Taller Edificacion Espiritual 2 Dom Cuarezma 2015

3
SANTUARIO DE GUADALUPE G. BARAJAS MINISTERIO DE COMUNIDADES EDIFICACION ESPIRITUAL EDIFICACIÓN ESPIRITUAL SEMANA DEL 1 DE MARZO AL 8 DE MARZO DEL 2015 DOMINGO 2 CUAREZMA CICLO B Evangelio según Marcos 9,2-10 Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan y los llevó a ellos solos a un monte alto. A la vista de ellos su aspecto cambió completamente. 3 Incluso sus ropas se volvieron resplandecientes, tan blancas como nadie en el mundo sería capaz de blanquearlas. 4 Y se les aparecieron Elías y Moisés, que conversaban con Jesús. 5 Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús: «Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Levantemos tres chozas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.» 6 En realidad no sabía lo que decía, porque estaban aterrados. 7 En eso se formó una nube que los cubrió con su sombra, y desde la nube llegaron estas palabras: «Este es mi Hijo, el Amado, escúchenlo.» 8 Y de pronto, mirando a su alrededor, no vieron ya a nadie; sólo Jesús estaba con ellos. 9 Cuando bajaban del cerro, les ordenó que no dijeran a nadie lo que habían visto, hasta que el Hijo del Hombre resucitara de entre los muertos. 10 Ellos guardaron el secreto, aunque se preguntaban unos a otros qué querría decir eso de “resucitar de entre los muertos”. EXHORTACIÓN MUTUA Exhortación mutua: con el deseo de que todos crezcan en una respuesta de mayor fidelidad al Señor. Los miembros de la comunidad tienen que estarse exhortando unos a otros para responderle al Señor, para estar atentos a su Palabra y a su voz y ser sensibles a la moción del Espíritu. Se exhortan a crecer espiritualmente, a crecer en comunidad y a comprometerse apostólicamente. San Pablo en sus cartas utiliza mucho esta frase de exhortándose unos a otros, para hablar de una llamada a caminar y levantarse después de los fallos y errores. Exhortar a los hermanos a una mayor fidelidad en la oración Por qué crees que hay que dialogar con Dios en oración? Qué significa que Jesús se transfiguró? Qué enseñanza nos da para la oración? Como se entiende la comodidad de Pédro? Te gustaría tener mayor facilidad para orar? Cómo crees tú que sería fácil orar? PAG 1

Transcript of Taller Edificacion Espiritual 2 Dom Cuarezma 2015

Page 1: Taller Edificacion Espiritual 2 Dom Cuarezma 2015

SANTUARIO DE GUADALUPE G. BARAJAS MINISTERIO DE COMUNIDADES EDIFICACION ESPIRITUAL EDIFICACIÓN ESPIRITUAL SEMANA DEL 1 DE MARZO AL 8 DE MARZO DEL 2015

DOMINGO 2 CUAREZMA CICLO BEvangelio según Marcos 9,2-10 Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan y los llevó a ellos solos a un monte alto. A la vista de ellos su aspecto cambió completamente.  3 Incluso sus ropas se volvieron resplandecientes, tan blancas como nadie en el mundo sería capaz de blanquearlas. 4 Y se les aparecieron Elías y Moisés, que conversaban con Jesús.5 Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús: «Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Levantemos tres chozas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.» 6 En realidad no sabía lo que decía, porque estaban aterrados.  7 En eso se formó una nube que los cubrió con su sombra, y desde la nube llegaron estas palabras: «Este es mi Hijo, el Amado, escúchenlo.»  8 Y de pronto, mirando a su alrededor, no vieron ya a nadie; sólo Jesús estaba con ellos.

9 Cuando bajaban del cerro, les ordenó que no dijeran a nadie lo que habían visto, hasta que el Hijo del Hombre resucitara de entre los muertos. 10 Ellos guardaron el secreto, aunque se preguntaban unos a otros qué querría decir eso de “resucitar de entre los muertos”.

EXHORTACIÓN MUTUAExhortación mutua: con el deseo de que todos crezcan en una respuesta de mayor fidelidad alSeñor. Los miembros de la comunidad tienen que estarse exhortando unos a otros para responderle al Señor, para estar atentos a su Palabra y a su voz y ser sensibles a la moción del Espíritu. Se exhortan a crecer espiritualmente, a crecer en comunidad y a comprometerse apostólicamente. San Pablo en sus cartas utiliza mucho esta frase de exhortándose unos a otros, para hablar de una llamada a caminar y levantarse después de los fallos y errores.

Exhortar a los hermanos a una mayor fidelidad en la oración Por qué crees que hay que dialogar con Dios en oración? Qué significa que Jesús se transfiguró? Qué enseñanza nos da para la oración? Como se entiende la comodidad de Pédro? Te gustaría tener mayor facilidad para orar? Cómo crees tú que sería fácil orar? Crees tú que en ocasiones podemos pedirle cosas a Dios como Padre y El nos la

niega? A qué crees tú que se deba nuestra inconstancia en la oración? Por qué crees que Dios desea que oremos o dialoguemos continuamente con El?

PAG 1

Page 2: Taller Edificacion Espiritual 2 Dom Cuarezma 2015

SANTUARIO DE GUADALUPE G. BARAJAS MINISTERIO DE COMUNIDADES EDIFICACION ESPIRITUAL PARA PROFUNDIZAR:1. “Alaba al Señor en todo tiempo y pídele que dirija tus pasos”. (Job 4, 20). “Tarde, mañana yal mediodía, expondré al Señor mis necesidades, y El oirá mi voz”. (Salmo 54, 18). Un enamorado se acuerda de la persona que casi todo el día.

Crees que es posible acordarse de Dios y llevar un diálogo con El a lo largo del día? Por qué crees que hay que dialogar con Dios en oración? Te gustaría tener mayor facilidad para orar? Cómo crees que sería posible hacerlo?

2. “El Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad, porque no sabemos orar como conviene”.(Romanos 8, 26).

Tú crees o piensas que Dios tenga una mejor idea de lo que nos conviene ó no? Crees que en ocasiones podemos pedir cosas que Dios como Padre debería negarnos? A qué crees que se debe nuestra inconstancia en la oración?

3. “Orad sin cesar y en todo dad gracias, pues esto es lo que Dios, en Cristo Jesús, quiere denosotros”. (1 Tesalonicenses 5, 17-18).

Por qué crees que Dios desea que oremos o dialoguemos continuamente en El? Crees que es posible dar gracias por todo lo que nos sucede? Por qué crees que es posible hacerlo?

NOTA: LA SIGUIENTE SEMANA SE SUSPENDEN TODOS LOS SERVICIOS DE LA PARROQUIA PARA REALIZAR LA GRAN MISIÓN… MISA DE ENVIO VIERNES 5:00 P.M.

PAG 2