TALLER Entrada Proceso Salida

6
 Sistema de Gestión de la Sistema de Gestión de la  Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER Código:TLL-S11-001 Fecha: 15-02-10 Versión: 01 Página: 1 de 3 Taller. IDENTIFICACION DE PROCESOS ASI COMO DE ENTRADAS Y SALIDAS Datos del Aprendiz Nombres y  Apellidos Código Programa Documento de Identidad 1. Iden tifica ción de l as entr adas d e una empresa esco gida po r ti 1. TITULO: Elaboración de productos lácteos yogurt ENTRADA PROCESO SALIDA TIPO CANTIDAD TIPO CANTIDAD agua, energía eléctrica necesaria Fabricación del almíbar: Selección fruta, lavad, pelado, picado, cocción, enfriado. vertimiento az úcar 12 kilos Almíbar de fruta 26kilo fruta 20 kilos Residuos orgánicos Recipientes industriales 3 Bolsas plásticas picadora 3 personal 2 Leche liquida Leche en polvo Inoculo Ollas industriales Batidora  Termómetro Personal ENERGIA 45 LITROS 15 KILOS 200ML 1 1 1 2 NESESARIA Elaboración del kumis: Cocion, temperado, mezclado, agregación de inoculo. BOLSAS PLASTICAS LECHE PREPARADA 50 litros Leche con inoculo  Tela protectora Cuarto de incubación 5º litros 3 m Incubación: 24 horas oscuridad 50 litros Recipientes Mescladora Paleta Almibar Kumis Personal 3 1 1 26 kilos 50 litros Mezcla  Yogurt Sin terminar 70 litros

Transcript of TALLER Entrada Proceso Salida

Page 1: TALLER Entrada Proceso Salida

7/16/2019 TALLER Entrada Proceso Salida

http://slidepdf.com/reader/full/taller-entrada-proceso-salida 1/6

 

Sistema de Gestión de laSistema de Gestión de la 

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

Código:TLL-S11-001

Fecha: 15-02-10

Versión: 01

Página: 1 de 3

Taller. IDENTIFICACION DE PROCESOS ASI COMO DEENTRADAS Y SALIDAS

Datos del Aprendiz

Nombres y Apellidos

CódigoPrograma

Documento deIdentidad

1. Identificación de las entradas de una empresa escogida por ti

1. TITULO: Elaboración de productos lácteos yogurt

ENTRADA PROCESO SALIDA

TIPO CANTIDAD TIPO CANTIDAD

agua, energía

eléctrica

necesaria Fabricación del

almíbar:Selección fruta,lavad, pelado,picado, cocción,enfriado.

vertimiento

azúcar 12 kilos Almíbar de fruta 26kilofruta 20 kilos Residuos

orgánicosRecipientesindustriales

3 Bolsas plásticas

picadora 3personal 2

Leche liquidaLeche en polvoInoculoOllas industriales

Batidora TermómetroPersonalENERGIA

45 LITROS15 KILOS200ML1

112NESESARIA

Elaboración delkumis:Cocion,temperado,mezclado,

agregación deinoculo.

BOLSASPLASTICASLECHEPREPARADA

50 litros

Leche con inoculo Tela protectoraCuarto deincubación

5º litros3 m Incubación:

24 horasoscuridad

50 litros

RecipientesMescladoraPaletaAlmibarKumis

Personal

31126 kilos50 litros

Mezcla YogurtSin terminar

70 litros

Page 2: TALLER Entrada Proceso Salida

7/16/2019 TALLER Entrada Proceso Salida

http://slidepdf.com/reader/full/taller-entrada-proceso-salida 2/6

 

Sistema de Gestión de laSistema de Gestión de la 

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

Código:TLL-S11-001

Fecha: 15-02-10

Versión: 01

Página: 2 de 3

 Yogurt sinterminarAguaPaletasPersonalRecipientes

70 litros7 litros3

4

VerificaciónAdecuación delproducto

 Yogurt liquido 77 litros

 Yogur liquidoBotellasEmbudoEtiquetaselladoraCajasNevecon

Personalenergía

77 litros11 de 3 lit, 17 delt328114

3

Empacado yalmacenado

ProductoterminadoListo paraconsumo

14 cajas

ProductoterminadoMedio detransportepersonal

Distribución ventaEmisionesproducto

2. TITULO: E laboración de piezas de madera 

ENTRADAS PROCESO SALIDAS

Tipo Cantidad Tipo Cantidad

Madera 10 troncos/

semana

1. Obtención de lamateria prima(Recurso flora) Piezas de

madera de alta

calidad en

diferentes

dimensiones.

Grande: 32 piezas

de madera de 2 m

de longitud.

Medianos: 39

piezas de madera

de 1.20 m de

longitud.

Cortadora 3 2. Selección de maderade alta calidad: Esnecesario seleccionar la madera apropiadacaracterizándose asípor su dureza, que nose encuentre húmeday no tenga ojos ohuecos.

Page 3: TALLER Entrada Proceso Salida

7/16/2019 TALLER Entrada Proceso Salida

http://slidepdf.com/reader/full/taller-entrada-proceso-salida 3/6

 

Sistema de Gestión de laSistema de Gestión de la 

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

Código:TLL-S11-001

Fecha: 15-02-10

Versión: 01

Página: 3 de 3

Pequeñas: 57piezas de madera

de 80 cm de

longitud-

Pulidora 3 3. Corte y transporte dela madera al lugar dealmacenamiento.

Cepilladora 3 4. Almacenamiento de lamateria prima en unlugar óptimo para suconservación.

Esmalte 12 alones

5. Cepillado de lamadera: El tablóndebe ser cepilladocon la finalidad deuniformizar lasuperficie.

Transporte 2 6. Medición: Sobre los

tablones cepillados seefectuarán lasmedidas establecidaspara realizar lospuntos de cortes yobtener cada una delas piezas que sepretende entregar alos clientes

Compresor 3 7. Corte: Una vez lostablones ya estén

seleccionados sedebe realizar el cortepara la obtención delas piezas de maderacon sus dimensionesestablecidas por elcliente.

Sitio o lugar 1 8. Pulida de las piezasde madera

elaboradas.

Page 4: TALLER Entrada Proceso Salida

7/16/2019 TALLER Entrada Proceso Salida

http://slidepdf.com/reader/full/taller-entrada-proceso-salida 4/6

 

Sistema de Gestión de laSistema de Gestión de la 

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

Código:TLL-S11-001

Fecha: 15-02-10

Versión: 01

Página: 4 de 3

Mano de obra 10 9. Aplicación de esmaltepara la conservaciónde la madera.

10.Entrega del pedido.

3. TITULO: E laboración del proyecto “Pan Colombia”. 

ENTRADAS PROCESO SALIDAS

Tipo Cantidad Poner a fermentar la levadura con

agua o leche tibia, nunca caliente,lo ideal es ponerle un poquito de

azúcar al fermento ya que ayuda a

activar la levadura.

La harina debe cernirse muy bien,

 para se airee lo suficiente, debe

hacerse sobre un recipiente o

sobre la mesa de trabajo.

La sal debe integrarse casi al final

a la masa, ya que controla el

actuar de la levadura, hacerlo de

 preferencia cuando se ha

incorporado las tres cuartas partes

de la harina.

La masa debe reposar el tiempo

suficiente, de lo contrario nos

quedará un pan sin levar y pesado

o tomar un sabor ácido.

Tipo Cantidad

Horno 3 Panes 500

Mezcladoras 2 Residuos

Solidos

10kg

Rodillos 2

Neveras 2

Vitrinas 2

Estantes 6

Harina 10kg

Queso 10k

Bocadillo 5k

ENTRADAS PROCESO

Page 5: TALLER Entrada Proceso Salida

7/16/2019 TALLER Entrada Proceso Salida

http://slidepdf.com/reader/full/taller-entrada-proceso-salida 5/6

 

Sistema de Gestión de laSistema de Gestión de la 

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

Código:TLL-S11-001

Fecha: 15-02-10

Versión: 01

Página: 5 de 3

Tipo Cantidad Tipo Cantidad

Huevos 90

 Azúcar 10k

Sal 10k

Registradora 1

Facturas 10

Ventiladores 2

Radio FM 1

TV 1

2. A continuación se muestra una lista de Problemas, Resultados y Procesos.Indique para cada uno de ellos en cuál de las tres categorías cae:

PROBLEMA RESULTADO PROCESO

Parking paraalumnosImpartir clasesCuidado de jardinesDelincuencia juvenilAglomeración devehículosConstrucción de unedificioPreparación de unapresentación

Buzón desugerenciasElaboración de unlibroConmutadorineficienteQuejas de alumnosGraduación dealumnosCompra dematerialesIr a cine

Suspender laasignatura

Page 6: TALLER Entrada Proceso Salida

7/16/2019 TALLER Entrada Proceso Salida

http://slidepdf.com/reader/full/taller-entrada-proceso-salida 6/6

 

Sistema de Gestión de laSistema de Gestión de la 

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL NORTE DE SANTANDER

Código:TLL-S11-001

Fecha: 15-02-10

Versión: 01

Página: 6 de 3

 Tasa de paroEncontrar trabajo