueva búsqueda para ello haremos clic en el enlace Busqueda Avanzada:

Page 11: Taller google

Taller de Google

11

A continuación vamos a repetir los pasos anteriores ubicándonos en el segundo recuadro de la

sección azul, revisaremos que la frase en el cuadro de búsqueda esta agregada las comillas y nos

indica que la búsqueda se realizó comprobando que la frase haya sido encontrada exactamente

como fue escrita.

Para el tercer recuadro usaremos el siguiente texto: informática computación

Una vez que ejecutemos la búsqueda veremos que se ha agregado la palabra inglesa OR al cuadro

de búsqueda, esta palabra se conoce como operador lógico y significa “o”, se lo usa para hacer

una búsqueda de la primera palabra o la segunda palabra. Podemos notar que se marcaran en

negrita la lista de resultados tanto con la primera palabra como con la segunda.

Page 12: Taller google

Taller de Google

12

El último recuadro nos permite eliminar algunas opciones en la búsqueda, por ejemplo

colocaremos la palabra deportes en el primer recuadro y futbol en el cuarto recuadro.

Mostraremos los resultados y nos fijaremos que no existen palabras relacionadas con el futbol,

luego cambiaremos la palabra futbol por tenis y realizaremos la búsqueda nuevamente.

Revisaremos ahora la sección blanca de la Búsqueda Avanzada, empezando por la configuración

del idioma. Colocaremos la palabra: formula 1 en el primer recuadro de la sección azul y

seleccionaremos inglés del combo idioma.

Realicemos la búsqueda nuevamente, pero cambiemos el idioma a español.

Page 13: Taller google

Taller de Google

13

Los resultados han mostrado sitios con los idiomas requeridos.

Ahora vamos a buscar páginas de un país especifico, para ello haremos clic en el combo región

Mostrando los resultados de la búsqueda notaremos que algunos resultados tienen alguna

característica del país requerido, por ejemplo:

Una cualidad muy importante de la búsqueda avanzada es que nos permite no solo encontrar

páginas web relacionadas a la palabra o palabras de búsqueda, también nos permite encontrar

archivos relacionados con esas palabras. Para poder ejecutar esto vamos a utilizar el combo:

Formato de Archivo. Para el ejemplo seguiremos utilizando la palabra formula 1 y seleccionaremos

Microsoft Powerpoint del combo.

Page 14: Taller google

Taller de Google

14

Los resultados nos mostrarán una lista de enlaces en azul, al inicio de cada enlace estará entre

corchetes la extensión de nuestro archivo, para el caso ejemplo será ppt. Adicionalmente

notaremos que el cuadro de búsqueda nos muestra como agregando la palabra filetype se puede

especificar mas extensiones.

La fecha nos permite encontrar información ordenada por su tiempo de publicación. Es decir

desde la más reciente hasta la más antigua. Seguiremos utilizando la palabra formula 1 pero ahora

utilizaremos el combo fecha seleccionando la opción: en la última semana.

Los resultados nos mostrarán los enlaces con el tiempo de publicación.

También podemos especificar que dominios buscamos de las páginas web en los resultados. Para

ellos debemos escribir los dominios en el campo Dominios.

Para el ejemplo escribiremos el dominio org, manteniendo la palabra formula 1.

Page 15: Taller google

Taller de Google

15

Podemos aprender más a detalle de cada una de las opciones seleccionado la opción Todo acerca

de Google en la parte superior derecha.

Luego haremos clic en Funciones de Búsqueda en la Web

Seleccionaremos Búsqueda Avanzada

Page 16: Taller google

Taller de Google

16

Podremos revisar las características más a detalle