Taller final unidad 4 asesoría para el uso de las TIC

7
ACTIVIDAD Taller Cuatro, Asesoría para el uso de las TIC en la información. . 2015 Kevin Pérez Rengifo GP 29/11/2015

Transcript of Taller final unidad 4 asesoría para el uso de las TIC

ACTIVIDAD

Taller Cuatro, Asesoría para el uso de las TIC en la información.

.

2015

Kevin Pérez Rengifo GP

29/11/2015

UNIDAD 4

PROYECTO FINAL

KEVIN R. PÉREZ RENGIFO

TUTORA: LINEY RAQUEL PEÑA SIERRA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

SAHAGÚN

2015

PROYECTO FINAL

Elabore una reflexión analítica y argumentada, en la cual usted exprese lo aprendido

durante las 4 semanas del curso. ¡Atención! No es dar respuesta a la pregunta: ¿Qué

aprendió en el curso?, sino con base en lo aprendido, poder elaborar una reflexión analítica

y argumentada de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y el rol de la

pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en los procesos pedagógicos mediados

por las tecnologías.

Puede encapsular en la reflexión todos los temas, o solamente tomar los que para su

proceso tuvieron más relevancia.

LAS TIC EN LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS.

Desde las primeras etapas de formación y en el transcurrir de la vida, la educación de una

persona es influenciado por diferentes factores que influyen en los sistemas o procesos

educativos de cada individuo en particular, “estos no se dan de manera única en la escuela,

sino en la familia, en la influencia de la iglesia, los medios de comunicación, las ideologías,

las políticas, entre otros aparatos y constructos sociales” (Althusser, 1992). En la

actualidad, el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han

convertido en una herramienta fundamental al momento de realizar procesos pedagógicos

innovadores que ayuden a los estudiantes y docentes a mejorar los procesos de enseñanza y

aprendizaje, hoy en día con los avances tecnológicos y el desarrollo constante de las TIC en

nuestro país y el mundo, es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga

en cuenta esta realidad.

En todos los procesos pedagógicos encontramos como actores principales a los docentes y

estudiantes, en la actual era tecnológica dichos actores se enfrentan a nuevos roles y retos

por cumplir, el principal de ellos se enfoca en adaptarse y utilizar de manera adecuada y

eficaz, las nuevas herramientas que las tecnologías de la información y la comunicación

(TIC) les ofrecen. Uno de los principales inconvenientes que observamos, al momento de

utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el aprendizaje, es que algunos profesores e

incluso alumnos, hacen tal resistencia al cambio, pese a que los computadores o

dispositivos tecnológicos lleguen o sean implementados sus escuelas, ellos no abandonan

sus viejas prácticas de enseñanza o aprendizaje, en pocas palabras no se adaptan a los

cambios.

“Usar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el internet en la escuela

constituye una oportunidad para todos, pues la educación es la principal herramienta para

trasformar el país” (Vega, 2011), utilizar de manera de manera eficaz este conjunto de

tecnologías, “pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la

instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo

profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes

del sistema educativo” (UNESCO, 2015).

Ahora bien, lo principal que debemos tener en cuenta, para llevar a cabo un proceso

pedagógico ya sea tradicional o mendicante el usos de las TIC, es que “la práctica educativa

no debería limitarse sólo a la lectura de la palabra, a la lectura del texto, sino que debería

incluir la lectura del contexto, la lectura del mundo” (Freire, 1997) este es el punto de

partida de todo proceso educativo, dicho contexto tiene un carácter relacional de elementos

económicos, sociales, políticos, históricos y culturales.

Todo lo anterior influye para que los individuos de una sociedad sean influenciados

educativamente por contextos distintos, lo cual marca sus concepciones y formas de

adquirís experiencias y conocimientos (SENA, 2012). En nuestro país, al igual que en el

mundo, la educación está muy marcada por la realidad de nuestro contexto, a esto le

añadimos, viéndolo desde un punto académico, que las instituciones educativas y los

docentes emplean diferentes métodos pedagógicos, siempre como educadores, es necesario

analizar las condiciones de la población estudiantil y los múltiples factores que pueden

influir en el desarrollo de sus procesos aprendizaje, de esta forma, tenemos que ser

dinámicos al momento de implementar un proceso pedagógico.

Para concluir podemos decir que, adaptarse y utilizar las nuevas herramientas que las

tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos educativos,

representa un reto para instituciones educativas, docentes y alumnos, en el cual al

resistencia al cambio y la adaptación a nuevos conocimiento, representan el principal reto

para los procesos de aprendizaje, también podemos decir que el docente desempeñan un

papel fundamental sobre sus estudiantes al momento de implementar los procesos

pedagógicos, estos tienen la capacidad de potencializar o frustrar las formas de aprendizaje

y las experiencias de sus alumnos, es importante resaltar que el maestro deber saber y

entender las emociones de sus estudiantes y tratar de sacarle el mejor provecho a las

mismas teniendo en cuenta que el profesor debe mantener una mente abierta para poder

obtener una Percepción Creativa, Pensamiento Lógico y un Pensamiento Creativo,

(Espinosa, 2013) que estén enfocadas en la mejor opción para la enseñanza en sus

estudiantes, no se nos olvide que “La función principal de la educación es hacer personas

libres y autónomas, capaces de analizar la realidad que les rodea, participando en ella y

transformándola.” (Freire, 1997).

REFERENCIAS

Althusser, L. (1992). Ideología y aparatos ideológicos de estado: Freud y Lacan (Vol. Volumen 257 ).

Nueva Visión.

Ayala, O. (3 de 12 de 2011). Vive Digital TV. Recuperado el 2 de 12 de 2015, de La importancia de

las TIC en la educación:

https://www.youtube.com/watch?v=VOh7YvvI8Js&feature=related

Espinosa, R. D. (11 de 2013). Análisis caso profesor y estudiante: dos actores claves en el desarrollo

de un proceso pedagógico. Recuperado el 05 de 12 de 2115, de Atlante:

http://atlante.eumed.net/profesor-estudiante/

Freire, P. (1997). Paulo Freire . Madrid: El Roure.

Gómez, A. L. (25 de 05 de 2013). El Tiempo. Recuperado el 28 de 12 de 2015, de Colombia

enfrenta una alarmante brecha en la calidad educativa:

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12822612

Pividori, M. S., & Buseghin, E. J. (27 de 10 de 2008). Instituto Superior de Profesorado Nº 4

Reconquista. Recuperado el 3 de 12 de 2015, de Uso de las Tics en el Aula:

http://www.ispn4-

santafe.edu.ar/Carreras/Administracion/Trabajo_Alumnos/Taller_Docencia_I/Uso_Tics_e

n_el_aula.pdf

SENA. (2012). Inducción a procesos pedagógicos. Recuperado el 05 de 12 de 2015, de Dos actores

claves en el desarrollo de un proceso pedagógico:

https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-6793495-dt-content-rid-

245409_1/institution/semillas/41310002_1_VIRTUAL-

2015/Material/Documentos/Actividad%20_Aprendizaje2/unidad2DescIPP.pdf

SENA. (2012). Asesoría para el uso de las TIC en la formación. Recuperado el 26 de 12 de 2015, de

Unidad cuatro: Mass Media, Redes sociales, web 2.0: Herramientas tecnológicas para

aplicar en los procesos enseñanza-aprendizaje del mundo actual.:

https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-6794159-dt-content-rid-

290011_1/institution/semillas/41430001_1_VIRTUAL-

2015/Material/Documentos/Actividad_Aprendizaje4/unidad4DescAsesTIC.pdfSENA.

(2012). www. senasofiaplus.edu.co. Recuperado el 02 de 12 de 2015, de Globalización,

Tecnología, Sociedad del Conocimiento y Tecnologías de la Información y la Comunicación

(TIC): https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-6794153-dt-content-rid-

288983_1/institution/semillas/41430001_1_VIRTUAL-

2015/Material/Documentos/Actividad_Aprendizaje1/unidad1DescAsesTIC.pdf

UNESCO. (15 de 06 de 2015). Las TIC en la Educación. Recuperado el 02 de 12 de 2015, de Las

tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación:

http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/

Vega, D. M. (03 de 12 de 2011). TV, Vive Digital. Recuperado el 02 de 12 de 2015, de La

importancia de las TIC en la educación:

https://www.youtube.com/watch?v=VOh7YvvI8Js&feature=related